ProLiga impugna las bases de competici車n de 1?, 2? y 3? RFEF
La organizaci車n ha denunciado ante el Consejo Superior de Deportes que la propuesta de la Federaci車n no es viable para la mayor赤a de clubes modestos.

ProLiga ha impugnado ante el Consejo Superior de Deportes las bases de competici車n establecidas por la Real Federaci車n Espa?ola de F迆tbol para las nuevas categor赤as Primera RFEF, Segunda RFEF y Tercera RFEF. Seg迆n apunta la asociaci車n representante de unos 250 clubes del f迆tbol no profesional, las exigencias marcadas por el organismo presidido por Rubiales son "pr芍cticamente imposibles" para la mayor赤a de entidades.
Por el momento, el CSD no ha aprobado dichas bases de competici車n. Por ello, ProLiga ha actuado de oficio y ha reclamado que no son viables. En una nota de prensa emitida por la organizaci車n, marcan la posibilidad real de que muchos clubes no tengan el suficiente presupuesto como para desear el ascenso. Es m芍s, incluso se presenta la opci車n de que haya equipos que quieran descender de divisi車n para poder sobrevivir econ車micamente.
En las bases de competici車n ya publicadas por la RFEF, ProLiga considera que hay requisitos que la mayor赤a de clubes del f迆tbol no profesional no pueden cumplir. Estos son: la hierba natural, las condiciones de iluminaci車n profesional, el aforo m赤nimo exigido, los presupuestos m赤nimos, los salarios m赤nimos, los avales o la publicidad obligatoria.
? ProLiga impugna ante el @deportegob las Bases de Competici車n de 1?, 2? y 3? Divisi車n RFEF.
— ProLiga F迆tbol (@ProLigaFutbol) July 8, 2021
?? Las condiciones fijadas son pr芍cticamente imposibles para la mayor赤a de los Clubes no profesionales.
???https://t.co/0IRvG79VMX
La denuncia de ProLiga se basa en que muchos de ellos son exigidos, sin haber mediado previamente negociaci車n alguna con los clubes y que, en caso de no cumplirlos, la RFEF se guarda el derecho de expulsi車n de la competici車n. Tambi谷n resalta con m芍s detalle alguno de esos requisitos. Por ejemplo, el aforo debe ser de 3.000 espectadores en Segunda RFEF o de 4.000, con gradas perimetrales, en Primera RFEF.
Otro aspecto a resaltar es el de los presupuestos m赤nimos. En Tercera RFEF, debe ser de 80.000 euros o m芍s; en Segunda RFEF, de 400.000, multiplicando por cinco la cantidad en el salto de una categor赤a a otra. En Primera RFEF se convierte en una importante cifra: 1.500.000 euros. Por el momento, el Consejo Superior de Deportes a迆n debe valorar las bases de competici車n presentadas por la Federaci車n y dar respuesta a ProLiga, a dos meses de que d谷 comienzo una nueva etapa en el f迆tbol no profesional.