ATL?TICO / ENTREVISTA A MIGUEL ?NGEL MIC?
"De Paul era chiquito y yo lo ve¨ªa y dec¨ªa: '?Llegar¨¢?"
Hoy dedicado a la Universidad, la de Miguel ?ngel Mic¨® (Buenos Aires, 1945) es una figura vinculada al f¨²tbol de inferiores argentino. Tambi¨¦n de Racing. Cuando lleg¨® De Paul.
La primera vez que Miguel ?ngel Mic¨® (Buenos Aires, 1947; 76 a?os) vio a Rodrigo de Paul ¨¦ste ten¨ªa 9 a?os y acababa de llegar a la cantera de Racing. Era flaquito, recuerda, y pon¨ªa cara de enfadado cuando le mandaban correr, rememora. Muchas veces se pregunt¨® aquello que tantas veces se le ven¨ªa a la cabeza con tantos chicos que ve¨ªa pasar cuando coordinaba el f¨²tbol infantil. ¡°?Llegar¨¢?¡±. Hoy, cuando su figura se vincula a la Universidad, se siente orgulloso del jugador en el que De Paul se ha convertido, el que vio con Argentina en la Copa Am¨¦rica. Ese del que ¨¦l fue cimiento. En Racing. As¨ª lo recuerda mientras el sonido de alg¨²n claxon que se cuela por las ventanas de su piso, en una primera planta en Buenos Aires, le acompa?an.
-?C¨®mo era De Paul?
-Es de los jugadores que ha comenzado desde abajo. Empez¨® jugando en una liga se llama Metropolitana. La us¨¢bamos por si ven¨ªa alg¨²n chico del interior, ve¨ªamos que jugaba bien pero no pod¨ªamos fichar en AFA porque estaba cerrado el libro de pases.
-?C¨®mo lleg¨® a Racing?
-Con 9 a?os. Yo estaba al frente de la Liga Metropolitana y un pap¨¢ dijo: ¡°Hay un chico en Belgrano... Es chiquito, interesante, ?por qu¨¦ no lo van a ver?¡±. Era De Paul.
-?Qu¨¦ le recuerda?
-Que se iba el ¨²ltimo de los entrenamientos. Que trabajaba bien. Yo despu¨¦s me fui de Racing en 2008 y, tiempo despu¨¦s, le vi en un partido de Reserva (filial), yo coordinador en All Boys y felicit¨¦ a los t¨¦cnicos de Racing.
-?Por qu¨¦?
-Lo vi cambiado, con din¨¢mica, inteligencia en la cancha. Cosa que, uno, de chiquito, dec¨ªa: ¡°?Llegar¨¢, llegar¨¢?¡±.
-?Qu¨¦ le ve¨ªa de chiquito?
-Que le gustaba la pelota. Pero a esa edad no todos maduran al mismo tiempo. ?l era delgaducho pero ten¨ªa cosa de atrevido. Pero, si le dec¨ªan algo que no le gustaba, pon¨ªa la carita de enojado.
-?Cu¨¢ndo?
-?l quer¨ªa hacer sus cosas, jugar como ¨¦l quer¨ªa. Y estaba en esas edades en las que no se le puede obligar a jugar en un sistema. Por eso es tan importante el trabajo de los t¨¦cnicos en el f¨²tbol infantil. Porque no tienen apoyo, porque, por ah¨ª, los chicos a veces no pueden venir o tienen otros problemas, y lo que hacen para llevar a esos chicos al nivel de la alta competencia es lo que ayuda. Saben c¨®mo viven, comen, si llega temprano, si no le gusta tal cosa, la forma de hablar¡ Rodrigo fue madurando con el tiempo. Le vi detalles en esta Copa Am¨¦rica que me sorprendi¨®.
-?Por qu¨¦?
-Porque no es f¨¢cil jugar contra Brasil en Brasil y la forma en que lo hizo. Una personalidad en la cancha¡
-?No se le intu¨ªa de ni?o?
-S¨ª, s¨ª. Lo que sucede es que yo me voy de Racing. Perd¨ª el d¨ªa a d¨ªa. Trabaj¨¦ en otros clubes, no le hac¨ªa un seguimiento.
-Usted cont¨® una vez en una entrevista en Argentina que era de los que no corr¨ªa hacia atr¨¢s.
-?l quer¨ªa jugar. Jugar y tener la pelota. Manejar, dar un pase. L¨®gicamente uno iba viendo c¨®mo iba a hacer para inculcarle otras cosas. A veces les dec¨ªa a los entrenadores: ¡°?Llegar¨¢ a hacer un poquito m¨¢s de sacrificio?¡±. ¡°Y s¨ª, yo creo que s¨ª¡±, me dec¨ªan. No es f¨¢cil, eh. A uno que le gusta la pelota, jugar en toque, que se sacrifique en correr. Pero ¨¦l lo que est¨¢ haciendo. Ahora uno dice: ¡°Se ve que ha tenido t¨¦cnicos que sab¨ªan c¨®mo hacerlo¡±. Hace un tiempo vi una nota en la que ¨¦l dec¨ªa que consideraba a Luis Zubeld¨ªa como un padre futbol¨ªstico. Y me puso muy contento cuando le escuch¨¦.
