Pereira: "Ojal¨¢ alg¨²n d¨ªa pueda tener un equipo de autor"
El nuevo entrenador del Levante atiende a AS para analizar su trayectoria hasta tomar las riendas del banquillo de Orriols y su propuesta futbol¨ªstica: orden, ritmo y verticalidad.

Javi Pereira (Badajoz, 1966) afronta su gran oportunidad en los banquillos tras una dilatada trayectoria como segundo en Espa?a, Inglaterra, Israel y China. El pacense ha tomado el camino menos transitado, pero igual de v¨¢lido para llegar a la ¨¦lite, tras colgar las botas a los 28 a?os en categor¨ªas m¨¢s humildes y dejar su plaza de funcionario de la Seguridad Social para lanzarse a por su sue?o. A sus 55 a?os, afronta su mayor reto al frente del banquillo de Orriols, donde fue segundo en el mejor Levante de la historia, de la mano de Juan Ignacio Mart¨ªnez. Pereira cuenta su trayectoria, su angustiosa salida de China hasta llegar a Valencia y su propuesta futbol¨ªstica para AS.
De Funcionario a entrenar en Primera... qu¨¦ historia.
En mi casa mi padre era profesional del f¨²tbol, yo nac¨ª cuando mi padre jugaba y era de lo que com¨ªa la familia. Jug¨® en el Badajoz y en el Extremadura, cuando solo hab¨ªa Primera, Segunda y Tercera. Tanto Badajoz como Extremadura eran, digamos, equipos ascensores. Sub¨ªan a Segunda, bajaban... Estuvo en una ¨¦poca muy buena. En mi ciudad es reconocido. De ah¨ª supongo que me viene en los genes. Despu¨¦s yo empec¨¦ a jugar a f¨²tbol y, claro, no llegu¨¦ a lo que ¨¦l lleg¨®. No es que jugara mal, yo creo que jugaba bien, pero no lo suficiente para estar en la ¨¦lite. Siempre que iba a Almendralejo me dec¨ªa el presidente de entonces, Pedro Nieto: 't¨² juegas, pero no eres tan bueno como tu padre'. Total, que cuando ya ten¨ªa 28 a?os, estaba en Tercera, en equipos buenos, pero hab¨ªa campos de tierra, era un jugador t¨¦cnico, me cos¨ªan a patadas y pens¨¦: 'tengo que hacer algo porque de esto no voy a comer'. Era buen estudiante, hab¨ªa empezado varias carreras a distancia? (derecho, psicolog¨ªa...) pero al final no las terminaba. Aprobaba, pero yo estaba con el f¨²tbol. Surgieron unas oposiciones del Estado y me puse a preparar las oposiciones?para que me dejara mi familia y as¨ª poder seguir jugando a f¨²tbol. Un d¨ªa, yo ni mir¨¦ las listas, sal¨ªan en el Bolet¨ªn Oficial del Estado (BOE), y me acuerdo que una hermana de mi mujer me dice: 'oye, que has aprobado'. Yo pens¨¦: 'qu¨¦ desgracia...' Y nada, me puse a trabajar como funcionario, soy funcionario de la Seguridad Social. Entonces, segu¨ªa ligado al f¨²tbol como entrenador, empezando en los cadetes de las categor¨ªas inferiores del Badajoz. De ah¨ª fui subiendo hasta el f¨²tbol profesional. Hice ascensos con alg¨²n equipo de Tercera y volv¨ª al Badajoz, con Javier Tebas, que era mi jefe. En un momento dado me dec¨ªan que ten¨ªa que tener dedicaci¨®n exclusiva, y yo, que ve¨ªa que no hab¨ªa mucho dinero, pensaba: 'pegar el paso de perder un sueldo fijo por esto...'. Pero yo de funcionario estaba que no me gustaba aquello. Despu¨¦s sali¨® lo de la UD Salamanca, cuando el Badajoz perdi¨® categor¨ªa, Extremadura y M¨¦rida despareci¨®, que eran nuestros equipos entonces en la ¨¦lite. Salamanca estaba cerca, estaba con Juan Ignacio, en un proyecto de Miguel Torrecilla.
