Objetivo triplete
Tras levantar la Supercopa y con inmejorable posici¨®n en Liga, la Copa, sin Atleti, Sevilla ni Bar?a, gana enteros para que el Madrid pelee por un triplete nacional. Solo lo hizo una vez.


Al Real Madrid se le pone todo de cara para pelear por el triplete esta temporada. Quiz¨¢s no el triplete cl¨¢sico, el que componen la Liga, la Copa y la Champions, pero s¨ª un triplete nacional. De hecho, el equipo blanco ya ha dado el primero de esos tres pasos, tras imponerse en la Supercopa de Espa?a disputada en Arabia Saud¨ª, en la que derrot¨® al Barcelona en semifinales y al Athletic en la final. Sum¨® el Madrid su 12? Supercopa y, de paso, su primer t¨ªtulo del curso.

La Liga est¨¢ bien embocada, si bien no puede darse todav¨ªa por un t¨ªtulo casi hecho, pero s¨ª a medio cocinar. El Madrid es l¨ªder con 49 puntos tras 21 jornadas, seguido por el Sevilla, con cuatro puntos menos y los mismos partidos disputados. La pelea, a estas alturas, es un mano a mano entre madridistas e hispalenses: el tercero es el Betis, a 12 puntos del Madrid, cuarto y quinto son Atleti y Real Sociedad, a 16, y el Barcelona es sexto, a 17.?
Si el Madrid cuaja una segunda vuelta similar a la primera, en la que sum¨® 46 puntos, ser¨¢ dif¨ªcil que no se agencie el t¨ªtulo. Adem¨¢s, se impuso al Sevilla en el Bernab¨¦u (2-1), por lo que tiene una parte del goal-average ya completado; si no cede en el Pizju¨¢n, tambi¨¦n contar¨¢ con esa bala en caso de empate a puntos al final del curso. El equipo de Lopetegui tuvo la opci¨®n de colocarse a dos puntos, pero empat¨® contra el Valencia y mostr¨® su primer signo de debilidad; est¨¢ afectado adem¨¢s por la Copa ?frica, a donde se han ido Bono, En-Nesyri y Munir.
Y luego est¨¢ la Copa, torneo en el que el Madrid se ha abonado al sufrimiento: gan¨® en dieciseisavos al Alcoyano por 1-3, pasando malos ratos en la segunda parte y temiendo por momentos la pr¨®rroga; y en octavos tuvo que remontar en el tiempo extra, con goles de Isco y Hazard, dos suplentes que se rebelaron ante su situaci¨®n. Por momentos se vio eliminado el equipo de Ancelotti, pero sac¨® la cabeza en el Mart¨ªnez Valero y est¨¢ en cuartos.

La Champions es otra historia

Muchos han puesto el grito en el cielo por esto: escuchen c¨®mo son¨® el gol de Hazard en Elche...
La ronda de octavos de final ha puesto la Copa en excelente posici¨®n para que el Madrid se lance a por ella: han ca¨ªdo en ella el Atl¨¦tico, el Sevilla y el Barcelona, todos te¨®ricos rivales directos del Madrid por los t¨ªtulos nacionales. Quedan en liza Mallorca, Rayo, C¨¢diz, Valencia, Athletic, Betis y Real Sociedad. Los tres ¨²ltimos asoman como los principales obst¨¢culos del Madrid en la pelea por el triplete nacional. Un triplete que solo ha conseguido una vez en su historia el equipo blanco en una misma temporada: fue en la 1988-89, aquel Madrid de la Quinta del Buitre reforzado con Hugo S¨¢nchez y Bernd Schuster y entrenado por Leo Beenhakker. El Madrid se adjudic¨® la Liga perdiendo solo un partido (2-0 en Bala¨ªdos), elimin¨® a Elche, Sporting, Celta y Atleti para llegar a la final de Copa, donde bati¨® al Valladolid, y super¨® al Barcelona en la Supercopa de Espa?a, ganando 2-0 en casa y perdiendo 2-1 en el Camp Nou.
No quiere decir esto ni de lejos que el Madrid no se vea competitivo en la Champions League. El equipo blanco ya lleg¨® a semifinales el curso pasado, cuando la corriente general se?alaba que le iba a costar competir con los mejores de Europa. Pero Ancelotti sabe que esa pelea est¨¢ lejana todav¨ªa y, adem¨¢s, que en la Champions los rivales imprimen un ritmo muy superior al que se ve en Espa?a; est¨¢ por ver c¨®mo encajar¨¢ el Madrid esa impronta, empezando por los octavos de final contra el PSG de Mbapp¨¦, Neymar y Messi.?