Lluvia de millones en LaLiga
La Comisi¨®n Delegada aprueba por unanimidad LaLiga Impulso tras un acuerdo con CVC que inyecta 2.700 millones en los clubes a devolver, con un bajo inter¨¦s, en 40 a?os.

Los 42 clubes de LaLiga, a falta de que el Real Madrid confirme o niegue su entusiasmo, no podr¨¢n olvidar f¨¢cilmente la fecha del 4 de agosto de 2021. La patronal anunci¨® ayer por sorpresa un principio de acuerdo hist¨®rico con el fondo de inversi¨®n internacional CVC, con 25 a?os de experiencia, que supondr¨¢ una inyecci¨®n econ¨®mica de 2.700 millones de euros para la instituci¨®n y sus 42 asociados. Un pr¨¦stamo a devolver en 40 a?os, a un tipo de inter¨¦s muy bajo, que fue aprobado por unanimidad en la Comisi¨®n Delegada y que se repartir¨¢ atendiendo a las normas del control econ¨®mico actual y de buena gobernanza, siempre con una car¨¢cter finalista.
El Plan de Desarrollo obligar¨¢ a emplear el dinero en la estrategia deportiva, infraestructura, desarrollo internacional de marca y producto, estrategia de comunicaci¨®n, plan de innovaci¨®n, tecnolog¨ªa y datos y plan de contenidos en plataformas digitales y redes sociales. A cambio de este capital, LaLiga cede a CVC un 10%, creando una nueva sociedad a modo de holding a la que LaLiga aportar¨¢ sus negocios, filiales y joint ventures sin ceder la organizaci¨®n de sus campeonatos ni sus derechos televisivos. De hecho, CVC ser¨¢ el ¨²nico en correr riesgos con este negocio: si todo sigue su cauce habitual de la era Tebas, ver¨¢ unos jugosos beneficios; pero si no es as¨ª podr¨ªa perder la inversi¨®n. Incluso al completo. No hay cantidad garantizada.
El comunicado oficial de LaLiga a las 8:36 del mi¨¦rcoles daba m¨¢s claves de una operaci¨®n que ya intent¨® hacer la Serie A sin ¨¦xito para reflotar su campeonato (Agnelli dio la espantada), y que es una ayuda importante para paliar las p¨¦rdidas ocasionadas por el COVID y que tambi¨¦n es un buen refuerzo para el bloque opositor a la Superliga. La nueva e hipot¨¦tica competici¨®n centra, b¨¢sicamente, la necesidad de su existencia en aportar m¨¢s dinero a los clubes. Justo lo que CVC garantiza ahora.
¡°La transacci¨®n valora LaLiga en 24.250 mil millones y reconoce el liderazgo de LaLiga como una de las competiciones deportivas m¨¢s destacadas a nivel mundial. Se trata de una valoraci¨®n superior a la que se ha barajado en otros proyectos de caracter¨ªsticas similares, que reconoce el gran trabajo realizado por LaLiga hasta la fecha¡±, a?ade el texto oficial de la patronal. Pero de lo que m¨¢s presume LaLiga a estas horas es de que parte de los 2.700 millones que aportar¨¢ el citado fondo de inversi¨®n ir¨¢ destinada a los m¨¢s modestos. Un 10% de este total servir¨¢ para ayudar a los clubes femeninos, sin olvidarse del f¨²tbol no profesional, a trav¨¦s de los acuerdos firmados con la RFEF y el CSD (m¨¢s de 100 millones).
Repartos. En su plan estrat¨¦gico, LaLiga no quiere que esta inyecci¨®n a los clubes profesionales se dirija ¨²nicamente a tapar agujeros, permitirse fichajes que hace d¨ªas eran impensables o a subir los sueldos. Por eso, entregar¨¢ en la pr¨®xima Asamblea del 12 de agosto, en la que se debe ratificar el acuerdo un d¨ªa antes del comienzo de LaLiga 2021-22, una serie de obligaciones por las que los clubes tienen muy marcada una hoja de ruta para poder exprimir ese dinero: el 70% debe ir destinado a costear infraestructuras y nuevas inversiones, un 15% a refinanciar la deuda y a afrontar las p¨¦rdidas sufridas por la pandemia (m¨¢s de 1.000 millones) y el 15% restante se podr¨¢ utilizar en las plantillas. Los presidentes pueden negarse a recibir este pr¨¦stamo, pero as¨ª ver¨ªan c¨®mo sus rivales salen reforzados al repartirse la misma cifra entre menos beneficiados.