Aunque su vinculaci¨®n con Juan Ignacio empieza antes.
Con Juan Ignacio coincido en Salamanca, pero un a?o me llam¨® Miguel Torrecilla para que les hiciera informes del equipo que soltaba el Badajoz, que creo que era el Cartagena. No los conoc¨ªa personalmente, creo que fue el medio a?o que no trabaj¨¦ en el f¨²tbol desde que empec¨¦. Me acuerdo que me ofreci¨® una cantidad, le hice un par de informes, pero le dije: 'Mira, Miguel, b¨²scate a alguien, no voy a discutir por dinero, pero por el que me das yo no enciendo ni el ordenador. Como s¨¦ que eres un currante del f¨²tbol te hago estos dos o tres informes, pero b¨²scate a alguien que te lo haga'. Juan Ignacio vio los informes y dijo: 'este t¨ªo tiene que seguir con nosotros'. Despu¨¦s esa temporada trabajo en Don Benito, como entrenador y director deportivo. A Juan Ignacio se lo lleva Miguel Torrecilla a Salamanca y me llama como segundo entrenador. Yo ya hab¨ªa conocido a Juan Ignacio antes, pero ah¨ª es cuando empezamos a trabajar f¨ªsicamente.
Tras una larga trayectoria como segundo en Espa?a, Inglaterra, Israel y China, dijo en su presentaci¨®n que tras ayudar a Jordi Cruyff ya no lo pod¨ªa hacer con nadie m¨¢s.
Sabes lo que pasa, que la vida t¨² no la eliges. En el saco de segundo entrenador no hay un Job description de c¨®mo eres; es decir, tienes que hacer esto, esto y esto. En ese saco hay muchos tipos de segundo entrenador. '?Y t¨² por qu¨¦ no entrenas?', me dec¨ªan. Yo he tenido la suerte de estar con buenos entrenadores y buenas personas. Estuve aqu¨ª con Juan Ignacio, triunfamos y no necesitaba irme a otro sitio. Me voy a Inglaterra, viene Slavisa Jokanovic, ascendemos con el Watford y despu¨¦s me voy con ¨¦l a Israel. Ah¨ª jugamos?qualification para Champions League. Volvemos a Fulham, hacemos el mejor f¨²tbol de Inglaterra y volvemos a ascender. Cuando estoy en Fulham, Jordi Cruyff me quer¨ªa sacar a Maccabi de primer entrenador. Me dijo: 'deja esto y vente conmigo de primero'. Yo se lo coment¨¦ al Fulham, como me ha pasado ahora con el Levante. Jordi era director deportivo ah¨ª, pero no me dejaron. Estaba con Jokanovic y pens¨¦, bueno, no voy a liar aqu¨ª una y voy a quedar mal en Inglaterra, porque estar¨ªa traicionando el c¨®digo ¨¦tico que ah¨ª es muy importante. Me qued¨¦ en Fulham y fui feliz. Cuando termino en Fulham me vuelve a llamar Jordi para ir de segundo con ¨¦l a China, que hab¨ªa cogido un equipo ah¨ª. Yo no ten¨ªa ganas, pero me llevaba bien con ¨¦l y me aventur¨¦. Despu¨¦s me llam¨® para ir con ¨¦l tambi¨¦n a la selecci¨®n de Ecuador, pero me volvi¨® a llamar el Fulham para la direcci¨®n deportiva. Le dije: 'No me voy contigo a Ecuador, tienes mucha gente en tu staff, y despu¨¦s de ayudarte a ti no voy a ayudar a nadie m¨¢s'. Ten¨ªa claro que despu¨¦s de haber estado con tres grandes entrenadores y personas, quer¨ªa terminar mi carrera como entrenador. No estaba preparado mentalmente para ayudar a nadie m¨¢s. Me daba igual el equipo, la categor¨ªa, soy un hombre de f¨²tbol, siempre he tenido trabajo, pero quer¨ªa terminar yo mi propia carrera. Ellos mismo me lanzaron a aventurarme, incluso con Jokanovic hago bromas de ese tipo.
Jokanovic y Cruyff quer¨ªan contar siempre con sus servicios.
