Los ¨¢rbitros estallan: "Pedimos respeto, no convirtamos aciertos en esc¨¢ndalos"
Velasco Carballo pidi¨® resaltar el acierto arbitral y no convertirlo en errores. Quiso naturalizar el error de su colectivo aunque insisten en buscar el error 0.


Velasco Carballo, presidente de los ¨¢rbitros, compareci¨® ante los medios acompa?ado de Clos G¨®mez, director del proyecto VAR en Espa?a, para pedir respeto al colectivo arbitral y defenderlo. El colectivo estall¨® ante las ¨²ltimas pol¨¦mcias y advirti¨®: "En este pa¨ªs, los aciertos se convierten en esc¨¢ndalos".
Balance de la temporada
Velasco inici¨® la comparecencia con una defensa a su colectivo: "Ha sido una temporada muy dif¨ªcil, sobre todo en el ¨²ltimo tercio de la temporada. Sobre todo por el ruido medi¨¢tico. No es bueno para el colectivo arbitral ni para el f¨²tbol espa?ol. El nivel de cr¨ªtica estaba muy por encima de lo que la realidad justificaba". Y a?ade: "Sentimos que se silencian grand¨ªsimas actuaciones. Se critican aciertos. No todo puede valer. La autocr¨ªtica del colectivo arbitral es la base para mejorar. La cr¨ªtica externa nos ayuda a crecer".
El presidente de los ¨¢rbitros pide entender el error arbitral y resaltar los numerosos aciertos: "Debemos entender el error arbitral como parte del f¨²tbol. No se puede silenciar los aciertos, no es bueno para el f¨²tbol. No podemos convertir aciertos en esc¨¢ndalos. Eso sucede en este pa¨ªs". "Pedimos responsabilidad a todos los integrantes del f¨²tbol. Yo no puedo escribir en Twitter determinadas opiniones o no puedo expresar ciertas cosas. El arbitraje es el colectivo m¨¢s respetuoso con todo ese entorno. Pedimos el mismo respeto para nuestro colectivo. No significa que no nos critiquemos. Solo respeto".
En cuanto a aspectos positivos, Velasco destac¨® la fortaleza del colectivo. "Son honestos cada fin de semana y aciertan en la infinidad de los casos. No se han dejado presionar por el entorno. Hemos mejorado mucho sobre las acciones de juego brusco grave".
Manos
"Hemos hecho un esfuerzo en explicarlo a nuestro entorno. El Comit¨¦ T¨¦cnico ha dado m¨¢s explicaciones que nunca, est¨¢ siempre abierto a responder consultas y dudas a jugadores, entrenadores y clubes. Y no hemos recibido ni una sola consulta ni petici¨®n de aclaraci¨®n de ning¨²n aspecto t¨¦cnico", apunt¨® el presidente de los ¨¢rbitros.
Clos G¨®mez: "Hemos acertado en el 94% de las manos. Solo han quedado las manos que son complicadas de analizar. Se han acertado en 141. La naturalidad y antinaturalidad es complicado seg¨²n la acci¨®n de cada jugador". Seg¨²n el estudio realizado por el CTA, los ¨¢rbitros se han equivocado en 7 manos por posici¨®n natural/antirual y dos a la altura del hombro. "Nuestra obligaci¨®n es que sean menos errores, pero no podemos que se generen cr¨ªticas ante aciertos", a?adi¨® Velasco. "El ¨¢rbitro tiene que cumplir la regla, lo hace y se suma a la casilla de que es un error. Reconocemos que ha habido manos que se han sancionado y no eran penalti y manos que eran y no se han pitado. Lo reconocemos".
Aciertos y errores arbitrales
Clos G¨®mez desgran¨® las decisiones tomadas por el colectivo en los 380 partidos y el porcentaje de acierto y error. En cuanto a incidentes en el ¨¢rea de penalti, se detectaron 880, decidiendo en 115 ocasiones se?alar la pena m¨¢xima y en 765 no pitarlas. Seg¨²n la comisi¨®n t¨¦cnica del CTA, los ¨¢rbitros de campo acertaron en el 90,91% de las ocasiones y se equivocaron un 9,09%, aunque con la ayuda del VAR el error se redujo a 1,70%. Eso s¨ª, de los 80 errores en penaltis, la tecnolog¨ªa corrigi¨® 65(solos claros y manifiestos) y se dej¨® sin corregir 15. En comparaci¨®n con temporadas anteriores, el VAR ha pasado de ayudar al 5,42% al 7,39%. En cuanto a los incidentes por fuera de juego (6.227), el acierto sin VAR ha sido el 95,86%. "Hay que destacar el gran acierto de los asistentes", quiso resaltar Clos.
Datos del VAR
El VAR ha intervenido en 155 acciones durante los 380 partidos de LaLiga Santander. De los cuatro supuestos en los que puede intervenir, lo hizo en 73 ocasiones para penaltis, 52 para goles, 27 para incidentes de roja y tres para errores de identidad. De las 155 intervenciones, en 104 ocasiones se acudi¨® al monitor y en 51 se trataron de jugadas factuales en las que no hac¨ªa falta. El VAR debi¨® no intervenir en 5 de esas 155 irrupciones (1 vez de cada 77 partidos entraron de manera indebida) y debi¨® hacer 24 intervenciones m¨¢s. "Ante la duda es mejor no intervenir", apunt¨® Velasco.
Cuerpo ¨¦lite de VAR
El Comit¨¦ de la RFEF ha elaborado una propuesta de crear un cuerpo espec¨ªfico de VAR. ?rbitros que solo se dediquen al VAR. Cada ¨¢rbitro en Primera han hecho unos 15 ¨¢rbitros, mientras los espec¨ªficos han hecho unos 40. "Con menos ¨¢rbitros de VAR es m¨¢s f¨¢cil unificar criterios". De cara a la pr¨®xima temporada tendremos un grupo reducido y la mayor¨ªa de partidos tendr¨¢ dos ¨¢rbitros en el VOR, no uno de campo y otro asistente. Esto ya sucede en las grandes competiciones: Champions, Europa League, Eurocopa, Mundial.... "Pasaremos de tener dos ¨¢rbitros de VAR a cuatro espec¨ªficos. Estos ¨¢rbitros de VAR har¨¢n el 70% de los partidos". Los ¨¢rbitros de campo que vayan al VAR ser¨¢n internacionales.