REAL MADRID
El Bernab¨¦u se pone guapo y presume de c¨¦sped retr¨¢ctil
El youtuber Javier Caireta ha publicado un v¨ªdeo en el que recrea c¨®mo ser¨¢ el mecanismo. Las obras marchan a buen ritmo tras el paso de Filomena.

La reforma del estadio Santiago Bernab¨¦u sigue adelante con paso firme, cumpliendo plazos y ayudada (forzosamente) por la pandemia de coronavirus, que ha trasladado los partidos del Real Madrid al estadio Di St¨¦fano de Valdebebas, permitiendo que las obras en el feudo blanco se agilicen. En un principio, el plan de reforma inclu¨ªa la disputa de partidos de forma habitual, lo que conllevaba un esfuerzo log¨ªstico de retirada de andamios y maquinaria, centrando la mayor parte del trabajo en el verano, cuando no hay competici¨®n oficial.
El Madrid pasa ahora dificultades econ¨®micas propias de no poder recibir p¨²blico en su estadio, lo que supone unos 200 millones de euros menos por temporada; pero a cambio al menos est¨¢ viendo c¨®mo las obras del Bernab¨¦u van en plazo previsto e incluso pueden acabar recortando tiempo al cron¨®metro. La licencia de obra tiene fecha de fin en octubre de 2022, si bien el plan original hablaba de terminar en mayo de ese a?o.
Este jueves, las redes sociales se llenaron de comentarios en torno a un v¨ªdeo del youtuber Javier Caireta en el que se puede ver una representaci¨®n gr¨¢fica de c¨®mo funcionar¨¢ el c¨¦sped retr¨¢ctil del Bernab¨¦u: estar¨¢ dividido en tramos que se ir¨¢n retirando y se almacenar¨¢n en un foso, en el que las condiciones de temperatura y humedad ser¨¢n las ideales para el mantenimiento del c¨¦sped. De este modo, el Bernab¨¦u podr¨¢ organizar eventos alternativos como conciertos, partidos de baloncesto, de tenis¡ sin que el c¨¦sped sufra da?os (en estadios sin c¨¦sped retr¨¢ctil lo que suele hacerse es colocar una superficie pl¨¢stica encima para que reciba el da?o, pero la hierba siempre sale perjudicada en este proceso por la presi¨®n que soporta).
La reforma del Bernab¨¦u es estrat¨¦gica dentro del plan del Real Madrid para los pr¨®ximos a?os. Con el nuevo estadio ya inaugurado y sin problemas para que el p¨²blico pueda acceder a los recintos deportivos, el club calcula que los ingresos crecer¨¢n entre 150 y 200 millones de euros, lo que los llevar¨ªa globalmente en las cuentas del club a rozar, sino superar, la barrera de los mil millones. Antes de la crisis, el Madrid se mov¨ªa en ingresos de cerca de 800 millones; este curso, con la situaci¨®n actual, ha aprobado un presupuesto de algo m¨¢s de 600.
Un pr¨¦stamo de 575 millones... y otro en camino
Otro v¨ªdeo de Javier Caireta muestra el avance de las obras a 28 de enero: varias de las cerchas sobre las que se asentar¨¢ la cubierta ya est¨¢n asentadas completamente sobre la estructura del estadio y sigue con buen ritmo la construcci¨®n de las dos nuevas torres frente a la Castellana, que dar¨¢n paso al derribo de las dos actuales. El temporal Filomena, con toda la nieve que descarg¨® en Madrid a principios de a?o, supuso un bache en las obras, que ya han recuperado su plena actividad sin problemas.
El Madrid solicit¨® para la reforma un cr¨¦dito de 575 millones, de los cuales s¨®lo ha utilizado de momento 100; tomar¨¢ otros 275 en julio de 2021 y los 200 restantes, en julio de 2022, con la obra a punto de finalizar. Y ya sopesa solicitar otros 160 millones, como inform¨® ABC, para ampliar la reforma con vistas a nuevos usos que generen m¨¢s ingresos. El club solicit¨® este pr¨¦stamo con un inter¨¦s fijo del 2,5% y a 30 a?os; no comenzar¨¢ a pagar el pr¨¦stamo hasta 2022, y lo har¨¢ a un ritmo de 29,5 millones por a?o hasta 2049, por lo que la reforma acabar¨¢ saliendo por casi 800 millones de euros.