El Madrid se olvida de fichar
La 迆ltima operaci車n para el primer equipo fue la de Mendy, el 12 de junio de 2019. La crisis por el coronavirus congela las operaciones. Y al fondo, la reforma del Bernab谷u.

El mercado de invierno ech車 anoche el cierre, con el Real Madrid sin haber contratado ninguna cara nueva y habiendo cuajado tres operaciones, todas para colocar futbolistas propios en casa ajena: cedi車 a Jovic al Eintracht, a Odegaard al Arsenal y facilit車 la ruptura del pr谷stamo de Kubo al Villarreal para mandarlo a Getafe. La ventana de fichajes no volver芍 a abrirse hasta el verano de 2021, a迆n sin fecha confirmada por parte de FIFA, pero ya puede darse por cumplido que el Real Madrid alcanzar芍 los dos a?os sin hacer un solo fichaje para la primera plantilla. El 迆ltimo que cerr車 fue el de Mendy, anunciado el 12 de junio de 2019, procedente del Lyon a cambio de 48 millones.
Fue, de hecho, un verano movido para el Madrid en el apartado de las compras, necesitado de grandes reformas estructurales despu谷s de un curso 2018-19 espantoso, en el que pasaron tres inquilinos diferentes por el banquillo (Lopetegui, Solari y Zidane). La inversi車n madridista en esa ventana veraniega de 2019 roz車 los 300 millones: se pagaron fijos (dejando a un lado las cantidades por objetivos) 100 millones por Hazard, 60 por Jovic, 50 por Militao, 48 por Mendy y 40 por Rodrygo. Un total de 298 millones en cinco nombres que, en su mayor赤a, no han cuajado: s車lo Mendy es titular indiscutible; Hazard tambi谷n pero por la confianza que Zidane le tiene, no por m谷ritos acumulados; Rodrygo entr車 y sali車 del once varias veces, ahora se recupera de una grave lesi車n; Militao cada vez cuenta menos y ante el Levante volvi車 a defraudar; y Jovic directamente ha tenido que irse por la ausencia de oportunidades.
Fue una inversi車n importante para rejuvenecer y dinamizar el equipo que, de momento, no ha dado frutos. En enero de 2020 el club s赤 cerr車 una operaci車n, la de Reinier, procedente del Flamengo a cambio de 30 millones# para jugar en el Castilla. El brasile?o nunca estuvo en los planes para el primer equipo por cuestiones burocr芍ticas: las tres plazas de extracomunitarios ya estaban completas (Militao, Vinicius y Rodrygo) y fue directo al filial que dirige Ra迆l, aunque la pandemia cercen車 su temporada: s車lo pudo jugar tres partidos con el Castilla, en los que marc車 dos goles y dio una asistencia. El pasado verano cerr車 su cesi車n al Dortmund, por dos temporadas, aunque las cosas no le van como 谷l esperaba: s車lo ha jugado 136 minutos y estudi車 la posibilidad de cambiar de aires, pero finalmente se qued車 para pelear el puesto, aprovechando la salida de Favre y la llegada de un nuevo entrenador, Edin Terzic.
La crisis y la reforma del Bernab谷u
Las consecuencias de la pandemia de la COVID-19 han tenido bastante que ver en esta tendencia a la congelaci車n por parte del Madrid en el mercado. El pasado verano s車lo lleg車 una cara nueva al equipo, la de Odegaard, de vuelta tras su cesi車n en la Real Sociedad; las circunstancias le han llevado a solicitar la salida al Arsenal, ante la falta de confianza por parte de Zizou. Pese a las apreturas econ車micas, el Madrid logr車 cerrar el ejercicio 2019-20 con un beneficio de 313.000 euros y con 125 millones en la caja a 30 de junio del pasado a?o. Un flujo de tesorer赤a, eso s赤, que ya se habr芍 esfumado, dedicado al pago de los salarios de la plantilla, con la que se est芍 negociando hombre a hombre un recorte de sueldos. No en vano, el Madrid anticipa en su presupuesto para la 2020-21 unas p谷rdidas de 91,1 millones#
Y en el horizonte asoma la reforma del Bernab谷u, para la que el club se ha endeudado por 575 millones (m赤nimo). Un proyecto con el que aspira a llevar los ingresos, cuando los aficionados vuelvan al campo, hasta los mil millones por temporada. No empezar芍 a devolver el pr谷stamo hasta junio de 2023; a partir de entonces, y hasta 2049, el club partir芍 cada verano con el compromiso de abonar 29,5 millones a JP Morgan y Bank of America. Una cantidad con la que el Madrid no podr芍 contar para volver a la senda de los fichajes, un camino que ya no transita, cuando a principios de siglo fue el responsable de liderarlo con las grandes operaciones de Figo, Zidane, Ronaldo#