Un milagro a contracorriente
Hoy se cumplen 15 a?os del ¨²ltimo ascenso de la Uni¨®n Deportiva Las Palmas a Segunda A. AS recopila testimonios de 4 personajes claves de aquel ¨¦xito.

A mediados de la primera d¨¦cada del siglo XX, la Uni¨®n Deportiva Las Palmas no despareci¨® de milagro. Un milagro que empez¨® a gestarse en el verano de 2005 y que se hizo carne el 24 de junio de 2006, cuando un gol de Marcos M¨¢rquez en el Estadio Gran Canaria revent¨® t¨ªmpanos propios y extra?os y meti¨® al club en el f¨²tbol profesional espa?ol.
En pleno concurso de acreedores, la subsistencia de Las Palmas bien pudiera haber pasado por aquel ascenso. De no haberlo conseguido nunca se sabr¨¢ que hubiera sido de la entidad deportiva m¨¢s destacada de Canarias, pero hay muchas pistas que invitan al fatal desenlace que nunca se produjo. Nauzet meti¨® en Anoeta el gol de su vida, y M¨¢rquez en Siete Palmas el de tant¨ªsima gente.
Para recordar los 15 a?os de aquella gesta, milagro deportivo con tant¨ªsimos problemas institucionales y econ¨®micos, Diario AS se hace eco de los testimonios de cuatro protagonistas fundamentales de aquella gesta. Pasen y lean.
Marcos M¨¢rquez.
Icono de Las Palmas durante la primera d¨¦cada de la presente centuria, el testimonio del delantero sevillano se antoja imprescindible. "Recuerdo aquel d¨ªa con mucha emoci¨®n", insiste M¨¢rquez. En ¨¦l sigue calando la idea de que ascender era obligatorio. El club se mor¨ªa: "Era un momento dif¨ªcil y complicado por la situaci¨®n del club y nos ve¨ªamos con la obligaci¨®n de ascender s¨ª o s¨ª. Despu¨¦s de c¨®mo sali¨® todo, los sentimientos son de orgullo tras haber conseguido aquel ascenso".
M¨¢rquez recuerda, adem¨¢s, la perfecta comuni¨®n que hab¨ªa con la afici¨®n grancanaria. "Se viv¨ªa en las calles, est¨¢bamos muy arropados por la afici¨®n, ¨¦ramos uno. Recuerdo que hicimos cu?as en la radio para hacer un llamamiento y no nos fallaron. Nos llevaron en volandas desde el minuto uno", dice.

Qui¨¦n fuera m¨¢s decisivo que nadie en aquella machada se acuerda, otra vez, de Nauzet Alem¨¢n: "Recuerdo que en la eliminatoria contra la Real Sociedad B est¨¢bamos fuera, pero Nau meti¨® un gol a ¨²ltima hora y est¨¢bamos dentro. Luego, en la ida contra el Linares, un partido del que no se habla mucho, fue crucial el empate a dos. Recuerdo el tema de la piedra a la aficionada de la UD y era una guerra que ten¨ªamos que sacar adelante s¨ª o s¨ª". Unos d¨ªas despu¨¦s se certific¨® la victoria definitiva.
V¨ªctor Afonso
El central grancanario, hoy entrenador, volvi¨® a tiempo a su "casa". Unos meses antes hab¨ªan sido, sin embargo, rivales. "Recuerdo perfectamente aquel ascenso, el primero de Ram¨ªrez al frente. Yo volv¨ª al club, al que considero mi casa, desde el Casillo; hab¨ªamos coincidido en Segunda B", recuerda Afonso. Rememora c¨®mo fue presentado junto a Siro Darino, otro futbolista clave en aquel ascenso, antes de comenzar "una temporada en la que tuvimos dificultades para meternos arriba". Tanto, que hubo cambio de entrenador: "Eso hizo que Josip Vijnic fuera destituido. Con Juanito mejoramos bastante, lo que nos llev¨® al ascenso".
Imposible olvidar, tampoco para V¨ªctor Afonso, aquel partido contra el Rayo en la recta final liguera. "El partido ante el Rayo, con 30.000 personas, fue muy tenso, pero al final el penalti de Marcos (M¨¢rquez) nos puso por delante. Despu¨¦s ganamos en Lanzarote para certificar el pase a las eliminatorias", evoca emocionado.
En las eliminatorias toc¨® resarcirse cuando todo estaba perdido, especialmente aquella tarde en Anoeta. Eran tiempos de playoff. "Nos toc¨® la Real Sociedad B, ganamos 1-0 en casa y, aunque ten¨ªamos todo controlado en Anoeta, nos meten el primero, luego el segundo, y ten¨ªamos que marcar", cuenta. Con precisi¨®n de cirujano, as¨ª narra el milagro: "Recuerdo que inicio la jugada por banda, pongo el bal¨®n a David Rodriguez y Nau marca ese gol".
"Luego nos toc¨® el Linares", tercia, "un equipo que hab¨ªa estado muy fuerte durante todo el a?o en su casa". Un ambiente infernal le dio alas a Las Palmas: "En el partido de ida el trato fue muy malo; de hecho, rajaron la cabeza a una aficionada nuestra con una pedrada y, al final, empatamos a 2". Ni que fueran los dos h¨¦roes de aquel ascenso, otra vez se acuerda, c¨®mo no, de M¨¢rquez y Nauzet Alem¨¢n: "En el duelo de vuelta, con el estadio lleno, la afici¨®n nos empuj¨® hacia la victoria. Hicimos un partido muy serio. Empezamos la segunda parte y me acuerdo muy bien, la jugada fue perfecta. Bal¨®n de Nauzet hacia el coraz¨®n del ¨¢rea y Marcos hace el gol que les pon¨ªa a ellos en desventaja porque ten¨ªan que hacer dos goles. El equipo se ve¨ªa ascendido". Y tanto que se vio.

