Ning¨²n positivo en los 354 controles 'antidoping' de la FIFA
Adem¨¢s del Informe Antidopaje 2020/2021, el organismo ha aprobado nuevas normas y reglamentos a trav¨¦s de la actualizaci¨®n del C¨®digo de la AMA.
![La FIFA publica el Inform Antidopaje de la temporada 2020/2021.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/KAF7EX4W2NIQBMWV7LGVS7MZOE.jpg?auth=5b69fd537780414d4f86416c418c8f45fba53b66bb5e4c867505e19dd16d91eb&width=360&height=203&smart=true)
Un total de 354 jugadores se sometieron a controles de dopaje de la FIFA entre el 1 de julio de 2020 y el 30 de junio de 2021, periodo en el que la organizaci¨®n analiz¨® 602 muestras y solo detect¨® un resultado adverso que no se sancion¨® al proceder de un alimento contaminado. La FIFA public¨® este mi¨¦rcoles su Informe Antidopaje 2020/2021, que aunque la pandemia ha repercutido significativamente en la planificaci¨®n y aplicaci¨®n del programa antidopaje por el aplazamiento de torneos y la cancelaci¨®n de partidos un total de 354 futbolistas de competiciones masculinas y femeninas se sometieron a controles.
De ellos 184 lo hicieron en la fase preliminar del Mundial de Catar 2022; 68 tambi¨¦n en el torneo ol¨ªmpico de f¨²tbol femenino de Tokio 2020; 50 en el torneo masculino de los Juegos; 28 en el Mundial de Clubes de la FIFA Catar 2020 y 24 en la fase preliminar de la Copa ?rabe de la FIFA 2021. El n¨²mero total de muestras recogidas como parte de estos controles fue de 602 (322 en competici¨®n y 280 fuera de competici¨®n), desglosadas en 357 muestras de orina, 165 de sangre y 80 del pasaporte deportivo.
Solamente una de ellas present¨® un resultado an¨®malo, pero el caso se cerr¨® ya que un estudio m¨¢s exhaustivo de la concentraci¨®n de la sustancia prohibida localizada determin¨® que la conclusi¨®n m¨¢s probable era que el origen de este resultado an¨®malo estaba en una carne contaminada. La FIFA record¨® que de acuerdo con las directrices de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) en este tipo de situaci¨®n, se decidi¨® no considerar el resultado como una muestra anal¨ªtica adversa.
Al margen de los controles, tambi¨¦n este a?o se han aprobado nuevas normas y reglamentos a trav¨¦s de la actualizaci¨®n del C¨®digo de la AMA y de la ¨²ltima edici¨®n del Reglamento Antidopaje de la FIFA, cuyo objetivo es combatir el dopaje en el deporte de una manera a¨²n m¨¢s eficaz en todo el mundo. El organismo organiz¨® a su vez tres seminarios en l¨ªnea para expertos antidopaje de sus 211 federaciones miembro en los que subray¨® los cambios m¨¢s importantes y mostr¨® c¨®mo gestionar los resultados en casos positivos.
Finalmente, la FIFA concluy¨® la primera edici¨®n de su Programa Ejecutivo sobre Lucha contra el Dopaje, que proporciona un an¨¢lisis en profundidad de los principales aspectos regulatorios, institucionales y cient¨ªficos sobre la materia.