Jordi me llam¨® cuando estaba con Joka en el Fulham, cuando Joka se fue a Qatar tambi¨¦n me llam¨®... Pero ellos sab¨ªan que yo ten¨ªa que hacer mi camino y hab¨ªa pasado una etapa ayud¨¢ndoles. Con Juan Ignacio fuimos creciendo en el Levante, Jokanovic fue un gran campe¨®n que hab¨ªa jugado en el Chelsea y ten¨ªa el reconocimiento de figura de hombre de f¨²tbol, igual que Jordi. Con Juan Ignacio ten¨ªamos una relaci¨®n de hermanos, pero estas eran dos figuras de mucho empaque. Pensaba... 'he ayudado a Cruyff, a ?qui¨¦n me queda por ayudar?'.
Otro ilustre, Roberto Mart¨ªnez, les puso en la pista de Cruyff para ir a Israel.
S¨ª, eso me lo coment¨® Jordi, yo no lo sab¨ªa. S¨ª que es verdad que en Watford hicimos un buen f¨²tbol, ¨¦ramos un equipo un poco camale¨®nico. Cada semana, e incluso durante el partido, vari¨¢bamos el sistema. Jug¨¢bamos con tres, con cuatro, met¨ªamos un mediapunta... Llamaba mucha la atenci¨®n. Roberto le coment¨® a Jordi que ¨¦ramos capaces de cambiar los partidos a trav¨¦s de los sistemas y solucionarlos. Ah¨ª nos firma. Al llegar a Fulham, ya m¨¢s tarde, s¨ª que asentamos el modelo de 4-3-3, m¨¢s definido, ten¨ªamos grandes jugadores y era el equipo rival el que se adaptaba m¨¢s a nosotros.
En Inglaterra, tras su paso por el Watford, su equipo se conoc¨ªa como los 'entertainers' (animadores).
S¨ª, era un equipo de 600 pases, pero era bonito de ver. ?ramos los que m¨¢s remat¨¢bamos, los que m¨¢s gener¨¢bamos en el ¨²ltimo tercio, ibas a vernos y disfrutabas. A veces nos met¨ªan un gol y sab¨ªas que le ¨ªbamos a dar la vuelta al marcador. Era un espect¨¢culo. Yo disfrutaba en el banquillo.
Ahora, despu¨¦s de muchos trotes, le llega su gran oportunidad en el Levante. ?C¨®mo vivi¨® la incertidumbre de su llegada?
Lo he vivido tensionado, la verdad. Empec¨¦ poco a poco. Cuando ellos me llamaron les dije que si me llamaban ellos cortaba mi relaci¨®n en China. Me quedaban tres meses de contrato, y yo entend¨ªa que el club chino, dada la pandemia, despu¨¦s de estar once meses ah¨ª y portarme bien con ellos me iban a dejar salir. Luego lleg¨® la hora de negociar y ellos no estaban dispuestos a dejarme salir, pero mi decisi¨®n era firme. Por otra parte, el Levante me presionaba porque hab¨ªa cierta presi¨®n al haber sacado un entrenador y no tener ya al sustituto. Yo les dec¨ªa 'voy a ir', pero aqu¨ª el presidente no es como en Espa?a, que est¨¢ en el club y lo llamas. Aqu¨ª son tres propietarios, est¨¢ el gobierno de por medio, y al final son ellos los que tienen que poner el sello, como dicen all¨ª, para que te dejen salir. Pero yo ten¨ªa la decisi¨®n tomada y le promet¨ª al Levante que ven¨ªa. En un momento dado, cuando no llego, s¨¦ que hab¨ªa presi¨®n, pero les dije que estuvieran tranquilos porque no ¨ªbamos a perder ning¨²n partido. Se habl¨® incluso con la embajada y no me dejaron salir. Estaba en cuarentena. Si hubiera visto, que, en un momento dado, por tardar tres o cuatro d¨ªas m¨¢s, el Levante decide que no soy su entrenador y hay que buscar otro porque est¨¢ llegando tarde, aunque no haya partido, cuando hay muchos jugadores que por COVID se han perdido partidos, es una causa mayor, yo habr¨ªa dicho: 'mira, no soy el entrenador'. Porque ser¨ªa una visi¨®n muy cortoplacista y no estaban convencidos de esto. Yo les dije: 'si me quer¨¦is esperad, esperadme que yo voy'. Es verdad que, en un momento, al final, sent¨ª la presi¨®n. Faltando tres d¨ªas para el Getafe, yo sal¨ª del hotel de la cuarentena directamente para el aeropuerto. China es un pa¨ªs complicado en el que tienes que tener unos c¨®digos verdes para poder salir del aeropuerto y pensaba, si ahora mismo, por lo que sea, me sale un c¨®digo rojo y no puedo volar, hubiera dado un paso atr¨¢s y les habr¨ªa dicho de coger otro entrenador porque no he llegado a tiempo. Sal¨ª a las siete de la cuarentena, hora china, y a las 21:45 estaba cogiendo un avi¨®n. Y mi club se port¨® bien conmigo, me puso una camioneta debajo del hotel y me puso un traductor con el que fui pasando todos los controles. Llegu¨¦ sudando, pero llegu¨¦. Pero habr¨ªa renunciado si no llego en ese plazo.
