"En las dos Ligas del Atl¨¦tico se reconoce la justicia del campe¨®n"
El Cholo repas¨® el t¨ªtulo rojiblanco en La Naci¨®n e indic¨® que si no se hubiese logrado, "conociendo el mundo del f¨²tbol, sab¨ªa que me iban a apuntar".
Diego Pablo Simeone atendi¨® al medio argentino La Naci¨®n tras la consecuci¨®n del t¨ªtulo de Liga del Atl¨¦tico, su octavo trofeo en el banquillo rojiblanco y su segundo campeonato liguero. El t¨¦cnico cuenta como despu¨¦s del empate frente al Betis busc¨® la motivaci¨®n a los futbolistas desde todos los frentes.
¡°Habl¨¦ con los fisios, con los pod¨®logos, con los utileros, con los que estacionan los coches¡ Fui uno por uno, uno por uno, y les dije: ¡®De ahora en adelante, a los jugadores no se les dice m¨¢s buen d¨ªa. Se les dice: Vamos a salir campe¨®n¡¯. Y les agregaba: ¡®Mostradme c¨®mo se lo vas a decir¡¯. Entonces me dec¨ªan, ¡®vamos a salir campe¨®n¡¯. Y yo explotaba: ¡®Noooooooooooooooo. Es vamos-a-salir-campe¨®n, arriba, fuerte, y despu¨¦s s¨ª, buen d¨ªa¡¯ (¡) No ganamos por eso. Como siempre digo: nada es determinante, pero todo es importante. As¨ª, entre todos, en equipo, creamos ese h¨¢bitat en el que solamente pueden estar los campeones¡±.
El Atl¨¦tico lider¨® LaLiga casi de inicio a fin, pero tuvo que ganar en la ¨²ltima jornada para hacerse con el t¨ªtulo. Su ventaja se redujo y Simeone era consciente de que llegar¨ªan las cr¨ªticas de no ganarla. ¡°Cuando haces 50 puntos en la primera vuelta, una cosecha estratosf¨¦rica, entras en una calle sin salida. Desde ese momento, y sabiendo que Real Madrid y Barcelona te iban a perseguir hasta las ¨²ltimas consecuencias, el desaf¨ªo pasaba a ser enorme (¡) Si empat¨¢bamos contra el Valladolid, iban a hablar del ¡®Pupas¡¯, y ese maleficio de perdedor alrededor del club, que a m¨ª nunca me toc¨® vivir. Como jugador y como entrenador me toc¨® vivir momentos extraordinarios, much¨ªsimos m¨¢s buenos que malos, y los peque?os malos fueron haber perdido una final de Champions, en el minuto 93 y otra final de Champions por penaltis. Conociendo el mundo del f¨²tbol, sab¨ªa que se tratar¨ªa de un pasaje muy duro en caso de derrota. Me iban a apuntar¡±.
De no remontar ese encuentro en Valladolid, el campe¨®n hubiese sido el Real Madrid. ¡°Como siempre digo, el mejor es el campe¨®n, pero creo en ese caso la justicia se hubiese hecho la distra¨ªda. Lo m¨¢s grande que logramos en el Atl¨¦tico de Madrid en las dos ligas que ganamos fue el consenso del medio espa?ol: en ambos casos se reconoci¨® la justicia del campe¨®n, y eso, para m¨ª, no tiene precio. Me han llamado entrenadores de la Liga para felicitarme por los m¨¦ritos del t¨ªtulo, y ese es el mejor regalo que te pueden hacer como entrenador (¡). En 2014 no me llam¨® nadie, y ahora pas¨®. Creo que habla de una valoraci¨®n a la instancia, a resistir, a competir, a atreverse a los cambios, a reinventarse¡ En una temporada marcada por las dificultades en el mundo, salen campe¨®n el Lille, el Inter, el Sporting Lisboa, el Atl¨¦tico de Madrid¡ Las cosas pasan por algo. Muestra que se puede. Con trabajo, con organizaci¨®n, con gesti¨®n, con paciencia, con voluntad, con saber ceder, se puede¡±.
Una Liga que refuerza a Simeone y el proyecto que lleva desarrollando desde diciembre de 2011. ¡°El mayor orgullo que me provoc¨® este t¨ªtulo fue convalidar un proyecto que se viene realizado desde hace much¨ªsimo tiempo. En el recorrido de estos siete a?os, desde la Liga que ganamos en 2014, siempre estuvimos ah¨ª, segundos o terceros. Pero nos faltaba ese empuj¨®n definitivo que te lo termina dando la jerarqu¨ªa. De un Su¨¢rez, por ejemplo. Porque el jugador diferente es el que termina resolviendo partidos, como lo hizo Ronaldo en el Madrid, como lo ha hecho siempre Messi en el Barcelona. Pero a esto se llega a partir de un legado; yo se los dec¨ªa a Juanfran, a God¨ªn, a Gabi, a Filipe, a Costa¡ ellos marcaron un poco la historia que est¨¢ atravesando el club. Ellos les marcaron el camino a los que hoy salieron campeones: el club iba a competir partido a partido, partido a partido, con la finalidad de ganar¡±.