Las cantidades a percibir por cada club se repartir¨¢n siguiendo el mismo criterio que con los ingresos por los derechos televisivos de las ¨²ltimas siete temporadas. El que m¨¢s dinero recibir¨¢ de los 2.430 millones (el 90% del total) ser¨¢ el Bar?a, con unos 270 (40, el 15%, para la plantilla), mientras que un Segunda de media tabla podr¨¢ percibir hasta unos 40 millones en total. Los clubes ser¨¢n los que decidan si gastar esa partida ahora, en un a?o, dos o en tres como tope.
Tebas estaba ayer radiante. Y no s¨®lo porque su sueldo dependa en gran parte de los objetivos conseguidos como ¨¦ste, sino porque entiende que adem¨¢s de los grandes, en los que se ha focalizado el acuerdo, saldr¨¢ beneficiado todo el f¨²tbol y el deporte espa?ol: ¡°Hay desaf¨ªos en el corto plazo que hay que afrontar de forma urgente y que necesitan una inversi¨®n financiera importante. Este acuerdo va a revolucionar el modelo de gesti¨®n de los clubes y va a hacer mucho m¨¢s atractiva y excitante la competici¨®n. Habr¨¢ mejores instalaciones, mejores jugadores y mejor experiencia de los aficionados con su club. Y todo ello soportado por un modelo de competici¨®n que ser¨¢ m¨¢s digital, m¨¢s enfocada en la generaci¨®n y an¨¢lisis de datos y m¨¢s internacional todav¨ªa. Estamos poniendo las bases para convertir a LaLiga en la competici¨®n de f¨²tbol m¨¢s atractiva¡±.
CVC, un gigante internacional
CVC Capital Partners es una gestora de fondos de capital riesgo fundada en 1981 como divisi¨®n europea de un fondo de inversi¨®n de Citigroup. En 1993 se independiz¨® y a partir de ah¨ª fue creciendo. En 2006 adquiri¨® la empresa organizadora del Mundial de F¨®rmula 1. Adem¨¢s ha invertido en el Seis Naciones de rugby, en voleibol y en febrero intent¨® comprar el 10 por ciento de los San Antonio Spurs de la NBA. Con sede en Luxemburgo, tiene como copresidentes a Donald Mackenzie, Rolly van Rappard y Steve Koltes. Tiene 163.000 millones de d¨®lares bajo su gesti¨®n.
Comunicado de LaLiga al completo
"LaLiga confirma un acuerdo estrat¨¦gico con el fondo de inversi¨®n internacional CVC para inyectar 2.700 millones de euros en la competici¨®n y los clubes. Se trata de un ambicioso plan de inversi¨®n que permitir¨¢ dotar a LaLiga y los Clubes de recursos con el objetivo de continuar la transformaci¨®n hacia una compa?¨ªa global de entretenimento digital, fortaleciendo la competici¨®n y transformando la experiencia de los aficionados.
La operaci¨®n se ejecutar¨¢ a trav¨¦s de la creaci¨®n de una nueva sociedad a la que LaLiga aportar¨¢ todos sus negocios, filiales y joint ventures y en la que CVC tendr¨¢ una participaci¨®n minoritaria del aproximadamente 10% del capital. Adicionalmente CVC aporta fondos a LaLiga a trav¨¦s de una cuenta en participaci¨®n, un acuerdo a largo plazo que alinea los intereses de LaLiga, los Clubes y CVC. LaLiga mantendr¨¢ intactas de esta nueva sociedad sus competencias deportivas y de organizaci¨®n y de gesti¨®n de la comercializaci¨®n de los derechos audiovisuales.
La transacci¨®n valora LaLiga en 24.250 mil millones de euros, una valoraci¨®n que reconoce el liderazgo de LaLiga como una de las competiciones deportivas m¨¢s destacadas a nivel mundial, as¨ª como su potencial de crecimiento a trav¨¦s de la una mayor presencia digital enfocada en la interacci¨®n directa con los fans, la inversi¨®n en marca y proyecto deportivo y la internacionalizaci¨®n, en un esfuerzo coordinado entre LaLiga y los clubes. Se trata de una valoraci¨®n superior a la que se ha barajado en otros proyectos de caracter¨ªsticas similares, que reconoce el gran trabajo realizado por LaLiga hasta la fecha.
