Villalonga supo vencer las presiones de los medios que quer¨ªan imponerle en la alineaci¨®n a las figuras del Real Madrid (?les suena?). Concentr¨® a los hombres que consider¨® conveniente en La Berzosa. Todos ellos ten¨ªan calidad t¨¦cnica, estaban bien preparados f¨ªsicamente y cre¨ªan en sus posibilidades. La ¡®fuga¡¯ de Del Sol, tal vez por haber sido suplente ante Hungr¨ªa, reafirm¨® la autoconfianza de los que se hab¨ªan clasificado ante los magiares.

la t¨¢ctica del vencedor
En realidad se trataba de un 4-3-3, pero con enorme movilidad e intercambio de posiciones en el ataque.

El equipo ten¨ªa dos cracks de primera magnitud, Su¨¢rez y Amancio. Todos los dem¨¢s eran grandes jugadores, con calidad y esp¨ªritu de lucha. Con ello consiguieron el mayor ¨¦xito hist¨®rico de la Selecci¨®n.
LOS SECRETOS DE VILLALONGA
1 Villalonga hab¨ªa reunido un grupo joven, en plena forma, donde se mezclaban la juventud y la experiencia, la calidad y el esp¨ªritu de lucha. Luis Su¨¢rez era el cerebro, ayudado por Lapetra, y Amancio la genialidad. Eran dos cracks.
2 El seleccionador supo vencer la presi¨®n medi¨¢tica y aline¨® el equipo que pensaba pod¨ªa llevarle a la victoria. Un joven Ir¨ªbar en la puerta, dos laterales r¨¢pidos, un central experimentado y un medio de cierre con fuerza y calidad.
3 El centro del campo desbordaba t¨¦cnica por todos sus poros. Su¨¢rez era la gran figura, pero Fust¨¦ y Lapetra cooperaban magn¨ªficamente en la construcci¨®n del juego. Adem¨¢s, los tres eran buenos chutadores de media distancia.
4 En la l¨ªnea delantera se mezclaban la extraordinaria genialidad de Amancio con la potente lucha de Marcelino y el inteligente juego posicional de Chus Pereda. Los tres fueron los goleadores de la roja en esta dif¨ªcil fase final.
LOS 18 Y EL ENTRENADOR
Jos¨¦ Villalonga

Seleccionador - 04-12-1919
¡ñ C¨®rdoba. Triunfador en los banquillos del Real Madrid y del Atl¨¦tico, fue nombrado seleccionador tras el fracaso espa?ol en el Mundial chileno del 62. Renov¨® el equipo y supo llevarlo al triunfo con mano de hierro y guante de seda.
Jos¨¦ ?ngel Ir¨ªbar

Portero - 01-03-1943
¡ñ Zarauz (Guip¨²zcoa). Cumpl¨ªa su segundo a?o en el Athletic bilba¨ªno y hab¨ªa desplazado a Carmelo. Permanecer¨ªa 18 temporadas y fue 49 veces internacional.
Salvador Sadurn¨ª

Portero - 03-04-1941
¡ñ Arb¨®s (Tarragona). Era el heredero del gran Ramallets en el Barcelona. Llegar¨ªa a ser diez veces internacional a pesar de tener por delante la figura de Ir¨ªbar.
Isacio Calleja

Defensa - 06-12-1936
¡ñ Valle de Cerrato (Palencia). Licenciado en Derecho. Siempre fiel al Atl¨¦tico de Madrid donde cumpli¨® 14 temporadas. Inteligente, r¨¢pido y duro, fue 13 veces internacional.
Fco. Fern¨¢ndez Gallego

Defensa - 04-03-1944
¡ñ Puerto Real (C¨¢diz). Joven defensa del Sevilla que hab¨ªa destacado poderosamente esta temporada. Un a?o despu¨¦s ser¨ªa traspasado al Barcelona. Fue 36 veces internacional.
Fernando Olivella

