Ram¨®n Tribulietx, el espa?ol que estuvo en ocho Mundiales de Clubes
El catal¨¢n recuerda en AS su "d¨¦cada prodigiosa" a los mandos de Auckland. Gan¨® ocho Champions y particip¨® ocho veces en el Mundial de Clubes.

Solo hay un espa?ol que pueda presumir de haber ganado ocho Champions, siete de manera consecutiva. ?l es Ram¨®n Tribulietx (San Vicente dels Horts, 1972) y lo hizo durante una d¨¦cada en la que llev¨® al Auckland City a reinar de manera permanente en Ocean¨ªa. Entre 2011 y 2017, los 'Navy Blues' no encontraron rival en el continente insular. "No fue nada f¨¢cil porque las eliminatorias son a partido ¨²nico. Cuando vas a jug¨¢rtela a un campo de Fiyi o de Tahit¨ª, donde el c¨¦sped no est¨¢ muy bien, hace un calor tremendo y juegas a las dos del mediod¨ªa con una humedad terrible, es muy f¨¢cil tener un accidente", expone Ram¨®n, consciente de haber establecido un r¨¦cord "dif¨ªcil de igualar". "Nos encontramos con ambientes hostiles y campos con m¨¢s de 20.000 personas animando en contra. Habr¨ªa sido f¨¢cil perder alguna de esas ocho Champions", a?ade el catal¨¢n, para quien ganar "acab¨® convirti¨¦ndose en una obligaci¨®n". Tras dejar en 2019 el banquillo de Auckland, Ram¨®n Triblietx se tom¨® un respiro para "reflexionar y ordenar pensamientos". No fue hasta ese momento cuando tom¨® consciencia de que su legado en Nueva Zelanda ser¨¢ eterno.
Tribulietx agot¨® su carrera como futbolista en Nueva Zelanda. Por eso no se lo pens¨® dos veces cuando le propusieron regresar al pa¨ªs oce¨¢nico, en esta ocasi¨®n como entrenador. Al principio, sin embargo, dirigi¨® en la sombra. "Hab¨ªa otro entrenador y el club me firm¨® sin su benepl¨¢cito. La relaci¨®n fue complicada, pero acabamos haci¨¦ndonos amigos. Meses despu¨¦s pusieron a Paul Sosa. ?l aparec¨ªa como entrenador, pero era quien gestionaba los jugadores. El que entrenaba al equipo en el campo era yo", desvela Ram¨®n, quien viaj¨® hasta las ant¨ªpodas con un objetivo claro: implantar su filosof¨ªa. "Cuando llegu¨¦, los jugadores que hab¨ªa estaban acostumbrados al juego directo estilo ingl¨¦s. Bal¨®n a la espalda del lateral, segundas jugadas... Solo hab¨ªan visto eso. El club me llev¨® all¨ª para cambiar el estilo, pero al principio fue complicado. A la tercera temporada la transformaci¨®n fue bestial. Pas¨¦ a jugar 4-3-3 y dije: 'Esto es lo que hay, a quien no le guste ya sabe d¨®nde est¨¢ la puerta'. Todos nos criticaban, pero acabamos ganado la Champions y nadie se atrevi¨® a levantar la voz", recuerda un Tribulietx que inspir¨® su estilo en Guardiola: "Es un maestro para m¨ª. Me gust¨® lo que planteaba y pens¨¦: 'Esto es lo m¨ªo'. Y as¨ª nos fue". Con la filosof¨ªa instaurada por Ram¨®n, Auckland gan¨® 26 t¨ªtulos, incluidas ocho Champions de Ocean¨ªa que le otorgaron un escaparate al mundo con cada Mundial de Clubes.