De pel¨ªcula, ?no?
S¨ª, fue un poco de pel¨ªcula. Y te lo digo, realmente, si no me hubieran esperado habr¨ªa renunciado porque si me eligen como entrenador y no esperan cuatro d¨ªas no tendr¨ªa sentido. No hay el 100% de la confianza. Pero cuando Quico, el presidente, habl¨® conmigo e hicieron las gestiones con la embajada, entend¨ª que la confianza no solo era parte de la direcci¨®n deportiva, que ten¨ªa toda la confianza, sino que ten¨ªa el respaldo del Consejo de Administraci¨®n es cuando yo empuj¨¦. Si despu¨¦s de la cuarentena yo no vengo, es culpa m¨ªa o causa de fuerza mayor y habr¨ªa dado un paso a un lado porque no puedo perjudicar as¨ª a una entidad.
?Y c¨®mo ha visto al equipo m¨¢s all¨¢ de sus ideas previas antes de llegar?
Me he encontrado con un equipo que lleva una tendencia de mucho tiempo sin conseguir resultados. Est¨¢n tranquilos, revelados con la situaci¨®n y muchas veces se preguntan por qu¨¦ est¨¢ pasando esto, porque no conseguimos resultados. Es verdad que la din¨¢mica hay que cambiarla. Yo tambi¨¦n entiendo que han habido partidos en el principio de pretemporada en los que ha habido mala suerte, con alg¨²n resultado que podr¨ªa haber cambiado la din¨¢mica. Tambi¨¦n se han perdido jugadores que le dan sentido al modelo de juego y que no ha podido usar todo el potencial. Yo creo que nosotros tenemos que recuperar todo eso y cambiar la din¨¢mica. Por la informaci¨®n que tengo desde dentro, y que me ha dado la direcci¨®n deportiva, estoy fortaleciendo ciertas ¨¢reas en donde yo creo que hay debilidad. Desde el primer d¨ªa les dije que llegaba a un equipo que conozco, que no iba a hacer ninguna revoluci¨®n, y cualquier aficionado que haya seguido al Levante iba a acertar al menos nueve jugadores por los que iba a apostar. S¨¦ a los rivales a los que nos enfrentamos, Getafe, Sevilla... y conozco mi plantilla. No puedo ser un estorbo. Lo que trato es recuperar la naturalidad, poner a cada jugador en su posici¨®n y tratar de aumentar la eficacia. ?C¨®mo aumentas la eficacia? Este negocio es acerca de ganar partidos, si no los ganamos, algo hay que cambiar. Hay que dar un paso, a?adir cosas, sobre la base que ya hay.
Quiere construir un equipo sobre una base y de momento ha repetido alineaci¨®n. ?Se acerca a lo que ten¨ªa en mente o est¨¢ marcado por las circunstancias de las bajas?