-Fue quien le hizo debutar en Primera.
-A Luis lo llev¨¦ yo a Lan¨²s. Lo tuve como jugador. Y, entonces, digo: ¡°Qu¨¦ bueno que un jugador del interior como Luis, que se vino muy jovencito, 16 a?os ten¨ªa, creo, cuando lleg¨® a Lan¨²s, tuviera una trascendencia sobre ¨¦l¡±. Jug¨® en la Sub-15, Sub-17, Sub-19, lleg¨® a profesional pero una lesi¨®n en la rodilla le alej¨® antes de tiempo. Muy jovencito se dedic¨® a ser entrenador. Y le escuch¨¦ que Zubeld¨ªa hab¨ªa sido un maestro y pens¨¦ que lo hab¨ªa orientado bien. Adem¨¢s de todo lo que le inculc¨® para jugar, lo hizo en lo humano, para convencerle de ciertas cosas. Los t¨¦cnicos son los que van moldeando.
-?De qu¨¦ jugaba De Paul?
-?l quer¨ªa jugar en el medio y jugaba ah¨ª. En Argentina los que juegan m¨¢s o menos bien, enseguida dicen: ¡°Puede ser enganche¡±. El armador del equipo. Y no todos tienen la personalidad para serlo. Tiene que ser buen pasador, manejar los tiempos, buena pegada, h¨¢bil, inteligente y a ¨¦l le gustaba ah¨ª. Hoy juega donde lo pongan. Porque puede jugar por la derecha, por la izquierda, en el medio, solo, con otro¡
-Cuando lleg¨® a Espa?a, al Valencia, como extremo, no triunf¨®.
-Por eso antes te dec¨ªa que no todos maduran al mismo tiempo. A lo mejor hay jugadores que se van al extranjero y no es el momento para ir. Y les cuesta la adaptaci¨®n. Por la familia, por los amigos, por el clima¡ Por varios motivos. Despu¨¦s ¨¦l vuelve a Racing, juega unos partidos, no muchos, y se va a Italia. Y ah¨ª hubo un momento que, entre Udinese y la selecci¨®n argentina, que empieza a dar todo lo que es ahora.
-En el Atl¨¦tico ha triunfado nada m¨¢s llegar.
-Por eso, porque ha madurado. ?l se ha dado cuenta de que este es su estilo de juego y tambi¨¦n se ha ambientado al grupo. Se siente importante. Lo hacen sentir importante. Y lleg¨® a los 27 a?os. A veces, hasta cierto punto, m¨¦rito tambi¨¦n del entrenador, que le busca la manera y el modo y el momento para decirle las cosas, y se une lo que le dice el t¨¦cnico a lo que ¨¦l quiere dar. Est¨¢ en plenitud.
-?Coincidi¨® con Simeone en Racing?
-Yo no estaba ya cuando Simeone estuvo. ?l se retira en Racing y luego dirige al equipo. Rodrigo estaba en la cantera.
-?Y c¨®mo ve ese matrimonio? De Paul-Simeone.
-(R¨ªe) Yo creo que se pueden llevar bien, muy bien. Tiene la din¨¢mica que le gusta a Cholo. Un jugador que, si tiene recuperar, recupera, si tiene que mantener un duelo, lo mantiene¡
-?Recuerda a Simeone como jugador?
-?Sabes qu¨¦ sucede? Que el Cholo fue muy l¨ªder de jugador de inferiores. Era destacado ya en Sexta Divisi¨®n. A los 15 a?os era: ¡°?Qui¨¦n lo marca al Cholo?¡±.
-?S¨ª?
-En ese momento yo era t¨¦cnico de Cerro, de juveniles, y ¨¦l jugaba en V¨¦lez y ese era el cl¨¢sico del Oeste a nivel de inferiores. Y Simeone era s¨²per destacado. Por su f¨ªsico, din¨¢mica, personalidad. Yo a De Paul no lo vi jugar en Sexta pero como que no era el jugador que¡
-Que se dijera: ¡°?Qui¨¦n marca a este?¡±.
-No, no. Al Cholo es que hab¨ªa que marcarlo entre dos. ?l jugaba de todo. De 8, de 5, de todo. Y con mucha personalidad. Ya de chiquillo la ten¨ªa.
-?Le sorprenden sus triunfos en el Atl¨¦tico?
-No, no. Para nada. Es un t¨¦cnico que trasciende. Lo que ¨¦l vivi¨® m¨¢s lo que quer¨ªa. Vive el f¨²tbol con mucha pasi¨®n y los t¨¦cnicos que viven de esa manera transmiten mucho. El Cholo se ve¨ªa que era un t¨¦cnico para Europa. Se notaba.