La estrategia del Real Madrid asegura grandes fichajes
Las salidas de Isco, Marcelo y Bale liberan espacio salarial para las nuevas caras que pueden llegar al club. Las ventas y el ahorro en la pandemia permiten un esfuerzo en los refuerzos.

EI Real Madrid, desde hace varios a?os, se marc¨® una fecha en rojo en el calendario: el verano de 2022. La 2022-23 es la temporada en la que se estrenar¨¢ el nuevo Bernab¨¦u, cuando Mbapp¨¦ est¨¢ a tiro y tambi¨¦n cuando varios pesos pesados con fichas finalizan su vinculaci¨®n con el club blanco. Es el caso de Isco, Marcelo y Bale, con contrato hasta junio de 2022. Los dos primeros cobran alrededor de ocho millones netos por curso, mientras que el gal¨¦s est¨¢ en 15. Esos sueldos, en bruto, suponen para el Madrid m¨¢s de 60 millones de euros por campa?a. Un ahorro que podr¨¢ utilizar para lanzarse a por las nuevas incorporaciones con las que quiere dar un impulso a la plantilla.
El Madrid ha tenido varios mercados en los que ha primado la austeridad. Ha realizado ventas importantes (Varane, Odegaard...) y dej¨® marchar libre a Sergio Ramos (el ahorro de su ficha se utiliz¨® para pagar la de Alaba). El objetivo de todos estos movimientos fue el de llegar al pr¨®ximo verano con dinero en caja para abordar grandes operaciones y con espacio salarial para acercarse a los sueldos que est¨¢n pagando los equipos m¨¢s poderosos del f¨²tbol europeo (PSG, City, United...).
Isco, Marcelo y Bale son los tres casos seguros, porque terminan contrato y el Madrid no tiene ninguna intenci¨®n de renovarles, pero en la estrategia del club tambi¨¦n hay otros jugadores que tienen abierta la puerta de salida. Destacan los casos de Hazard y Mariano. El belga cobra lo mismo que Bale (15 millones netos por temporada) y el delantero est¨¢ en cinco millones netos. Entre los dos, el ahorro bruto ser¨ªa de otros 40 millones, m¨¢s lo que se consiguiera en forma de traspaso. Supondr¨ªa disponer de a¨²n m¨¢s margen de actuaci¨®n para ir al mercado con un m¨²sculo econ¨®mico poderoso.
Renovaciones
Adem¨¢s de las nuevas incorporaciones, el Madrid tambi¨¦n necesita margen salarial para afrontar algunas renovaciones. La principal es la de Vinicius, que ahora mismo es uno de los jugadores que menos cobra de la plantilla y cuyo salario se quiere adecuar a su nuevo rol en la plantilla, puesto que se ha convertido en indiscutible. Otro caso a tratar es el de Modric, que termina en 2022 y quiere ampliar otro a?o m¨¢s para retirarse de blanco tras jugar el Mundial de Qatar. Tambi¨¦n Benzema (acaba en 2023) debe tratar su ampliaci¨®n a lo largo del pr¨®ximo a?o. En la misma situaci¨®n que el franc¨¦s est¨¢ Asensio, a quien el Madrid pretende alargar el contrato para que siga vistiendo de blanco.