Bueno, yo te puedo decir cu¨¢l es mi propuesta. El punto de partida, para hacer el f¨²tbol que yo quiero, todav¨ªa queda camino. A m¨ª me gustan los equipos din¨¢micos, verticales, que hagan duelos individuales, que vayan a por el rival y sean capaces de transitar cuando pueden transitar. Eso significa que no es un f¨²tbol pausado, es un f¨²tbol de velocidad y de gasto energ¨¦tico. Me gusta llevar los partidos al l¨ªmite. Llevar al contrario al estr¨¦s. Hacer que ocurran las cosas. Para eso tienes que tener una preparaci¨®n amplia. No me gusta el f¨²tbol de 20 pases, si hay que darlos porque el contrario nos est¨¢ esperando, l¨®gicamente no me gusta regalarles la pelota. Pero cada vez que podamos percutir, hay que percutir, hay que dominar las dos ¨¢reas, sobre todo la contraria y meter la pelota all¨ª. De eso, todav¨ªa nos falta. Pero los s¨ªntomas que veo en el entrenamiento es que los jugadores est¨¢n muy abiertos y que tienen la calidad suficiente para hacerlo. Me gusta jugar con bandas, y lo digo porque el siguiente paso es buscar un jugador de esas caracter¨ªsticas. ?C¨®mo vamos a hacer los goles aqu¨ª? Si vemos nuestros delanteros son rematadores, no son delanteros de driblar a cinco oponentes. Est¨¢ fuera de su naturaleza. No son jugadores para desequilibrar al espacio. Necesitamos llegar por fuera, meter centros, porque son delanteros que necesitan la pelota en el ¨¢rea para mostrar su eficacia.
?C¨®mo se da la vuelta a los problemas defensivos del equipo?
Con orden. La fase ofensiva es talento, hay automatismos. Pero la fase defensiva es orden y disciplina. Hay que cubrirse el uno al otro, defender como bloque y como equipo. Si nosotros dejamos mucho espacio entre l¨ªneas y dejamos a los defensas expuestos, ning¨²n defensa va a ser bueno. Muchas veces corremos el error de se?alar a ese defensa que ha fallado en un duelo individual y pensamos que cambiar ese defensa es la soluci¨®n. Y no. Yo creo que en la fase defensiva tiene que haber un orden, que trabajemos como equipo, tener las l¨ªneas juntas y cubrirnos los unos a los otros. Tambi¨¦n trato de buscar unos automatismos, en funci¨®n de si jugamos con l¨ªnea de cuatro, o de tres, aunque ahora estamos con l¨ªnea de cuatro. Que sea una l¨ªnea coordinada. Me interesa mucho la figura que protege por encima de la defensa. Aunque juguemos con dos mediocampistas, me gusta definir los roles. No todos somos iguales. Radoja no tiene las mismas caracter¨ªsticas que Melero, por ejemplo, que es m¨¢s de llegada. Radoja es de quedarse, tiene menos recorrido. Me gusta definir qui¨¦n es el 6 y qui¨¦n hace de 8. Nos tenemos que sacrificar un poco m¨¢s, nos tenemos que ordenar un poco m¨¢s y evitar encajar tanto. No podemos jugar a porter¨ªa a cero, porque en Primera hay mucho talento. Pero si no conseguimos la porter¨ªa a cero en muchos partidos, tenemos muy pocas posibilidades de mantenernos en la categor¨ªa. Eso no lo digo yo, lo dice la estad¨ªstica. La diferencia de golaveraje. Los equipos que m¨¢s encajan caen de esta categor¨ªa.
El entrenador m¨¢s veterano en los banquillos de LaLiga, el Cholo, frente al debutante Javi Pereira. ?C¨®mo ve ese duelo Cholo-Pereira?
Yo creo que ¨¦l est¨¢ muy consolidado en el Atl¨¦tico de Madrid y en lo que transmite. Ha hecho un equipo a su medida. Es un equipo de autor, si lo llevamos al t¨¦rmino culinario. Bueno, yo soy un hombre de f¨²tbol tambi¨¦n. Llevo toda mi vida. Tambi¨¦n tengo una motivaci¨®n especial y ojal¨¢ alg¨²n d¨ªa pueda tener un equipo de autor y pueda construir lo que es el Levante a la medida o la imagen de donde yo quiero llegar. Es un buen ejemplo. A ver si en este caso somos capaces de sorprenderlos por el desconocimiento de c¨®mo podemos jugar.