La Superliga asegura pagar de una tacada el Nuevo Bernab¨¦u
El dosier publicado por The Times revela que los 15 clubes fundadores se aseguran de inicio 350M€ por cabeza m¨¢s 233 "para reformas".

La publicaci¨®n de The Times en exclusiva del dosier de 18 folios que sienta las bases de la SuperLiga pretendida por los principales clubes de la ECA, y que apoya decididamente Florentino, da las verdaderas claves del proyecto. Y una pista muy s¨®lida del porqu¨¦ del inter¨¦s del presidente del Madrid, ya que, entre los 350 millones por cabeza que se aseguran los 15 clubes fundadores y los 3.500 millones que se reparten entre ellos (caben a 233) para infraestructuras, tambi¨¦n de inicio, se puede afirmar que la entidad blanca se aseguraba unos ingresos inmediatos de 583 millones y que, por tanto, equivaldr¨ªan a pagar de una tacada la reforma del Bernab¨¦u, para la que se pidi¨® un cr¨¦dito de 570 millones.
El esqueleto del proyecto de Superliga desvelado por The Times dibuja un intento de cerrar el f¨²tbol de m¨¢s alto nivel a los clubes m¨¢s potentes. Madrid, Barcelona y Atl¨¦tico son los equipos espa?oles que est¨¢n involucrados en ese proyecto (los que estar¨ªan entre los 15 fundadores) contra el que se han acabado levantando en armas FIFA y UEFA e incluso la Comisi¨®n Europea. Pero para el Madrid, m¨¢s que la subsistencia en estos tiempos de crisis, la Superliga significaba asegurarse (como para los otros 14 clubes fundadores), la supremac¨ªa en el f¨²tbol europeo. Estos son los aspectos m¨¢s destacados del proyecto desvelado.
350 millones para empezar a hablar:
Esa es la cantidad que se asegura, seg¨²n el documento, cada uno de los 15 clubes fundadores entre los que habr¨ªa seis clubes de Inglaterra, tres de Espa?a, tres de Italia, dos de Alemania y uno, el PSG, de Francia. Adem¨¢s de esos 15 clubes fijos, habr¨ªa otras cinco plazas a las que se acceder¨ªa por m¨¦ritos deportivos. Estas ¨²ltimas son las ¨²nicas que ir¨ªan cambiando a?o tras a?o.
3.500 millones m¨¢s para mejorar infraestructuras:
Desvela el documento que la entidad JP Morgan Chase, que tambi¨¦n est¨¢ relacionada con el cr¨¦dito para la reforma del Bernab¨¦u, est¨¢ dispuesta a dar otros 3.500 millones de entrada, para impulsar el proyecto de la Superliga, a repartir entre los 15 clubes fijos (tocan a 233 millones cada uno), que servir¨ªa, para financiar "reformas en las instalaciones" o "restituir parte de los ingresos perdidos por la crisis del COVID".
Sistema de competici¨®n (m¨¢s partidos):
La idea inicial planteada en el dosier es jugar entre semana y seguir participando en las Ligas nacionales. Para la Superliga se formar¨ªan dos grandes grupos de 10 equipos cada uno, para jugar en casa y fuera entre todos, y los cuatro primeros de cada grupo pasar¨ªan directamente a cuartos (a doble partido, como las semifinales); la final ser¨ªa a un partido. Por tanto, se jugar¨ªan un total de 18 a 23 partidos (ahora, ganando la Champions, se juegan 13).
M¨¢s poder para los grandes:
La competici¨®n asegura unos ingresos por televisi¨®n mucho m¨¢s elevados de los que ahora aporta la Champions, m¨¢s a¨²n para los 15 clubes fundadores que para los cinco que acceder¨ªan por m¨¦ritos deportivos, y adem¨¢s la Superliga dar¨ªa derecho a esos 15 clubes a mostrar cuatro partidos al mundo a trav¨¦s de sus plataformas digitales propias (webs, televisiones, redes sociales¡). Esto aumentar¨ªa m¨¢s a¨²n dichos ingresos.

La idea ha sido cortada en seco desde que The Times desvel¨® el contenido de esos 18 folios que supon¨ªan una especie de acta de fundaci¨®n, y comienza a hablarse ahora con m¨¢s fuerza de ese proyecto de remodelaci¨®n de la competici¨®n que la UEFA ten¨ªa proyectado para 2024.
Pero Florentino dej¨® clara la postura del Madrid en la ¨²ltima Asamblea del club, cuando dijo a sus compromisarios: "Sin todos estos cambios el f¨²tbol no habr¨ªa podido ser lo que es hoy (en referencia a la creaci¨®n de la Copa de Europa, en la que el club blanco particip¨® activamente), pero necesitamos un nuevo cambio. El f¨²tbol tiene que hacer frente a este nuevo tiempo. Y as¨ª estar¨¢ el Madrid buscando, como dice Infantino, la defensa de los aficionados. Los propios aficionados se encuentran con una saturaci¨®n del calendario que lo hace todo muy dif¨ªcil, incluso identificar la competici¨®n que se est¨¢ jugando. Hay jugadores que se lesionan por esta saturaci¨®n. La reforma del f¨²tbol no puede esperar y hay que afrontarla. Tenemos la responsabilidad de luchar por este cambio. Las nuevas generaciones consumen m¨¢s contenidos. Deben de mejorar la competitividad y la calidad". De momento, Infantino y la FIFA se han desmarcado de la idea, que parece enterrada.