Urkullu ve tintes "pol¨ªticos" en el rechazo de la UEFA a Bilbao
El lehendakari cuestiona que Sevilla pueda ofrecer mayores garant¨ªas sanitarias que la capital vizca¨ªna y reitera que estudian emprender acciones legales. Acusaciones de "chantaje".


La candidatura vasca para la Eurocopa se ha ca¨ªdo y las instituciones de Euskadi siguen anunciando que van a presentar batalla. Han pedido responsabilidades y estudian exigir indemnizaciones. El lehendakari ha expresado su disgusto por el rechazo de la UEFA a que Bilbao sea, tal y como estaba comprometido en un principio, una de las sedes de la cita continental, y ve manos negras en la esfera pol¨ªtica.?
El organismo que preside Ceferin ha justificado su determinaci¨®n por las restricciones impuestas por el Gobierno vasco a la asistencia de p¨²blico a eventos deportivos en base a razones sanitarias. La UEFA quiere tener p¨²bico y eso no se garantiza en Bizkaia. Urkullu ha hablado a su llegada al Parlamento Vasco sobre esta marcha atr¨¢s en junio y julio en la ciudad del Guggenheim. Ha expresado su "decepci¨®n" por esta decisi¨®n, dado que las instituciones vascas hab¨ªan hecho una "apuesta" para que Bilbao fuera sede de la fase final de la competici¨®n europea, para lo cual incluso se hab¨ªa firmado ya un contrato.
El lehendakari ha recordado a la UEFA y a la Federaci¨®n Espa?ola que existe un contrato que "compromete a organizaciones e instituciones". Ha asegurado que no entiende "qu¨¦ razones han podido llevar a la UEFA, con apoyo de la Federaci¨®n Espa?ola" a adoptar ahora est¨¢ decisi¨®n. Adem¨¢s, ante la posibilidad de que Sevilla tome el relevo de Bilbao como sede, esgrime que desconoce "qu¨¦ garant¨ªas de cumplimiento" de las medidas sanitarias frente a la pandemia pueden ofrecer, para finales de mayo o junio, "otros lugares de Espa?a". Recientemente el Gobierno que preside ha tenido que sortear la pol¨¦mica presencia de 65 invitados del Athletic en La Cartuja en la final de Copa ante el Barcelona, sin un control sobre esa gente que se salt¨® el confinamiento. Se quit¨® la responsabilidad diciendo que no les constaba el viaje.
"Mens sana in corpore sano, se dice para los deportistas; tambi¨¦n para todos los ciudadanos; y, en este sentido, el objetivo es preservar la salud del p¨²blico que pudiera asistir a instalaciones deportivas", ha manifestado. El lehendakari ha recordado que en el ¨¢mbito internacional, pueden observarse suficientes ejemplos de aplazamientos o de celebraciones de competiciones deportivas sin p¨²blico. "Puedo entender que la UEFA persiga unos objetivos econ¨®micos; pero eso no pasa por poner en riesgo la salud de los aficionados", ha subrayado.
A juicio del lehendakari, lo que est¨¢ ocurriendo con este tema "es muy extra?o". De hecho, ha denunciado que est¨¢ es una decisi¨®n "anunciada" y que, a su juicio, puede tener "un cariz pol¨ªtico". La Federaci¨®n Espa?ola y la Junta de Andaluc¨ªa ya plantearon la alternativa de la capital hispalense como sede. En este sentido, ha afirmado que desconoce cu¨¢les son las condiciones sanitarias a las que, "a d¨ªa de hoy", se puede "comprometer" la Junta y el Gobierno central "en relaci¨®n a lo que puede ser la presencia de p¨²blico en condiciones sanitarias que no son las que se puedan dar en Bilbao".
