ProLiga revela "gastos imposibles" por los test en el f¨²tbol no profesional
El organismo desvela la preocupaci¨®n de los clubes por el cambio de protocolo, que obliga a realizar pruebas de coronavirus antes de cada jornada.

La Real Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol, junto a los sindicatos AFE, AJFS y AJFSF, anunci¨® ayer el cambio de Protocolo sanitario para la disputa de partidos en el f¨²tbol no profesional. Con dicha variante, los test pasaban a ser obligatorios y se realizar¨ªan entre 48 y 72 horas antes de cada partido. La medida, que a priori pod¨ªa resultar favorable a la viabilidad de las competiciones, tambi¨¦n tiene un impacto econ¨®mico en los clubes que ha denunciado ProLiga a trav¨¦s de una nota de prensa.
Seg¨²n la patronal del f¨²tbol no profesional, la Federaci¨®n repartir¨¢ a los clubes m¨¢s de 353.500 test de ant¨ªgenos, pero no asumir¨¢ la log¨ªstica ni los gastos derivados de la realizaci¨®n del propio an¨¢lisis ni de su comprobaci¨®n en laboratorio. Estos, por tanto, tendr¨ªan que ser asumidos por clubes que manejan un bajo presupuesto a la hora de afrontar la temporada, m¨¢s a¨²n con la crisis econ¨®mica derivada del coronavirus. La situaci¨®n, por tanto, es comprometida. A d¨ªa de hoy, parece una temeridad jugar partidos sin la certeza de que todos los futbolistas est¨¦n libres de virus. Sin embargo, las entidades han denunciado ante ProLiga su incapacidad para asumir los costes derivados del cumplimiento del nuevo protocolo. Ante ello, la organizaci¨®n dirigida por David Jim¨¦nez ha lanzado ocho puntos claves con los que poner fin a este nuevo contratiempo.
ProLiga explica que los clubes tuvieron que remitir a la RFEF el presupuesto esperado para la temporada, pese a no saber el importe que iban a recibir de los Programas de Ayuda. Tras ello, se dieron a conocer los ingresos que iban a tener los equipos por ello, que, dada la situaci¨®n, iban a ser menores que en a?os atr¨¢s. As¨ª pues, en las cuentas previas, no se tuvieron en cuenta los test, ya que en su d¨ªa no eran obligatorios. Ahora, las reglas del juego han cambiado, lo que supone un imprevisto econ¨®micamente elevado para los m¨¢s modestos. Partiendo de esa base, ProLiga defiende la realizaci¨®n de los test de ant¨ªgenos, ya que la salud de los deportistas es "primordial", pero define como "imposible" a?adir m¨¢s gasto a estas alturas.
El calculo estimado que manejan los clubes es de unos 15 o 20 euros por deportista y test, lo que supondr¨ªa un gasto aproximado de 1.200 euros por mes. ProLiga revela, seg¨²n el testimonio de las entidades, que desde la RFEF se financia aproximadamente 4,50 euros de los m¨¢s de 20 que cuesta todo el procedimiento que rodea una prueba de COVID-19. Por tanto y ante la imposibilidad de los equipos para asumir los costes que provoca la situaci¨®n extraordinaria, la patronal afirma que ninguno puede llegar a permitirse finalizar la temporada con p¨¦rdidas y pide soluciones ante este giro argumental una vez comenzada la temporada.