Una r¨¦mora de 108 millones
Varios jugadores est¨¢n suponiendo un gasto importante para el Madrid sin que tengan influencia deportiva. Son los Bale, Hazard, Isco, Marcelo...

El Real Madrid pelear¨¢ una vez m¨¢s por todos los t¨ªtulos esta temporada. El arranque de esta nueva era de Ancelotti, con una plantilla que est¨¢ en transici¨®n hacia un nuevo modelo que comandar¨¢ Mbapp¨¦ (y muy probablemente Haaland), ha sido ya un ¨¦xito a pesar de las salidas de hombres importantes como Ramos o Varane. El italiano est¨¢ sabiendo gestionar una plantilla en la que el Real Madrid tiene ocupadas todav¨ªa varias plazas por futbolistas cuyas carreras est¨¢n ampliamente amortizadas en lo deportivo pero a los que, por edad o momento de forma, es imposible sacar rendimiento econ¨®mico.
Son jugadores como Isco, Marcelo, Hazard, Bale, Jovic o Vallejo, muchos de ellos, en ¨²ltimo a?o de contrato. Entre todos cobran 54 millones de euros netos (alrededor de 108 de coste para el Madrid). La pr¨®xima temporada, la mayor¨ªa estar¨¢n fuera de la entidad. Es un problema importante del que el Madrid se podr¨¢ deshacer sin mucho esfuerzo. Sobre todo en los casos de Isco (ocho millones de sueldo), Marcelo (tambi¨¦n 8) y Bale (se lleva la palma, con 15). Los tres est¨¢n en ¨²ltimo a?o de contrato y s¨®lo con ellos el Madrid se ahorrar¨¢ 31 millones (62 brutos) en sueldos para la pr¨®xima campa?a. De ah¨ª tiene que salir lo que cobre Mbapp¨¦... y la renovaci¨®n de Vinicius.
Con Hazard el problema es distinto. Los expertos que tratan su situaci¨®n todav¨ªa no han dado con la tecla de por qu¨¦ est¨¢ teniendo tantos problemas f¨ªsicos despu¨¦s de su operaci¨®n en el tobillo en el que ya ten¨ªa instalada una placa. Pero en el Madrid todav¨ªa hay fe de que el belga (que cobra 15 millones netos, como Bale), pueda acercarse al jugador que contrat¨®, hace ya tres temporadas, por 100 millones de euros m¨¢s 40 en variables.
El caso de Vallejo (cobra tres millones netos) y Jovic (cinco) es muy dispar. Vallejo no supone un problema ya que su ficha es la segunda m¨¢s baja de la plantilla. S¨®lo Lunin cobra menos que ¨¦l. Sin embargo, no consigue cuajar en el equipo. Por su parte, Jovic s¨ª es un jugador al que el Madrid todav¨ªa aspira a sacarle una rentabilidad. El club blanco se ha ahorrado parte de su ficha en las dos ¨²ltimas temporadas con sendas cesiones al Eintracht, equipo desde el que lleg¨® por 60 millones de euros. A d¨ªa de hoy, Transfermarkt le da un valor de mercado de 20 millones.