Por ¨²ltimo, el dirigente jeltzale ha pedido que los ministerios de Cultura y de Sanidad se pronuncien respecto a la posibilidad de que Sevilla pueda albergar partidos de la Eurocopa con p¨²blico. Urkullu ha recordado que la Federaci¨®n Espa?ola ya plante¨® que la final de la Copa del Rey de f¨²tbol entre el Athletic y la Real Sociedad, disputada a principios de mes en Sevilla, se pudiera haber celebrado con presencia de p¨²blico, algo que finalmente no fue posible.
El lehendakari ha destacado que, ante esa propuesta de la Federaci¨®n, fue el propio Gobierno central el que "sali¨® p¨²blicamente diciendo que no entend¨ªa" que pudiera permitirse la asistencia de aficionados a ese encuentro. Todo le lleva a atisbar manos negras.
Las instituciones vascas, seg¨²n ha explicado el lehendakari, est¨¢n analizando la posibilidad de exigir una indemnizaci¨®n a la UEFA por la decisi¨®n adoptada respecto a Bilbao, para lo cual ya est¨¢n analizando los art¨ªculos del contrato suscrito para que la capital vizca¨ªna fuera una de las sedes de la Eurocopa. Hasta el momento, no se ha realizado una estimaci¨®n de la cuant¨ªa que podr¨ªa exigirse como compensaci¨®n. Se esperaba en Bilbao un impacto de 30 millones de euros con la Eurocopa. Se iban a albergar los tres partidos de Espa?a de la primera fase y un cruce de octavos.
La Diputaci¨®n de Bizkaia ha entregado tres millones de euros desde 2017 para el desarrollo de la cita europea y la oposici¨®n pidi¨® recientemente que se "revoquen" los 750.000 euros presupuestados para este a?o en el caso de que la UEFA suspendiera la celebraci¨®n del evento.
El consejero de Cultura y portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha ido m¨¢s all¨¢ y ha acusado a la UEFA y la Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol de haber querido "chantajear" a Bilbao, a Bizkaia y a Euskadi con la decisi¨®n de que la capital vizca¨ªna no albergue una de las sedes de la pr¨®xima Eurocopa de f¨²tbol.
Zupiria ha se?alado, tras un acto celebrado en Bilbao, que la UEFA "ha impuesto a ¨²ltima hora una condici¨®n", en referencia a la presencia de p¨²blico en el estadio, "que no estaba contenida en los contratos en vigor", por lo que los servicios jur¨ªdicos de las instituciones vascas implicadas "decidir¨¢n qu¨¦ hacer". "Querer imponer la presencia de p¨²blico al margen de la situaci¨®n sanitaria a mediados de junio es un chantaje", ha denunciado el portavoz, quien ha asegurado que el Gobierno vasco ha actuado "como deb¨ªa, con seriedad y responsabilidad".
"Nos resultar¨ªa muy dif¨ªcil explicar a m¨¦dicos y enfermeras, y a los profesionales de los servicios b¨¢sicos y de los centros educativos, que han hecho un esfuerzo tremendo para sacar adelante el curso, que hacemos una excepci¨®n con la UEFA y que en una situaci¨®n sanitaria no adecuada permitimos la llegada de miles de personas que ocupen las calles de Bilbao como si no pasara nada", ha indicado Zupiria.
Ha asegurado que la voluntad del Gobierno vasco ha sido siempre que Bilbao fuera sede de la Eurocopa, para lo que ha hecho "todo lo posible durante cuatro a?os", cumpliendo todos los compromisos y contratos con la UEFA, que ha sorprendido a las instituciones implicadas "con una exigencia que no figuraba en los contratos y ha roto unilateralmente el acuerdo".
"Nos debemos a la sociedad vasca y a los profesionales de todos los servicios a los que durante un a?o hemos exigido una responsabilidad especial, as¨ª como a la ciudadan¨ªa, a la que hemos pedido que cumpliera todas las medidas, y no podemos hacer una excepci¨®n con la UEFA", ha concluido.