Juanma Marrero
El hoy futbolista del Fuenlabrada tuvo un papel destacado en el ascenso del equipo de su tierra. "Fuimos muy felices por todo el c¨²mulo de cosas que vivimos ese a?o. La gente estaba muy contenta porque ve¨ªa que el esfuerzo de todos convirti¨® el ascenso en una realidad. Adem¨¢s, conseguirlo con el equipo de tu vida lo hace todav¨ªa m¨¢s especial", cuenta el defensa.
Era aquella una plantilla trufada de jugadores grancanarios, al menos 8 en el equipo titular del d¨ªa decisivo: junto a Juanma, Ione, David Garc¨ªa, Alberto Hern¨¢ndez, V¨ªctor Afonso, Nauzet Alem¨¢n, Aythami Artiles y Aday. "Los futbolistas de aqu¨ª sienten a este equipo desde el alma y el coraz¨®n", insiste Marrero. "Es que es lo que has vivido toda tu vida. Por eso, haber conseguido el ascenso con tantos jugadores de la tierra te hace sentir a¨²n m¨¢s orgulloso de lo conseguido", a?ade.
Cumpli¨® Juanma aquel a?o su tercera temporada en el equipo, por lo que era tan consciente como el que m¨¢s de todos los problemas financieros que atravesaba Las Palmas por aquel entonces. "Ascender en esas condiciones tiene un m¨¦rito enorme", confiesa. Primero la caja y luego el juego del equipo. Todo sal¨ªa mal. As¨ª lo recuerda: "Estuvimos toda la temporada remando a contracorriente, nos enfrentamos a todas las adversidades posibles. La afici¨®n, claro, no estaba a gusto. Pero nos repusimos. A pesar de todo eso conseguimos el gran objetivo; as¨ª fue m¨¢s gratificante, le das m¨¢s valor".
"Nada hubiera sido posible sin aquel gol de Nauzet Alem¨¢n en Anoeta. Ah¨ª sentamos las bases del ascenso contra el Linares", insiste Marrero.
All¨ª, en pleno territorio jienense, Las Palmas vivi¨® un aut¨¦ntico infierno. "Pero incluso antes de jugarse aquel partido en Linares. Hasta hubo intento de compra de jugadores", recuerda, asombrado todav¨ªa. "Nos intentaron desestabilizar por todos los lados, y cada uno ten¨ªa que remar por d¨®nde pod¨ªa", insiste. En un escenario de "guerra" la UD sali¨® finalmente airosa: "En Linares intentaron todo lo posible, como por ejemplo con la grada, con su afici¨®n tan cerca de la l¨ªnea de banda. Aquello fue una guerra en la que todo val¨ªa. Me acuerdo como si fuera hoy. El equipo ven¨ªa en una din¨¢mica muy buena, dominamos".
Aquella "guerra" de Linares se cruz¨® con la batalla psicol¨®gica que viv¨ªa la plantilla de la Uni¨®n Deportiva en su d¨ªa a d¨ªa. La subsistencia del club, concurso de acreedores presente, estaba en juego. "En el d¨ªa lo ten¨ªamos presente, claro. El club estaba pasando por momentos muy complicados, y te acabas empapando", justifica. La presi¨®n, en su caso, como grancanario y futbolista de ese grupo, se multiplic¨® hasta no se sabe d¨®nde: "Est¨¢s representando al club de tu vida, y sabes que el ascenso era el objetivo para poder salvarlo econ¨®micamente. Esa presi¨®n de la que te hablo la coment¨¢bamos mucho con Nau (Alem¨¢n), David Garc¨ªa, Aythami¡".
Tras aquel ascenso, Juanma dur¨® dos temporadas en el club antes de hacer carrera allende el Atl¨¢ntico. Se qued¨®, as¨ª, una historia inconclusa con la UD. "Estaba pasando por momentos complicados. Apenas jugu¨¦ en mi ¨²ltima temporada, y necesitaba un cambio", relata con cierto pesar. "No me arrepiento", aclara. Pero su deseo, ya pret¨¦rito, tambi¨¦n podr¨ªa seguir vigente: "Por supuesto que hubiese deseado volver y poder jugar en el equipo de mi tierra sin tanta presi¨®n como la que sufrimos aquel a?o". Ni que hiciera falta, al otro lado del tel¨¦fono se intuye le delata una sonrisa socarrona.
Miguel ?ngel Ram¨ªrez
Deportivamente hablando, a Miguel ?ngel Ram¨ªrez, presidente y m¨¢ximo accionista de Las Palmas, le iba la vida en aquel ascenso. Al menos, la del club. "El ascenso ese fue una de las claves de conseguir el ¨¦xito en la gesti¨®n de toda la crisis econ¨®mica. No es lo mismo afrontar un convenio de acreedores en Segunda Divisi¨®n B que en Segunda A", matiza el dirigente.
El a?o de su estreno en la presidencia, donde hoy se mantiene, no pudo acabar mejor. Imposible no coincidir, adem¨¢s, en los mejores momentos: "Las posibilidades del club eran otras y gracias al ascenso, en mi primer a?o como presidente, guardo un grato recuerdo. El gol en Anoeta en el ¨²ltimo suspiro del partido por parte de Nauzet y aquel tremendo gol de Marcos M¨¢rquez, a pase de Nau, no se me olvidar¨¢n nunca".