Defensa - 22-06-1936
¡ñ Pueblo Seco (Barcelona). El capit¨¢n hab¨ªa sido internacional en todas las categor¨ªas. Destacaba por su clase y colocaci¨®n. Del Barcelona, alcanz¨® 18 internacionalidades.
Severino Reija

Defens - 25-11-1938
¡ñ Lugo. Se parec¨ªa a Rivilla pero por el lado izquierdo. Jugaba en el Real Zaragoza de los ¡®magn¨ªficos, a donde hab¨ªa llegado desde el Deportivo, y fue 20 veces internacional.
Feliciano Mu?oz Rivilla

Defensa - 21-08-1936
¡ñ ?vila. Lateral derecho del Atl¨¦tico de Madrid, todo lo hac¨ªa bien. Hab¨ªa comenzado como interior y termin¨® triunfando como defensa. Fue 26 veces internacional.
Jos¨¦ Mar¨ªa Fust¨¦

Medio - 15-04-1941
¡ñ Li?ola (L¨¦rida). Medio o interior de largo recorrido, medido pase y fulminante disparo. Jugaba en el Barcelona despu¨¦s de una cesi¨®n en Osasuna y ser¨ªa ocho veces internacional con la roja.
Francisco Garc¨ªa Paquito

Medi - 14-02-1938
¡ñ Oviedo (Asturias). Traspasado del Oviedo al Valencia, destacaba por su empuje en el centro del campo. Fue nueve veces internacional.
Ignacio Zoco

Medio - 31-07-1939
¡ñ Garde (Navarra). De Osasuna hab¨ªa pasado al Real Madrid donde actu¨® 12 temporadas. Jug¨® 25 veces con la selecci¨®n absoluta.
Amancio Amaro Varela

Delantero - 16-10-1939
¡ñ La Coru?a. Uno de los mejores futbolistas espa?oles de toda la historia. Calidad, astucia, regate y gol en el Real Madrid. A pesar de las lesiones fue 42 veces internacional.
Luis Del Sol

Delantero - 06-04-1935
¡ñ Arcos de Jal¨®n (Soria). Del Betis al Real Madrid y en 1962 traspasado a la Juventus de Tur¨ªn. Trabajador incansable. Fue 16 veces internacional.
Carlos Lapetra

Delantero - 29-11-1938
¡ñ Zaragoza. Falso extremo que demostraba su enorme calidad en posiciones m¨¢s retrasadas. Siempre en el Real Zaragoza y 13 veces internacional.
Marcelino Mart¨ªnez

Delantero - 29-04-1940
¡ñ Ares (La Coru?a). Un caso extra?o que comenz¨® de medio y acab¨® de ariete. Soberbio cabeceador. Tambi¨¦n del REAL Zaragoza y 14 veces internacional.
Jes¨²s Mar¨ªa Pereda

Delantero - 15-06-1938
¡ñ Medina de Pomar (Burgos). Real Madrid y Sevilla fueron sus clubes antes de triunfar en el Bar?a. Vestir¨ªa en 15 ocasiones la camiseta espa?ola.
Luis Su¨¢rez

Delantero - 02-05-1935
¡ñ La Coru?a. Desde 1961 pertenec¨ªa al Inter de Mil¨¢n. De clase exquisita, era el conductor del juego del equipo. Fue 32 veces internacional.
Juan Manuel Villa

Delantero - 26-09-1938
¡ñ Sevilla. No pudo triunfar en el Madrid pero s¨ª en el REAL Zaragoza. Su juego ten¨ªa h¨¢bil regate, gran verticalidad y mucho gol. Tres veces internacional.
Pedro Zaballa

Delantero - 29-07-1938
¡ñ Castro Urdiales (Cantabria). Procedente del Racing aterriz¨® en el Barcelona. S¨®lo una vez internacional, marc¨® los dos goles a Irlanda en cuartos.