Madrid, Bar?a y Athletic defienden que su plan de financiaci車n es menos costoso
Han enviado un escrito al resto de clubes con otra v赤a de financiaci車n alternativa a la del fondo de inversi車n CVC propuesta por LaLiga.


Real Madrid, Barcelona y Athletic han hecho llegar una carta firmada por sus presidentes, Florentino P谷rez, Joan Laporta y Aitor Elizegi, al resto de clubes profesionales de Primera y Segunda Divisi車n presentando una propuesta de financiaci車n alternativa a la que en su d赤a promovi車 LaLiga (谷sta, de CVC, denominada Proyecto Impulso). En la misiva, a la que ha tenido acceso AS, Madrid, Barcelona y Athletic presentan otra posibilidad, ※Proyecto Sostenible§, en la que esbozan un escenario muy distinto al tiempo que mantienen que es mucho menos gravoso para las arcas de los clubes. Javier Tebas, presidente de LaLiga, ya ha descalificado este plan alternativo.
Seg迆n los firmantes del escrito, Proyecto Sostenible permite a las entidades de Primera y Segunda Divisi車n acceder al mismo capital ofrecido por CVC, alrededor de 2.000 millones de euros, sin necesidad de vender el 10% de sus derechos audiovisuales para los pr車ximos 50 a?os. A trav谷s de un acuerdo alcanzado con entidades financieras como JP Morgan, Bank of America y HSBC, los clubes profesionales obtendr赤an estos 2.000 millones de financiaci車n de una tacada, y no en cuatro plazos, como propone CVC, para ser devueltos en 25 a?os, lo que supondr赤a un pago de intereses de cerca de 900 millones de euros. En el escenario base presentado por CVC en su momento, dice la carta enviada a todos los clubes por Real Madrid, Barcelona y Athletic, el coste de financiaci車n de esos 2.000 millones se sit迆a en 13.100 millones.
※Estamos convencidos de que el f迆tbol espa?ol necesita una soluci車n financiera racional y sostenible que nos permita, a todos, recuperar la normalidad y afrontar el futuro con optimismo. Y en esta carta proponemos lo que consideramos es la mejor soluci車n§, dicen los presidentes de Real Madrid, Barcelona y Athletic, los 迆nicos que a迆n pertenecen a sus socios (unos 300.000 en total) en la misiva enviada. ※CVC tampoco puede ser considerado un socio estrat谷gico del f迆tbol espa?ol, sino, como todos conocen, un inversor financiero (#). Los gestores de CVC anunciaron p迆blicamente su intenci車n de desligarse del Proyecto La Liga Impulso en un plazo m芍ximo de &8 a 10 a?os* y trasladar su posici車n a otro inversor -y ello pese a que la hipoteca sobre los clubes se mantendr赤a en vigor durante 50 a?os§, explican.
Real Madrid, Barcelona y Athletic se opusieron frontalmente al Proyecto Impulso presentado por LaLiga, que ser芍 votado en pr車ximas fechas en Asamblea. ※Tenemos acceso privilegiado a fuentes de financiaci車n muy razonables en los mercados financieros globales, en condiciones mucho m芍s atractivas que las ofrecidas por fondos de capital riesgo. Ser赤a irresponsable que no explor芍ramos la viabilidad de alternativas racionales y sostenibles antes de tomar ninguna decisi車n irreparable§, dicen los tres clubes promotores de Proyecto Sostenible. ※Estamos en disposici車n de presentar al f迆tbol espa?ol una soluci車n financiera alternativa para todos, a largo plazo, sostenible, racional y legal§.
Las claves.
La estructura propuesta en Proyecto Sostenible consiste en el pago anual de un importe fijo anual de 115 millones de euros durante 25 a?os por parte de los clubes, con cargo exclusivamente a sus ingresos por derechos audiovisuales de LaLiga, a cambio de recibir 1.994 millones de euros de una sola vez. ※Cada club recibir芍 en un pago 迆nico una cifra id谷ntica a la que LaLiga le facilitar赤a como pr谷stamo participativo en el marco del Proyecto LaLiga Impulso§, dicen. En la pr芍ctica, mientras que en la propuesta de LaLiga los clubes venden el 10% de sus derechos de imagen para los pr車ximos 50 a?os, el Proyecto Sostenible de Real Madrid, Barcelona y Athletic es una especie de pr谷stamo (con algunas salvedades, como un fondo de 60 millones de euros que hay que aportar) a 25 a?os y un inter谷s que oscila entre el 2,5% y el 3%.

En Proyecto Sostenible la financiaci車n se obtendr赤a en un solo pago, mientras que en CVC se proyecta en entregas a cuatro a?os. ※Los clubes podr芍n seguir desarrollando el plan de negocio propuesto por LaLiga sin necesidad de rendir cuentas a un inversor externo ni de concederle participaci車n alguna en el gobierno de las actividades de la competici車n§, explican Madrid, Bar?a y Athletic. Esos 1.994 millones de financiaci車n se repartir赤an entre los clubes atendiendo al dinero promedio recibido por sus derechos televisivos en los 迆ltimos cinco a?os.
En la carta enviada por Real Madrid, Barcelona y Athletic al resto de clubes de Primera y Segunda se relatan, en un anexo, las diferencias econ車micas entre una propuesta y otra seg迆n tres escenarios de futuro. Seg迆n este estudio, en el escenario base de que el que crecimiento de los derechos televisivos del f迆tbol espa?ol se mantenga como hasta ahora, CVC se embolsar赤a en 50 a?os 13.124 millones por aportar ese capital de 1.994 millones a los clubes. En el mejor escenario posible, si los ingresos por televisi車n crecieran a un 10% anual (en esos 50 a?os), CVC se embolsar赤a 167.758 millones de euros por los 1.994 aportados. Y en el peor de los escenarios, sin crecimiento alguno, CVC obtendr赤a 3.789 millones (seg迆n el estudio aportado). No se plantea, sin embargo, el escenario de que los derechos de LaLiga pierdan valor. En la propuesta de Real Madrid, Barcelona y Athletic, dicen los promotores de la idea, los bancos que est芍n dispuestos a aportar la financiaci車n (JP Morgan, Bank of America y HSBC) obtendr赤an 881 millones de beneficio por los 1.994 de capital aportado.
Javier Tebas sale al paso.

"Reinier pelea contra cosas que no entiende"
El presidente de LaLiga fue el primero en pronunciarse en contra de este nuevo plan presentado por Real Madrid, Barcelona y Athletic cuando se conoci車 su contenido el pasado jueves. Lo hizo a trav谷s de las redes sociales, con un mensaje acompa?ado de varios emoticonos emulando a Pinocho: "La operaci車n de CVC es una operaci車n de inversi車n con un socio industrial, no de financiaci車n, FP lo sabe (Abertis/CVC). Ahora FP se "acuerda" de los clubes de LaLiga (los de los partidos poco interesantes) y que ignoraba cuando preparaba la SUPERLIGA".
Tebas, fue m芍s all芍: "Resulta que es Anas Laghrari (CEO de Key Capital y del desastre de Superliga) al que manda FP a hacer una propuesta con tal desconocimiento de la situaci車n legal y financiera de los clubes de LaLiga que es INVIABLE. Buscan confusi車n y siguen gestionando desde la barra del bar".