"Lleg¨® un momento en el que si no d¨¢bamos 20 pases antes de marcar un gol parec¨ªa que no val¨ªa"
Ram¨®n Tribulietx
A los mandos de Auckland City, Ram¨®n Triblulietx particip¨® en ocho Mundiales de Clubes, una cita anual que se presentaba como "una oportunidad para demostrar que est¨¢bamos mejorando". "En 2009", recuerda Tribulietx, "perdimos 3-0 contra el Atlante de Solari, que era el campe¨®n de la CONCACAF. Nos dieron un repaso con bal¨®n. En 2014 jugamos el partido por el tercer puesto contra Cruz Azul, que tambi¨¦n ven¨ªa de ganar la Champions de la CONCACAF, y nos fuimos al descanso ganando 1-0 y con un 55% de posesi¨®n. Fue un cambio bestial. Y ven¨ªamos de perder en semifinales contra San Lorenzo, campe¨®n de la Libertadores. Nos ganaron 2-1 en la pr¨®rroga. Un equipo de Nueva Zelanda quit¨¢ndole el bal¨®n al mejor equipo de Sudam¨¦rica... Inaudito". Aquel tercer puesto de 2014 "fue la culminaci¨®n del trabajo que mucha gente hizo durante a?os para demostrar que en Nueva Zelanda tambi¨¦n sab¨ªamos jugar al f¨²tbol". "A pesar de ser peque?os, ah¨ª estamos", a?ade Ram¨®n, que recuerda con cari?o el momento en el que le dijo a Paul Gothard, su portero entre 2009 y 2012, que deb¨ªa empezar a jugar el bal¨®n en corto: "Cuando se lo expliqu¨¦ me mir¨® como si estuviera loco. Ven¨ªa de Inglaterra y el saque m¨¢s corto que hab¨ªa hecho era de 60 metros. Fue muy dif¨ªcil convencer a los jugadores, pero cuando Espa?a gan¨® el Mundial todo el mundo empez¨® a verlo de otra manera. Lleg¨® un momento en el que si no d¨¢bamos 20 pases antes de marcar un gol parec¨ªa que no val¨ªa".
Ram¨®n Tribluietx es el espa?ol con m¨¢s Champions y ser¨¢ dif¨ªcil que otro entrenador iguale sus ocho Mundiales de Clubes. Sus ¨¦xitos, sin embargo, son en ocasiones minusvalorados por el hecho de haberse producido en el desconocido suelo oce¨¢nico. "Es algo que no me preocupa", expone el catal¨¢n, "ni siquiera me interesa". "Todo lo que he vivido y he ganado lo tengo yo en mi memoria y no se me va a olvidar nunca. Se oye que, al ser Ocean¨ªa, tiene menos m¨¦rito. Pero yo s¨¦ lo que ha costado. La prueba est¨¢ en la cantidad de canas que me han salido desde que agarr¨¦ el banquillo de Auckland City", completa un entrenador que nunca habr¨ªa imaginado pasar 11 a?os de su vida en Nueva Zelanda. "Mi idea era ir una temporada y ver c¨®mo me adaptaba. De hecho estuve 11 temporadas y renov¨¦ a?o a a?o. Ni quedando tercero en el Mundial de Clubes firm¨¦ por m¨¢s de 10 meses m¨¢s. Ahora que ya ha pasado un tiempo miro atr¨¢s y me doy cuenta de que lo que he conseguido es espectacular. No me lo habr¨ªa imaginado en la vida. Fue una d¨¦cada prodigiosa", valora. 12 a?os despu¨¦s de su marcha a las ant¨ªpodas, Ram¨®n Tribulietx espera un banquillo en el que seguir haciendo lo que m¨¢s le gusta: "En Espa?a es complicado porque el mercado est¨¢ muy saturado de entrenadores, pero tengo muchos frentes abiertos y espero que este 2021 me devuelva a los banquillos. Tengo muchas ganas".
Tribluetx y Roca abrieron camino
Desde la marcha de Ram¨®n Tribulietx a Ocean¨ªa, fueron varios los futbolistas espa?oles que firmaron por el Auckland City. El primero en llegar fue Xavi Roca, quien viaj¨® junto al entrenador catal¨¢n pero solo aguant¨® un a?o en Nueva Zelanda. Le siguiero Manel Exp¨®sito, ?ngel Berlanga, Albert Riera, Iv¨¢n D¨ªaz, Andreu Guerao, Gustavo Souto, Pedro Santa Cecilia, Crist¨®bal M¨¢rquez, Iv¨¢n Carril, ?scar Garc¨ªa, Mikel ?lvaro, Diego Rivas o E?aut Zubikarai. "Al principio era complicado convencer a la gente, pero participar en el Mundial de Clubes facilit¨® las cosas y acabamos teniendo jugadores de Primera Divisi¨®n", recuerda Ram¨®n. El espa?ol rememora con especial cari?o los casos de Albert Riera, el mochilero que no pudo huir del f¨²tbol ni en las ant¨ªpodas, y ?ngel Berlanga, que acab¨® convirti¨¦ndose en el jugador con m¨¢s partidos en la historia del Auckland: "Los dos estuvieron en el lugar y el momento adecuado".