Las razones del no del Madrid al acuerdo entre LaLiga y CVC
El club considera que el pacto favorece m¨¢s al fondo, al que augura beneficios de miles de millones, que al f¨²tbol espa?ol y lo considera un "enga?o".

El rechazo del Real Madrid al proyecto LaLiga Impulso, por el que los clubes de f¨²tbol percibir¨ªan 2.460 millones a devolver en 40 a?os a inter¨¦s cero, gracias a un acuerdo entre la patronal de los clubes y el fondo de inversi¨®n CVC, se fundamenta en varios pilares: que el acuerdo se fragu¨® a espaldas del Madrid, que es infinitamente m¨¢s beneficioso para el fondo de inversi¨®n que para LaLiga, que otros fondos podr¨ªan ofrecer unas condiciones notablemente mejores y, en definitiva, que lo que se ha producido es un "enga?o" para expropiar a los clubes de sus derechos audiovisuales durante 50 a?os. Por este motivo, el Madrid se plantea actuar judicialmente contra la LaLiga por lo que considera una "estafa".
El acuerdo entre CVC y LaLiga contempla una aportaci¨®n del fondo de 2.667 millones, de los cuales 2.460 ser¨ªan destinados a pr¨¦stamos a los clubes. A cambio, CVC percibir¨ªa el 11% de los ingresos de los negocios no audiovisuales de LaLiga (patrocinios, licencias, tecnolog¨ªa¡) y el 10,95% de los audiovisuales en los pr¨®ximos 50 a?os.
El Madrid ha elaborado un estudio sobre distintos escenarios en la evoluci¨®n del mercado audiovisual. Si se mantuviera en las cifras actuales durante el pr¨®ximo medio siglo (en torno a los 1.800 millones anuales), CVC se embolsar¨ªa, seg¨²n este c¨¢lculo, 9.855 millones de euros. Si creciera un 2%, la cifra ascender¨ªa a los 16.671 millones. Y si se disparara al 10%, CVC percibir¨ªa 229.406 millones. Incluso en el caso de una grave ca¨ªda del valor de esos derechos, del 30% por ejemplo, el Real Madrid calcula que CVC obtendr¨ªa 6.958 millones. Es decir, seg¨²n el club, se trata de un negocio redondo para el fondo y muy malo para LaLiga.
El rechazo de la Superliga
La Superliga, que impulsa el club blanco entre otros, ya rechaz¨® para su proyecto de expansi¨®n europea una propuesta similar de CVC porque crey¨® que el acuerdo era exageradamente beneficioso para el fondo. El Madrid cree estar en condiciones de encontrar ofertas muy superiores (de hasta 7.000 millones en lugar de los 2.460 que figuran en el acuerdo con el ¨®rgano que preside Tebas). Adem¨¢s, duda de que LaLiga, que s¨®lo puede vender sus derechos audiovisuales por periodos de entre tres y cinco a?os, tenga capacidad legal para ceder un porcentaje de los mismos por cincuenta.
El club blanco considera que, en realidad, CVC espera un retorno de m¨¢s del 20% anual cuando el inter¨¦s bancario en operaciones de este tipo ronda el 2%. Tambi¨¦n argumenta que esta misma propuesta de CVC fue rechazada por la Liga italiana, donde s¨®lo tienen derecho de voto los clubes de la Serie A, al considerarla claramente insuficiente. Seg¨²n la opini¨®n del Madrid, clubes modestos que ahora aceptar¨ªan el acuerdo por la delicada situaci¨®n que viven producto de la pandemia se ver¨ªan muy perjudicados en caso de ascenso a la Primera Divisi¨®n en los pr¨®ximos a?os.
La discusi¨®n
En las ¨²ltimas horas, el presidente del Real Madrid ha discutido personalmente los t¨¦rminos del acuerdo entre LaLiga y CVC con el director general del fondo, Javier de Jaime, con el que manten¨ªa una estrecha amistad, seg¨²n revel¨® El Confidencial. De Jaime explic¨® a P¨¦rez las, a su juicio, ventajas del acuerdo, aunque sin ¨¦xito. En la conversaci¨®n, el dirigente blanco manifest¨® su malestar por no haber sido informado previamente de un acuerdo que considera muy da?ino para los clubes y acus¨® a CVC de actuar como un fondo "oportunista" por querer aprovecharse de la situaci¨®n delicada de los clubes por la pandemia.
El Madrid, finalmente, no entiende por qu¨¦ no dispone del documento del acuerdo entre LaLiga y CVC. Seg¨²n el club, se le permite su lectura en la sede de LaLiga durante un tiempo limitado, pero no recibir una copia del mismo. En su nota de prensa en contra del acuerdo, el Madrid se?al¨®: "Este acuerdo se hizo sin contar con la participaci¨®n del Real Madrid y sin su conocimiento, y LaLiga ha permitido por primera vez en el d¨ªa de hoy que tengamos un acceso limitado a los t¨¦rminos del acuerdo". La misma nota a?ade que el pacto, "usando una estructura enga?osa, expropia a los clubes el 10,95 % de sus derechos audiovisuales durante 50 a?os y en contra de la ley".
Italia y Alemania dijeron no
Asimismo, considera que la negociaci¨®n se ha hecho "sin un proceso competitivo y las condiciones econ¨®micas pactadas con el fondo CVC le dan unas rentabilidades de m¨¢s del 20% anual". Y a?ade: "Este mismo fondo oportunista es el que intent¨® sin ¨¦xito acuerdos similares con las ligas italiana y alemana". La nota concluye: "El Real Madrid no puede apoyar una operaci¨®n que regala a unos inversores el futuro de 42 clubes de Primera y Segunda Divisi¨®n y el futuro de los clubes que se clasificaran durante estos 50 a?os". Los argumentos del club blanco coinciden con los manejados por el FC Barcelona para manifestar su oposici¨®n al acuerdo entre LaLiga y CVC.
La Liga, por el contrario, considera que la inyecci¨®n de capital de CVC permitir¨¢ crecer a los clubes y, por lo tanto, rentabilizar mejor sus derechos audiovisuales. Respecto a la acusaci¨®n de que el acuerdo no es acorde con la Ley y emplea f¨®rmulas enga?osas, LaLiga considera que la operaci¨®n es perfectamente legal y conforme con las atribuciones que le confiere la ley, es decir, fomentar aquellas actuaciones que desarrollen y promuevan la competici¨®n para poner en valor los derechos audiovisuales de la misma.