Este acuerdo tiene como objetivo liderar la transformaci¨®n que est¨¢ viviendo el mundo del entretenimiento e impulsar al m¨¢ximo todas las oportunidades de crecimiento que tienen los Clubes para desarrollar un nuevo modelo de negocio que les permita diversificar e intensificar la generaci¨®n de ingresos y los modelos de comercializaci¨®n, acelerando su transformaci¨®n digital. Pasando del actual modelo mono-producto, basado casi exclusivamente en el partido y en la venta de los derechos audiovisuales , a un modelo multi-producto/multi-experiencial, de relaci¨®n directa con el aficionado, basado en tecnolog¨ªa y en capacidades digitales y anal¨ªticas. Para ello, LaLiga ya esta en el camino de transformarse en una compa?¨ªa global, con el mejor contenido de entretenimiento, fuerte presencia digital y capacidad de captura y an¨¢lisis de datos que permitan una interacci¨®n directa omnicanal con todos los aficionados y con un enfoque claro en la optimizaci¨®n de la experiencia para los fans.
La inversi¨®n en mejora de la competici¨®n repercutir¨¢ directamente en la mejora de la experiencia y en el crecimiento del n¨²mero de aficionados. Las capacidades tecnol¨®gicas del ecosistema de LaLiga y los Clubes tambi¨¦n se ver¨¢n reforzadas y ofrecer¨¢n nuevos contenidos, nuevos canales y nuevos mercados.
Los 2.700 millones euros que aportar¨¢ CVC se concentrar¨¢n directamente en un 90% en los Clubes, incluyendo tambi¨¦n f¨²tbol femenino, f¨²tbol semi-profesional y no profesional de la mano de la Real Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol y en el Consejo Superior de Deportes (m¨¢s de 100 millones de euros). Se trata, por tanto, de un acuerdo estrat¨¦gico integrador, equitativo y democr¨¢tico, que no solo blinda la viabilidad econ¨®mica de todos los Clubes del f¨²tbol espa?ol, sino que les abre un nuevo presente y futuro al permitirles avanzar en su desarrollo y transformaci¨®n una d¨¦cada.
Los recursos aportados por el acuerdo entre CVC y LaLiga tendr¨¢n adem¨¢s un efecto multiplicador no solo en el mundo del f¨²tbol, sino en la capacidad de crear marca Espa?a, as¨ª como en la creaci¨®n de empleo para el sector y en la atracci¨®n de talento.
Para la puesta en marcha de este plan estrat¨¦gico los Clubes de f¨²tbol asumen un compromiso de destinar la inversi¨®n que reciben al impulso de su propio Plan de Desarrollo acordado con LaLiga, que incluir¨¢ las siguientes ¨¢reas principales: estrategia deportiva, infraestructura, desarrollo internacional, desarrollo de marca y producto, estrategia de comunicaci¨®n, plan de innovaci¨®n, tecnolog¨ªa y datos y plan de desarrollo de contenidos en plataformas digitales y redes sociales. Todo ello incorporando la sostenibilidad, el buen gobierno y la diversidad como valores fundamentales del modelo.
CVC aporta a este proyecto todo su potencial financiero, su capacidad de gesti¨®n y su conocimiento experto en el desarrollo de negocios deportivos por su amplia experiencia de m¨¢s de 25 a?os en competiciones internacionales de rugby, volleyball, tenis, Moto GP, Formula 1 y sus relaciones con socios tecnol¨®gicos esenciales para la puesta en marcha de los proyectos concretos de este plan".
Etiquetado en:
- Levante UD
- Rayo Vallecano
- Villarreal CF
- LaLiga Impulso
- Sevilla F¨²tbol Club
- Granada CF
- Deportivo Alav¨¦s
- Getafe CF
- C¨¢diz CF
- Elche CF
- Celta de Vigo
- Real Sociedad
- Valencia CF
- CVC City Venture Capital Partners
- Real Betis
- Athletic
- Liga Santander
- RCD Espanyol
- Osasuna
- RCD Mallorca
- La Liga
- FC Barcelona
- Primera divisi¨®n
- Real Madrid
- Ligas f¨²tbol