LAS PALMAS
Siete a?os del "Cordobazo"¡±, una historia de bochorno para Las Palmas
Este 22 de junio siempre quedar¨¢ grabado en la mente colectiva del aficionado amarillo por el lamentable espect¨¢culo que se produjo en la final del playoff contra el C¨®rdoba.

Verg¨¹enza, sin duda, es la primera palabra que le viene a la cabeza a cualquier hincha de la UD Las Palmas al recordar aquella tarde del 22 de junio de 2014. Se las promet¨ªan felices los jugadores por aquel entonces dirigidos por Josico, que hab¨ªa sustituido a Sergio Lobera en la recta final del campeonato con la misi¨®n de conseguir el ansiado ascenso. Tras el 0-0 de la ida en el Arc¨¢ngel, la victoria local parec¨ªa sencilla, sin embargo, todo se torci¨® con una invasi¨®n de campo que lo cambi¨® todo.
Si bien ayer, 21 de junio, se cumpl¨ªan 6 a?os del ansiado ascenso a Primera Divisi¨®n, casi justo un a?o antes se vivi¨® una de las mayores tragedias que ha vivido en su historia la UD Las Palmas y su afici¨®n.
Llegaban exultantes los jugadores amarillos a la cita, con Josico y Javi Guerrero al mando, tras aquella destituci¨®n a Lobera a falta de dos jornadas. La UD hab¨ªa eliminado de forma brillante al Sporting de Gij¨®n en la primera eliminatoria del playoff y se ve¨ªa las caras ante un C¨®rdoba que hab¨ªa entrado al mismo en la 7? posici¨®n, ya que el Barca B se hab¨ªa colado en los puestos de privilegio y no pod¨ªa disputarlo.
Despu¨¦s del cero a cero de la ida, donde los amarillos se mostraron muy s¨®lidos, en el Gran Canaria se esperaba con seguridad la victoria con el estadio entregado, y as¨ª discurr¨ªa el encuentro. 35.000 almas entregadas y un gol de Apo?o en el minuto 48, en un equipo formado por Barbosa; ?ngel L¨®pez, Aythami Artiles, Deivid, Xabi Castillo; Javi Castellano, Apo?o; Nauzet Alem¨¢n, Valer¨®n (Vicente G¨®mez, min. 66), Momo (Hern¨¢n, min. 82); y Aranda (H¨¦ctor Figueroa, min. 73), presagiaban una aut¨¦ntica fiesta, como se ven¨ªa celebrando, de hecho, desde antes del partido. Ah¨ª el error.
De repente, llega el minuto 90, se abren las puertas del recinto de 7 Palmas y comienza el terror¨ªfico desenlace. Cientos de aficionados que estaban fuera del estadio, junto a otros que estaban dentro comienzan a invadir el terreno de juego. Se produce una situaci¨®n de descontrol absoluto, una imagen vergonzosa a nivel nacional y la figura de Juan Carlos Valer¨®n llamando a la calma a sus propios aficionados para que desalojaran el terreno de juego. El colegiado, sin saber muy bien qu¨¦ hacer, amenaza con dar por finalizado el choque, pero, tras un par¨®n de m¨¢s de 10 minutos, se encuentro se reanuda en el minuto 92 y ah¨ª lleg¨® el gol de Uli D¨¢vila para poner el 1-1 en el marcador, que le daba el ascenso al C¨®rdoba y dejaba a Las Palmas en un aut¨¦ntico estado de shock y a sus jugadores completamente derrotados cuando tocaban la Primera Divisi¨®n con la punta de los dedos.
El golpe fue dur¨ªsimo. Muchos aficionados, de hecho, tardaron casi una hora en marcharse del estadio ante la incredulidad de lo que hab¨ªan vivido. "Sin esa invasi¨®n de campo, estar¨ªamos en Primera", se repet¨ªan los unos a los otros con miradas perdidas y de aut¨¦ntica decepci¨®n. Pero aquello, por muy incre¨ªble que parezca, lejos de hundir al equipo, lo uni¨® y lo volvi¨® m¨¢s fuerte para solo un a?o m¨¢s tarde, con Paco Herrera como l¨ªder del banquillo, conseguir finalmente el "sue?o de todos". De la tragedia a la gloria en 364 d¨ªas.
Sanciones
Adem¨¢s de las p¨¦rdidas millonarias por no ascender, obviamente, llegaron las consecuencias legales y disciplinarias, que obligaron al club a pagar un total de 180.000 euros. 90.000 por "deficiencias en las medidas de permanencia y desalojo de espectadores", otros 90.000 por no controlar el movimiento de espectadores de diferentes sectores de las gradas hacia el sector de la grada naciente y no controlar el acceso de 500 aficionados al estadio antes de acabar el partido.
La Comisi¨®n Antiviolencia, adem¨¢s, propuso en su d¨ªa una multa de 60.000 euros para el presidente del club, Miguel ?ngel Ram¨ªrez, "cuyas declaraciones generaron una dura reacci¨®n contra la labor policial y dificultaron la normal evacuaci¨®n del recinto deportivo", y 4.500 euros y prohibici¨®n de acceso a los recintos deportivos por un per¨ªodo de 12 meses a cada uno de los dos aficionados identificados, quienes, antes del inicio del partido, "agredieron violentamente a un aficionado del equipo visitante provoc¨¢ndole heridas de diversa consideraci¨®n que precisaron su traslado al hospital".
El Comit¨¦ de Competici¨®n, incluso, amenaz¨® con cerrar el Estadio de la UD en caso de reincidencia.