Revoluci¨®n en el VAR
Velasco Carballo y Clos G¨®mez han anunciado cambios para la pr¨®xima temporada. Habr¨¢ un cuerpo de ¨¦lite VAR con m¨¢s presencia y protagonismo para unificar criterios.
La comparecencia de Velasco Carballo y Clos G¨®mez, presidente de los ¨¢rbitros y director del proyecto VAR, para hacer balance de la temporada ha dejado dos pinceladas de las novedades que habr¨¢ la pr¨®xima temporada en LaLiga. Se da un paso m¨¢s en la especializaci¨®n en VAR, ser¨¢ mucho m¨¢s restrictivo en cuanto a las personas que puedan sentarse en dicha sala, y, por lo tanto, el criterio ser¨¢ m¨¢s unificado. Pero, adem¨¢s, el VAR tendr¨¢ un nuevo rol en cuanto a las manos.
La gran novedad presentada por el colectivo arbitral, como adelanto de lo que se avecina la pr¨®xima temporada, es el cuerpo ¨¦lite VAR. Muchas voces (jugadores, entrenadores, ¨¢rbitros...) ped¨ªan esta figura en los partidos. En parte, como en alguna ocasi¨®n ya hab¨ªa dicho Velasco Carballo, ya exist¨ªa. En la primera temporada con VAR en Espa?a ?lvarez Izquierdo desempe?aba exclusivamente su carrera en la sala del videoarbitraje tras haber dejado el campo. La temporada pasada continu¨® haci¨¦ndolo junto a Iglesias Villanueva y en esta ¨²ltima dicha funci¨®n la han realizado Iglesias y Gonz¨¢lez Gonz¨¢lez. Pero la verdad, es que tampoco asum¨ªan gran parte de los partidos que se jugaban. Solo un 20% esta ¨²ltima temporada.
Ahora bien, para la pr¨®xima temporada se pretende reforzar este cuerpo espec¨ªfico de VAR. Para ello, se va a duplicar el n¨²mero de miembros. A Iglesias Villanueva y Gonz¨¢lez Gonz¨¢lez se les unir¨¢n otros dos ¨¢rbitros. Uno de ellos ser¨¢ Estrada Fern¨¢ndez, que dejar¨¢ de pitar. El otro, todav¨ªa no se conoce y el Comit¨¦ ha dicho que todav¨ªa no lo desvelar¨¢, ya que no lo sabe ni el propio colegiado ni el resto de compa?eros. Lo que podr¨ªa apuntar a un ¨¢rbitro de Primera que vaya a descender y que por edad prefiere dejar el campo y dedicarse exclusivamente al VAR.? Estos cuatro ¨¢rbitros ser¨¢n los que asuman desde la pr¨®xima temporada el VAR en el 70% de los partidos, es decir, 266 de los 380. A menos ¨¢rbitros en el VAR, menos criterios distintos. Una manera de que el criterio est¨¦ m¨¢s unificado en los distintos partidos.
El 30% de partidos restantes tambi¨¦n estar¨¢ acotado para otro n¨²mero peque?o de trencillos. No podr¨¢ ser cualquiera el que ejerza de VAR a partir de ahora. Para dichos partidos que no est¨¦ uno de la ¨¦lite VAR, ser¨¢ un ¨¢rbitro internacional. B¨¢sicamente por dos motivos, son los mejores y porque UEFA y FIFA tambi¨¦n reclaman que los ¨¢rbitros de campo ejerzan de VAR en sus competiciones. Por lo tanto, ¨¢rbitros como Hern¨¢ndez Hern¨¢ndez o Mart¨ªnez Munuera, que en Espa?a tienen un gran reconocimiento en el campo, tambi¨¦n podr¨ªan tener una gran presencia en el VOR ya que UEFA y FIFA los reclaman en numerosas ocasiones para las tareas de videoarbitraje en Champions y Europa League. Ya que los partidos de campo suelen estar m¨¢s reservados para Mateu, Del Cerro y Gil Manzano (¨¢rbitros ¨¦lite de la UEFA). Tanto el canario como el alicantino, est¨¢n considerados dos de los mejores ¨¢rbitros VAR a nivel internacional.
El resto de la plantilla de ¨¢rbitros de Primera que no son internacionales no dejar¨¢n el VAR, aunque pasar¨¢n a un rol menos importante y casi m¨¢s did¨¢ctico. La funci¨®n de AVAR (asistente del ¨¢rbitro VAR) la ejercer¨¢n ellos en vez de los linieres, como ha sucedido esta temporada. De esta manera, ayudar¨¢n al ¨¢rbitro VAR y tambi¨¦n se seguir¨¢n formando en dicho aspecto, por si en el futuro deben dar el salto a este nuevo cuerpo ¨¦lite. Un recurso que ya utiliz¨® el VAR en la primera temporada, cuando en varias jornadas algunos ¨¢rbitros de campo no ejercieron de VAR y s¨ª de AVAR al tratarse de los m¨¢s flojos en ese aspecto. La idea de tener dos ¨¢rbitros en el VAR no es algo nuevo, ya que es el modus operandi en competiciones internacionales como la Champions, la Europa League, las Eurocopas y los Mundiales.
A vueltas con las manos
Uno de los dilemas para la pr¨®xima temporada ser¨¢ las manos. Nuevo no es, ya que lleva dos temporadas centrando gran parte de las pol¨¦micas. Especialmente en esta ¨²ltima. Y la pr¨®xima, como se puede entender de las palabras de Velasco Carballo, no ser¨¢ diferente. "Las reglas del juego de la pr¨®xima temporada ponen todav¨ªa m¨¢s ¨¦nfasis en que sea el ¨¢rbitro el ¨²nico que debe valorar si una mano es natural o no natural es una determinada acci¨®n. La regla nos est¨¢ diciendo al mundo del f¨²tbol que el ¨¢rbitro debe ser el que lo dictamine y todos los debemos aceptar. Si esta temporada, con hechos n¨ªtidos, objetivos e indiscutibles, se han generado pol¨¦micas tras excelentes aciertos, qu¨¦ va a pasar la temporada que viene, cuando se va a dejar que el ¨¢rbitro decida y eliminemos ciertas cosas que la norma dec¨ªa de una manera objetiva ?El mundo est¨¢ preparado para aceptarlo?".
Esto puede suponer un nuevo escenario en cuanto a las intervenciones del VAR en las manos. Ya que al primar m¨¢s la valoraci¨®n del ¨¢rbitro en s¨ª la posici¨®n del brazo est¨¢ en consonancia al movimiento que est¨¢ realizando para dictaminar si es o no natural, podr¨ªa llevar a que entrasen menos desde el VOR de Las Rozas. Clos G¨®mez admit¨ªa en la rueda de prensa que el VAR ha intervenido esta temporada en algunas manos que no deber¨ªa y dej¨® de intervenir en algunas que s¨ª debi¨® hacerlo.