La alcaldesa de Bilbao en funciones, Amaia Arregi, ha denunciado las semanas de "disparate y desprop¨®sito" que ha vivido el Consistorio, en las que han "sobrevolado amenazas" de la UEFA para retirar a la capital vizcaina como sede. Tras lamentar "la obsesi¨®n por meter p¨²blico a toda costa, sin valorar la evoluci¨®n de la pandemia" de la COVID-19, ha asegurado que los servicios jur¨ªdicos estudian la petici¨®n de resarcimiento por la inversi¨®n realizada y por el da?o reputacional que ha supuesto que se retirara a Bilbao como una de las sedes de la Eurocopa.
A su juicio, "no son de recibo las formas ni el trato dado" por la UEFA a Bilbao. En este sentido, ha recordado que, durante las ¨²ltimas semanas, "han sobrevolado amenazas de retirar la sede si para junio no se confirmaba, al menos, un 25 por ciento de p¨²blico en los partidos a celebrar en San Mam¨¦s, sin importarles la pandemia ni la salud p¨²blica ni nada, ni tan siquiera que est¨¢ todo preparado en Bilbao para recibir a las selecciones, miembros de UEFA, de federaciones, representantes, periodistas, etc".
Seg¨²n ha asegurado, en la capital vizca¨ªna se ha realizado "un trabajo serio y profesional, pero ni eso ha importado". "La obsesi¨®n por meter p¨²blico a toda costa, sin valorar la evoluci¨®n de la pandemia, sin saber si van a poder viajar las aficiones, no es en absoluto serio. Y hemos tenido que aguantar c¨®mo se hablaba de otras sedes (como la de Sevilla), sin comentarlo con nosotros, mientras segu¨ªamos trabajando e invirtiendo recursos humanos y econ¨®micos", ha apuntado.
Por ello, lo ha calificado de "aut¨¦ntica verg¨¹enza". Adem¨¢s, ha se?alado que ni siquiera se han preocupado por la salud del alcalde, Juan Mari Aburto, que padece un tumor que le ha obligado a dejar temporalmente el Ayuntamiento. La alcaldesa en funciones se ha preguntado: ?Qu¨¦ ofrecen otros, diferente a Bilbao, y a menos de mes y medio de celebrarse el evento?. En esta l¨ªnea, ha explicado que la capital vizca¨ªna "lleva trabajando mucho tiempo, seis a?os, para que todo estuviera a punto y lo estuvo para el a?o pasado, para el 2020".
"Todos conocimos el lunes que los dirigentes de la UEFA se reunir¨ªan el viernes para decidir y el mi¨¦rcoles, ayer, bien entrada la tarde, mandan una comunicaci¨®n oficial diciendo que rompen unilateralmente el contrato existente. ?Cu¨¢ndo y c¨®mo lo han decidido, y qui¨¦n?, ?o es que, si no lo hac¨ªan as¨ª de mal, no hab¨ªa posibilidad de que haya una nueva sede?", ha a?adido Amaia Arregi.
Asimismo, ha criticado que la UEFA rompa "un contrato sin decir ni las causas ni los incumplimientos ni las condiciones, ni si hay compensaciones". "Al menos, han tenido la decencia de alabar el trabajo profesional realizado por la 'sede Bilbao'", ha indicado. En todo caso, considera que "el camino ni la relaci¨®n han terminado" aqu¨ª. "Nosotros vamos a seguir hablando y trabajando con estas entidades, por un lado, para que se resarza como es debido la inversi¨®n realizada y, por otro, para cubrir el da?o reputacional ocasionado", ha remarcado.
En esta l¨ªnea, ha explicado que los servicios jur¨ªdicos trabajan para ver los pasos a seguir "ante la rescisi¨®n unilateral del contrato". Seg¨²n ha subrayado, "ellos lo saben y han intentado que no haya juicios ni litigios, incluso haciendo promesas en el aire de eventos deportivos" por los que Bilbao lleva "mucho tiempo trabajando".
