Del Barcelona al Espanyol: el camino de los conversos
Sergi G¨®mez es el ¨²ltimo peregrino de una senda muy transitada, de Kubala a Sergio Garc¨ªa, de Justo Tejada o Cayetano R¨¦ a De la Pe?a o Jordi Cruyff.


Sostiene Enric Gonz¨¢lez, que de reflexionar y escribir sabe tanto como de vivir lejos de casa, que ser del Espanyol es "una cuesti¨®n de fe". Y dar¨ªa para explicar no solo que el club perico haya superado los 120 a?os de vida a la sombra de un gigante como el Barcelona, sino incluso que futbolistas ¨ªntimamente ligados a la religi¨®n azulgrana hayan acabado no solo vistiendo de blanquiazul sino convirti¨¦ndose al credo del Espanyol. Incluso alcanzando la capitan¨ªa y la idolatr¨ªa. Sergi G¨®mez, formado en La Masia y que de cul¨¦ declarado ha pasado a hablar de "la maravillosa camiseta" blanquiazul, es el ¨²ltimo en tomar el camino de los conversos.
Reciente y significativo fue el caso de Sergio Garc¨ªa, capaz de pasar de m¨¢ximo goleador de la cantera del Barcelona (?969 goles!) a 'pichichi' del RCDE Stadium. De promesa en el Camp Nou a s¨ªmbolo de un Espanyol que coreaba su nombre y que todav¨ªa le admira. "De peque?o era del Bar?a, pero ahora no cambio al Espanyol por nada del mundo", fue una de sus numerosas declaraciones de amor al club perico, en el que port¨® orgullosamente el brazalete. Tambi¨¦n lo hizo su inseparable Joan Verd¨², con quien hab¨ªa compartido a?os de formaci¨®n en el f¨²tbol base azulgrana. O V¨ªctor S¨¢nchez, cuyos hijos son ac¨¦rrimos pericos y que forma parte del 'top diez' de jugadores que m¨¢s partidos han disputado en Primera con el Espanyol.
Al nivel futbol¨ªstico de Sergio Garc¨ªa, rindi¨® tambi¨¦n m¨¢s de blanquiazul que de azulgrana ¨Cy eso que era la gran perla de mediados de los noventa en Can Bar?a¨C el tremendamente talentoso Iv¨¢n de la Pe?a, integrante fundamental de uno de los mejores Espanyol de la historia, que conquist¨® la Copa del Rey de 2006 y alcanz¨® la final de la Copa UEFA al a?o siguiente, con otro llamativo nombre como titular indiscutible: el actual director deportivo, Francisco Joaqu¨ªn P¨¦rez Rufete. Y no es el ¨²nico en la plantilla de ahora, que adem¨¢s de Sergi G¨®mez cuenta con Oier Olaz¨¢bal, compa?ero del central en el Barcelona B de Luis Enrique y Eusebio Sacrist¨¢n, adem¨¢s de Fran M¨¦rida.

Otra Copa, la de 2000, la conquistaron Toni Velamaz¨¢n ¨Ctres meses despu¨¦s, plata ol¨ªmpica¨C, Nando Mu?oz, Crist¨®bal Parralo y Roger Garc¨ªa, cuyo hermano ?scar le acabar¨ªa acompa?ando. No en vano, en lo que va de siglo?¨Co poco antes, como Sebasti¨¢n Herrera¨C los futbolistas de pasado azulgrana que terminaron en el Espanyol fueron numeros¨ªsimos: Dani Garc¨ªa Lara, Jofre Mateu, Simao Sabrosa, Abraham Gonz¨¢lez ¨Cquien tambi¨¦n port¨® el brazalete perico¨C, Jordi Cruyff¡
Pero no solo visti¨® de blanquiazul el hijo de un mito del barcelonismo, sino que lo hizo personalmente otra de las leyendas en la historia azulgrana: Ladislao Kubala. El h¨²ngaro, que firm¨® por despecho a un Bar?a que lo hab¨ªa despedido como entrenador y no le permit¨ªa descolgar las botas, dej¨® una temporada (la 1963-64) de enorme clase en Sarri¨¤ y un gol crucial para evitar el descenso, ante el Sporting de Gij¨®n. Asimismo, al cambiar el c¨¦sped por el banquillo, ser¨ªa pieza clave en la contrataci¨®n de otro coloso del f¨²tbol, Alfredo di St¨¦fano.

Un compatriota de Kubala, Zoltan Czibor, hab¨ªa trazado el mismo camino poco antes, en 1961, despu¨¦s de que el Bar?a perdiera en Berna la final de la Copa de Europa, la de los postes cuadrados, ante el Benfica del igualmente magiar Bela Guttman. Otro damnificado en la purga azulgrana tras aquella debacle, Justo Tejada, acabar¨ªa recalando en el Espanyol junto a Kubala, previo paso por el Madrid, y jugando en dos clubes distintos al lado de Di St¨¦fano. Justo tras colgar las botas el argentino, quien recal¨® en Sarri¨¤ fue Cayetano R¨¦, a la postre uno de los c¨¦lebres Cinco Delfines.
Y, entre los 60 y los 2000, tampoco falt¨® un carism¨¢tico cul¨¦ en otro de los pasajes m¨¢s memorables de la historia blanquiazul: la Copa UEFA 1987-88. Se trata de ?ngel 'Pichi' Alonso, que ya hab¨ªa participado con un gol en el legendario triunfo frente al Milan de Arrigo Sacchi, en Lecce (0-2), pero que entr¨® para siempre en los libros del club perico gracias a su tanto al Brujas en el minuto 119 de la pr¨®rroga, en la vuelta de semifinales. La diana que clasificaba al Espanyol para una final que nunca debi¨® perder.
La senda de regreso
El drama de Leverkusen propici¨® la otra cara de la moneda, jugadores del Espanyol que han terminado en el Barcelona. Entonces fueron Ernesto Valverde y Miquel Soler. Antes hab¨ªa sucedido con Marcial Pina o Javier Urruticoechea 'Urruti'. Y despu¨¦s, con Xavi Escaich, Igor Korneiev o Philippe Coutinho. Incluso en las primeras d¨¦cadas del siglo XXI lo hicieron Santiago Massana, Mart¨ª Vantolr¨¤ o Jos¨¦ Padr¨®n.
Pero el camino de los conversos en direcci¨®n al Bar?a ¨Cobviando aqu¨ª a los incontables canteranos que cada verano cambian de colores¨C nunca fue tan s¨®lido. Lo demuestran quienes trazaron la senda de ida y vuelta, desde Urbano Ortega a aut¨¦nticos mitos del espanyolismo, como los mism¨ªsimos Ricardo Zamora y Jos¨¦ Cano 'Canito', capaz este ¨²ltimo de demostrar incluso cuando militaba en el Barcelona ¨Cy llevaba debajo una camiseta del Espanyol¨C que, efectivamente, la fe de ser perico mueve monta?as.