Planta de oportunidades
Se arriesga el Espanyol, por imprevisible, a abonar una peligrosa zona de nadie. Ante el Elche, fall¨® en sus virtudes y agigant¨® sus vicios. La Copa, una buena rev¨¢lida para el equipo.


"Hemos perdido una oportunidad de oro para acercarnos a los de arriba, para meternos en una posici¨®n buena e ilusionante, y para alejarnos mucho de los de atr¨¢s". No lo pudo sintetizar mejor Vicente Moreno, quien sin mencionar expl¨ªcitamente ni Europa ni el descenso s¨ª se solt¨® en la comparecencia posterior al Espanyol-Elche (1-2), quiz¨¢ espoleado por los ¨¢nimos caldeados de la derrota, al reconocer que dejaron los pericos escapar un tren cargado de esperanzas de la estaci¨®n de Cornell¨¤. Un equipo a veces inexpugnable, otras convertido en planta de oportunidades pero al estilo de los grandes almacenes: donde el rival puede llegar y llevarse su ganga a precio de saldo.
Nunca den por sentado nada en el Espanyol ser¨ªa el primer consejo para cualquier advenedizo. Es casi un mal end¨¦mico. Incluso en una temporada tan estable como la actual, lo cual tiene m¨¦rito tras el terremoto del descenso y el a?ito en el infierno. Lo demuestra la derrota ante el Elche en un estadio del que solo se hab¨ªa llevado los tres puntos el Atl¨¦tico de Madrid (1-2), y en el minuto 99. Pero tambi¨¦n el propio conjunto franjiverde, en el partido de la primera vuelta en el Mart¨ªnez Valero (2-2) y su empate sobre la bocina. O el Getafe (2-1), que a¨²n no hab¨ªa ganado cuando lo hizo ante los pericos, los mismos capaces de asestar al Real Madrid (2-1) la ¨²nica derrota blanca en toda la primera vuelta. Un conjunto no 'friendly' para las casas de apuestas.
Con muy poco, saber estar, puso de manifiesto el Elche las costuras de un Espanyol empeque?ecido sin Diego L¨®pez ni Sergi Darder, dos de sus bastiones Que fall¨® en lo que mejor se le da, como la estrategia ¨Cterrible, con 13 c¨®rners a favor y ni un solo centro en condiciones¨C o el orden defensivo ¨Clos dos goles de Pere Milla se originan en errores de marca infantiles¨C, y que profundiz¨® en carencias que durante la campa?a (y el curso pasado, en Segunda) se solapan a menudo bajo el talento individual: la t¨ªmida presi¨®n, unas bandas descompensadas y una cierta anarqu¨ªa ofensiva que va m¨¢s all¨¢ de si el sistema var¨ªa del 4-3-3 al 4-4-2, y viceversa.

No debe una derrota, la primera en el RCDE Stadium tras cuatro meses inmaculados en casa, echar a perder todo lo bueno construido por Vicente Moreno y su plantilla. Que lo hay, y mucho. Tampoco se deben cargar las tintas contra alg¨²n jugador en concreto, y menos si se trata de un debutante. Pero s¨ª tiene que servir como toque de atenci¨®n en un contexto liguero en el que cada vez habr¨¢ m¨¢s en juego en todos los equipos, y a las puertas de unos octavos de final de la Copa del Rey que se libran a partido ¨²nico ante un igual de Primera, el Mallorca.
Est¨¢ m¨¢s que a tiempo el Espanyol, que en definitiva solo tiene un punto menos que en la primera vuelta ¨Cen Elche empat¨®, en casa ha perdido ante los franjiverdes¨C de mantener viva la llama de la ilusi¨®n de esta temporada, que seguramente distar¨¢ de ser un drama pero que tampoco puede convertirse en otro de esos a?os de transici¨®n que menguaron la masa social de los 35.000 de la inauguraci¨®n de Cornell¨¤ a los poco m¨¢s de 20.000 de hace un par de cursos. O de una mera ¡°consolidaci¨®n¡±. El club no se lo puede permitir. El crecimiento debe ser lo ¨²nico que se despache en esta planta de oportunidades.