¡°El mayor orgullo que me provoc¨® este t¨ªtulo fue convalidar un proyecto que se viene realizado desde hace much¨ªsimo tiempo"
Algo que ha quedado patente este curso ha sido la capacidad del Cholo para reinventarse y buscar un nuevo estilo de juego que favoreciese a sus futbolistas. ¡°lo que a m¨ª m¨¢s me agrada es advertir las diferencias entre el campe¨®n del 2014 y este. Son totalmente diferentes. Uno ten¨ªa m¨¢s experiencia, gente que sab¨ªa jugar un 4-4-2 f¨¦rreo, organizado, contragolpeador, defensivamente insuperable. Y fue maravilloso. Y ahora logramos ganar con otro sistema, cambiando a la fecha siete.
Para los cr¨ªticos, para aquellos que se empecinan con etiquetarme como defensivo, que eligieron estigmatizarme, yo les digo: nosotros jugamos con Koke, que es mediocampista ofensivo desde chiquito; jugamos con Llorente, que hizo 13 goles de centrocampista; con Lemar, que es un mediapunta o enganche, reconvertido en medio centro interno; con Carrasco de carrilero, y es delantero; con Trippier, que con el pie es un genio t¨¦cnicamente; con Hermoso, que es un central con una salida extraordinaria¡ La gesti¨®n de este equipo es totalmente diferente al de aquel que gan¨® en 2014, en Barcelona. Y eso habla de creatividad, habla de un af¨¢n por reinventarse. De eso se trata al fin: reinventarse continuamente¡±.
Simeone tambi¨¦n se refiri¨® a dos nombres propios. Sobre Su¨¢rez, explicando que ¡°este a?o tuvimos un delantero extraordinario como Su¨¢rez y la media de goles subi¨®. Como sucedi¨® con Costa antes o con un goleador fabuloso como Griezmann. Y la media sube, no en funci¨®n de la idea del entrenador, sino de acuerdo con la ejecuci¨®n de los jugadores en base a la idea del entrenador¡±. De Oblak no tiene dudas. ¡°Desde hace a?os es el mejor de todos. Fue creciendo en todos los sentidos: en personalidad, en gesti¨®n de vestuario como capit¨¢n, en ser un portero determinante para momentos importantes. Como siempre sucede, el que gana es el m¨¢s mirado. Y probablemente, al no haber ganado ni una liga ni una Champions en estos ¨²ltimos a?os, ganar la Europa League y la Supercopa europea no alcanzaba para formalizar lo que yo ya s¨¦: incuestionablemente es el mejor¡±.
"Oblak desde hace a?os es el mejor de todos"
Sobre la etiqueta de defensivo, Simeone vuelve a hablar de respeto hacia todos los estilos. ¡°Estamos expuestos y hay que aceptarlo. Ahora, lo que no comparto es la falta de respeto. De un equipo que gana 5 a 4 se habla maravillas, y del que gana 1 a 0 se habla mal. ?Y por qu¨¦? Entonces pregunto: ?cu¨¢l es mejor, el equipo que gana 1 a 0 o el que gana 5 a 4? Los dos est¨¢n bien, y los dos est¨¢n mal. En el 5-4 fuiste fenomenal, pero nadie atiende las descompensaciones por las que te hicieron cuatro goles, ahora yo gano 1-0 y soy avaro (¡) La cr¨ªtica despiadada va siempre s¨®lo sobre un modelo de juego¡±.
Este nuevo Atl¨¦tico mucho m¨¢s ofensivo, tuvo problemas para cerrar los partidos cuando la ventaja era corta. ¡°Perdimos cinco puntos contra el Levante en febrero, en dos partidos seguidos, mereciendo ganar los dos y haciendo figura al portero, pero empatamos y perdimos porque no tuvimos contundencia. Contra Alav¨¦s, por dar otro ejemplo, gan¨¢bamos 1-0 y tuvimos un mont¨®n de ocasiones, pero no convertimos. Pasa el tiempo, y cuando entras en los ¨²ltimos 15 minutos, los rivales juegan, crecen, se sienten vivos porque no los mataste, y buscan jugar con tus miedos. Y tambi¨¦n juega la experiencia en momentos cruciales que tengas en la cancha: nosotros s¨®lo ten¨ªamos a dos campeones, Su¨¢rez y Koke. El Madrid ten¨ªa 12 y el Barcelona ocho. A m¨ª que me toc¨® jugar, yo s¨¦ lo que les pasa. Y lo s¨¦ hasta el punto de que, como entrenador, percibo que no est¨¢n para el 2-0 y s¨ª para sostener el 1-0. Porque el f¨²tbol tiene, como colof¨®n, el resultado. ?Te imaginas una conferencia, donde un periodista me diga: ¡®Quiero felicitarlo m¨ªster pese el 1-1 porque celebro su audacia para ir a buscar el segundo gol¡¯? ?No, vamos! Imposible¡±.
Para finalizar, Simeone analiz¨® la pr¨®xima Copa Am¨¦rica, su situaci¨®n familiar, con su padre visitando Madrid para el final de Liga, su cumplea?os y la boda de su hijo Giovanni, aunque sin llegar a viajar a Valladolid por su estado f¨ªsico y teniendo que dejar la celebraci¨®n para su vuelta a casa. Y acaba hablando sobre la celebraci¨®n en Champions contra la Juventus (llev¨¢ndose la mano a los genitales), donde el Cholo explica que ¡°me lo reprocho absolutamente. Espero haber aprendido¡±.