"Veremos en qu¨¦ quedan. Si hay seriedad, profesionalidad, coherencia y responsabilidad, no nos cerraremos a traer nuevos eventos, pero las formas no son dar un portazo sin dar ni una sola causa de incumplimiento por nuestra parte, ni tampoco obligarnos a cumplir con amenazas y condiciones que no figuran en ning¨²n contrato", ha se?alado.
La alcaldesa en funciones ha asegurado que en el Ayuntamiento est¨¢n "tranquilos". "No olvidemos que estamos en una situaci¨®n preocupante de salud p¨²blica por el coronavirus, y con la salud no se juega", ha aseverado. El Consistorio ha querido transmitir un mensaje de tranquilidad a los sectores econ¨®micos de la ciudad. "Seguimos trabajando para traer eventos que impulsen nuestra econom¨ªa: los Premios Max en 2021, el Campeonato Europeo de Pruebas Deportivas de Triatl¨®n en 2022 y el Tour en 2023. Son ejemplos claros y conseguidos en tiempos de pandemia. Lo vamos a seguir haciendo con nuestro estilo y sin que nadie nos lo cuestione. Con Bilbao no se juega", ha asegurado.
Arregi se ha referido a la camiseta de la UEFA, en la que se le¨ªa 'Euro2020', colocada en el atril durante su intervenci¨®n en la rueda de prensa. "Es una muestra m¨¢s de c¨®mo hemos venido trabajando hasta el ¨²ltimo minuto con responsables de UEFA. Esto es parte del merchandising que se nos hizo llegar este mismo martes y era para utilizarlo en el 'Trophy Tour' que se iba a celebrar el 4 de mayo", ha indicado. Tambi¨¦n ha querido remarcar que, en la comunicaci¨®n de la UEFA de ayer, no se ha especificado ninguna raz¨®n de incumplimiento de Bilbao como sede para rescindir unilateralmente el contrato. "Nos sorprende que, ante la situaci¨®n de pandemia que vivimos, tanto en Bilbao como en otras ciudades y otras autonom¨ªas del Estado, pueda ser posible y si es que as¨ª se materializa y as¨ª se anuncia de forma oficial", que se pueda celebrar el Sevilla, "donde la situaci¨®n pand¨¦mica es la que es y no es buena tampoco".
"Nosotros siempre apostamos por que se celebrara la Eurocopa en San Mam¨¦s, incluso sin p¨²blico, a¨²n sabiendo que para el sector econ¨®mico, para la hosteler¨ªa y los hoteles de este pa¨ªs era mucho m¨¢s importante que se pudiera celebrar con p¨²blico", ha manifestado. Amaia Arregi ha reiterado que, ante todo, se debe primar la salud. "La situaci¨®n de pandemia en la que estamos permite lo que permite y, adem¨¢s, estamos a finales de abril y esto va a ser en junio. Si alguien puede saber que en junio vamos a estar much¨ªsimo mejor y que no habr¨¢ ning¨²n problema derivado del covid, ellos sabr¨¢n. Nosotros seguimos siendo responsables, coherentes, profesionales y trabajamos con seriedad", ha declarado.
Arregi ha recordado que la COVID-19 "ha trastocado todo" y ha defendido que hay que ser responsable para primar la salud. "Por nuestra parte, no cerramos ninguna puerta, no pod¨ªa ser de otra forma. Continuaremos trabajando por lo que sea bueno para Bilbao, Bizkaia y Euskadi, siempre trabajando, profesionalidad y responsabilidad, que es como hay que trabajar y actuar, y siempre que las circunstancias lo permitan", ha dicho.?
En la actualidad, seg¨²n ha precisado, "las circunstancias sanitarias son las que son, son graves", y ha recordado que Bilbao tiene una tasa de incidencia acumulada de casi 600 casos por cada 100.000 habitantes. Los aficionados que hayan comprado entradas para los partidos de la Eurocopa que iban a jugarse en Bilbao disponen de plazo para devolverlas hasta el pr¨®ximo lunes 26 de abril.