Las jugadoras de EE UU ganan la batalla por la igualdad salarial
La Federaci¨®n les pagar¨¢ 24 millones de d¨®lares en compensaci¨®n por la discriminaci¨®n e igualar¨¢ los sueldos de hombres y mujeres en la Selecci¨®n.

Igualdad. Esta palabra ha resonado con fuerza este martes en el f¨²tbol estadounidense, con un acuerdo hist¨®rico por el que se pagar¨¢n los mismos salarios a las jugadoras y jugadores de la Selecci¨®n. Un hito que sigue la l¨ªnea de otros pa¨ªses como Noruega o Nueva Zelanda y que pretende sumar otro ejemplo m¨¢s en esta gran batalla por la igualdad en el deporte.
La lucha, que en Estados Unidos se remonta a 2019, cuando las jugadoras iniciaron una larga y dura carrera judicial contra la Federaci¨®n de su pa¨ªs en defensa del 'equal pay' (igualdad salarial, en su traducci¨®n al castellano) en la Selecci¨®n, parece haber llegado a su fin en el pa¨ªs norteamericano. O, al menos, dejar¨¢ de ser un pleito judicial para pasar a las negociaciones en los despachos.
Nombres de grandes estrellas como Megan Rapinoe (The Best y Bal¨®n de Oro en 2019) o Alex Morgan han defendido durante a?os una igualdad econ¨®mica y de derechos en la Selecci¨®n de Estados Unidos. Un reclamo respaldado por t¨ªtulos, con los dos ¨²ltimos Mundiales femeninos ganados por el combinado de las barras y las estrellas, y popularidad, habi¨¦ndose llenado estadios para sus partidos y con r¨¦cord de ventas en las camisetas de la Selecci¨®n.
Por lo pronto, la Federaci¨®n (U.S. Soccer) y la Selecci¨®n femenina (USWNT) han llegado a un acuerdo para resolver su litigio y responder a los reclamos de las jugadoras de manera justa. Un consenso en el que, seg¨²n medios norteamericanos, se incluye el pago a las jugadoras de 24 millones de d¨®lares en compensaci¨®n por la discriminaci¨®n salarial durante estos a?os y el compromiso de igualar los salarios de los equipos nacionales masculinos y femeninos en todas las competiciones en los siguientes convenios.
"Llegar a este d¨ªa no ha sido f¨¢cil"
"Llegar a este d¨ªa no ha sido f¨¢cil. Las jugadoras de la selecci¨®n femenina de Estados Unidos han logrado un ¨¦xito sin precedentes mientras trabajaban para conseguir la igualdad salarial para ellas y para las futuras deportistas", reza en un comunicado conjunto publicado este martes. Cabe recordar que la Selecci¨®n femenina de Estados Unidos demand¨® a la federaci¨®n en 2019, solicitando 66 millones de d¨®lares por da?os y perjuicios debido a la desigualdad de derechos.
Tras a?os de juicios y protestas de las jugadoras dentro y fuera de los terrenos de juego, la igualdad parece haber llegado a la Selecci¨®n estadounidense de f¨²tbol. "Orgullosas de este momento hist¨®rico y emocionadas de avanzar junto con nuestras jugadoras para hacer crecer el f¨²tbol y promover oportunidades para mujeres y ni?as en todo el mundo", dijo Cindy Cone, presidenta del U. S. Soccer.
Por ¨²ltimo, hay que se?alar que la Selecci¨®n femenina de Estados Unidos es la gran potencia mundial en esta categor¨ªa, alzando hasta cuatro Mundiales (1991, 1999, 2015 y 2019). Mientras, el mayor logro en el f¨²tbol del combinado estadounidense en categor¨ªa masculina fue la clasificaci¨®n para el Mundial Rusia 2018. Pese a esto, ellos ten¨ªan mejores sueldos y condiciones laborales. Una desigualdad para la que este martes se ha hecho justicia con un acuerdo que seguro que abrir¨¢ muchas puertas en el f¨²tbol femenino.