Alerta roja en Champions
Las derrotas de Barcelona, Sevilla y Atl¨¦tico han encendido las luces de emergencia por el baj¨®n del f¨²tbol espa?ol. La temporada 2004-2005 fue la ¨²ltima sin espa?oles en cuartos.
El f¨²tbol espa?ol est¨¢ en crisis. Su hegemon¨ªa est¨¢ en serio peligro tras ganar cinco t¨ªtulos de Champions en las ¨²ltimas siete ediciones. En las dos ¨²ltimas temporadas equipos alemanes, ingleses, italianos y franceses han pasado por encima de Real Madrid, Barcelona, Atl¨¦tico, Sevilla o incluso Valencia. Un baj¨®n que se ha escenificado en los malos resultados de Barcelona, Sevilla o Atl¨¦tico en estos octavos de final. Si los blancos tambi¨¦n pinchan y ninguno de los cuatro clubes espa?oles consigue pasar de ronda se volver¨ªa de golpe a la temporada 2004-2005, la peor a nivel continental para Espa?a. Un duro varapalo.
Hay que retrotraerse hasta esa campa?a 2004-2005 para ver unos cuartos de final de la Champions sin espa?oles. En esa edici¨®n el Liverpool de Rafa Ben¨ªtez remont¨® al Milan la final de Estambul (3-2). PSV y Chelsea fueron los semifinalistas y Real Madrid y Barcelona fueron los dos clubes de LaLiga que m¨¢s lejos llegaron, pero su tope fueron los octavos de final. Valencia y Deportivo ni siquiera pudieron pasar de la fase de grupos.
Juventus y Chelsea, los verdugos
Con muchos problemas internos e institucionales, el Real Madrid sucumbi¨® ante la Juventus de Fabio Capello. Los madridistas, entrenados por Vanderlei Luxemburgo, vencieron en la ida del Santiago Bernab¨¦u por 1-0 (gol de Helguera), pero en la vuelta en Tur¨ªn el partido se fue a la pr¨®rroga. Un gol de Zalayeta en el 116' (anteriormente hab¨ªa marcado Trezeguet) acab¨® con el sue?o del Real Madrid de 'Los Gal¨¢cticos' en esa edici¨®n de Champions y aceler¨® el hundimiento del barco blanco una campa?a despu¨¦s.
El Barcelona tampoco tuvo mejor suerte. Con Frank Rijkaard como entrenador consiguieron tumbar al Chelsea de Jos¨¦ Mourinho en el Camp Nou (2-1, Etoo y Maxi L¨®pez). La vuelta en Stamford Bridge fue un calvario para los azulgrana. A los veinte minutos perd¨ªan 3-0, aunque dos tantos de Ronaldinho antes del descanso hac¨ªan so?ar a la parroquia cul¨¦ con la remontada pero el postrero tanto de Terry sentenciaba el encuentro (4-2). Y dejaba al f¨²tbol espa?ol sin ning¨²n representante en Champions. La anterior vez fue en 1993 con un formato diferente de competici¨®n. De todos modos, el mal trago de 2005 no dur¨® mucho y a la edici¨®n siguiente el Bar?a levantaba la segunda 'Orejona' de su historia.
"Si es lo mejor que LaLiga tiene para ofrecer, entonces est¨¢n en problemas"
Una merma de competitividad de los clubes espa?oles que ya dio sus primeros s¨ªntomas la campa?a pasada. El Bayern M¨²nich barri¨® al Barcelona (2-8) y el Atl¨¦tico fue eliminado por el RB Leipzig en cuartos (salv¨® los muebles la Europa League del Sevilla). En ¨¦sta el paso atr¨¢s es m¨¢s evidente. A la crisis econ¨®mica acuciante como consecuencia de la pandemia se ha sumado la salida de grandes futbolistas desde la liga espa?ola a otras competiciones.
El Real Madrid ante la Atalanta tiene la oportunidad de revertir esa situaci¨®n y salvar el orgullo del f¨²tbol en Espa?a. Un prestigio que ya est¨¢ en entredicho fuera de nuestras fronteras. Joe Cole, ex internacional ingl¨¦s y ahora comentarista en BT Sport, resumi¨® de manera muy clara la impresi¨®n que hab¨ªa dado el l¨ªder de LaLiga espa?ola frente al Chelsea, quinto de la Premier: "Si es lo mejor que LaLiga tiene para ofrecer, entonces est¨¢n en problemas".