Las claves del Nuevo Bernab¨¦u tras 100 millones de inversi¨®n
El Madrid ya ha invertido 100 millones de los 570 que dispone para la reforma y el cambio es palpable... Conozca las claves del Nuevo Bernab¨¦u del futuro.


El nuevo Santiago Bernab¨¦u se convertir¨¢, tras su inauguraci¨®n, en uno de los s¨ªmbolos arquitect¨®nicos del mundo. Las obras est¨¢n muy adelantadas. Est¨¢ previsto que puedan estar terminadas poara el verano de 2022. Esa es la idea con la que Florentino P¨¦rez encarg¨® el proyecto que ahora desarrolla la constructora FCC. El proyecto arquitect¨®nico que result¨® ganador del concurso estaba encabezado por tres de los principales estudios de Europa. Son L35, los catalanes Ribas y los alemanes GMP. Los tres exhiben orgullosos im¨¢genes, maquetas y v¨ªdeos de c¨®mo ser¨¢ la transformaci¨®n en sus p¨¢ginas webs oficiales.
Hasta el momento el Real Madrid ha dispuesto en 2019 de 100 millones del cr¨¦dito de 570 que pidi¨® para acometer la obra. En julio de este a?o dispondr¨¢ de otros 250 millones y, el resto, en julio de 2022. Las que siguen son las claves con las que han trabajado dichos estudios de arquitectura. Son ideas que traslad¨® hace unos meses al gran p¨²blico el arquitecto Trist¨¢n L¨®pez Chicheri, de L35, en una ponencia sobre el propio estadio.
Un cambio espectacular.
Cuando Florentino encarg¨® el concurso dej¨® bien claras las bases: una transformaci¨®n total del mismo era un requisito fundamental. Y con esa idea se pusieron a trabajar. Se ped¨ªa convertir el estadio en un icono arquitect¨®nico, pero que el resultado no recordara en nada al Bernab¨¦u actual. Se pretende que sea una figura reconocible a nivel mundial como lo es el Big Ben o la ?pera de Sidney.

Los anilos decisivos.
Los anillos superiores son fundamentales para poder realizar la obra mientras el estadio se est¨¢ utilizando en futuras temporadas tras la pandemia. De otra manera ser¨¢ imposible. Las obras se deber¨¢n realizar de verano en verano, aunque este par¨®n de la competici¨®n por el coronavius ha sido fundamental para que se puedan acortar los plazos. Hay un primer anillo de compresi¨®n alrededor del estadio. Eso permite una cuesti¨®n clave, levantar otro anillo de tracci¨®n interior con una serie de cables. As¨ª se libera el campo para que se siga jugando mientras se sigue trabajando en la cubierta.?
El techo se cierra en 15 minutos.
Seg¨²n los dise?adores del estadio, el techo puede abrirse en 15 minutos y cerrarse en el mismo tiempo. La cubierta es de una especie de pl¨¢stico de una firmeza extrema. Se han tenido muy en cuenta la evacuaci¨®n del agua en el techo para evitar que caiga por el peso de la misma los d¨ªas de lluvia. Habr¨¢ un gran marcador de led de 360 grados que presidir¨¢ el estadio y que se instalar¨¢ en ese gran anillo. El techo retr¨¢ctil tendr¨¢ 76 metros de luz, que es r¨¦cord mundial, seg¨²n manifiestan los propios arquitectos encargados del proyecto.

Poco cambio en la grada.
La grada actual permanecer¨¢ exactamente igual que ahora aunque ganar¨¢ algo de altura por uno de los laterales. El cambio ser¨¢ sustancial por fuera, pero por dentro el Bernab¨¦u ser¨¢ igual aunque con alg¨²n cambio l¨®gico (no de estructura) como el videomarcador que se quiere poner por todo el per¨ªmetro superior.
Un c¨¦sped retr¨¢ctil.
Que el c¨¦sped se pueda quitar y poner es algo que no estaba contemplado en el proyecto inicial pero que Florentino P¨¦rez ha querido incluir pues puede ser clave en la idea que tiene de aumentar los ingresos derivados del estadio alquil¨¢ndolo para espect¨¢culos. Con el c¨¦sped retractil se podr¨ªan hacer conciertos y eventos durante la temporada en curso sin da?ar el 'verde'. Pero esa parte de la obra, en la que hay que disponer un espacio inferior para guardar el c¨¦sped, debe esperar, pues no se puede acometer si hay previsi¨®n de que el p¨²blico pueda volver a los estadios.
Piel gal¨¢ctica.
La envoltura del estadio ser¨¢ de planchas de acero inoxidable, una piel met¨¢lica abierta en su totalidad para mantener las condiciones del estadio. Es de acero inoxidable tratado para evitar la reflectabilidad y para que tenga el aspecto del acero inoxidable ¡°de las cacerolas¡±, seg¨²n dicen los propios arquitectos. Tendr¨¢, en definitiva, aspecto de titanio. Es un tema que se ha estudiado con mucho detenimiento, pues la envoltura met¨¢lica podr¨ªa originar una situaci¨®n que ya se vivi¨® en otro edificio emblem¨¢tico, el conocido como Walkie Talkie de Londres, que necesit¨® una reforma importante despu¨¦s de su construcci¨®n porque su estructura c¨®ncava reflejaba los rayos de sol en la v¨ªa y terminaba derritiendo partes de los veh¨ªculos aparcados y objetos de los escaparates.

Una fachada especial.
El estudio que dise?¨® el Nuevo Bernab¨¦u quer¨ªa huir de un edificio de cuatro fachadas tradicionales. Esa fue la motivaci¨®n inicial. Quer¨ªan huir de la simetr¨ªa. Por eso la fachada es totalmente asim¨¦trica. Va cambiando seg¨²n el lateral desde el que se mire. Las l¨ªneas curvas y suaves van cambiando la cara de la fachada seg¨²n la perspectiva desde la que se mire. Hay tres l¨ªneas de cornisas sugeridas que van modelando el edificio a medida que uno se mueve.
Paseo perimetral.
La l¨ªnea superior define un paseo que habr¨¢ por todo el per¨ªmetro del estadio que est¨¢ abierto. Es una especie de terraza. El aficionado podr¨¢ dar la vuelta a todo el estadio por este paseo viendo las vistas de Madrid. Es una de las ¨²ltimas soluciones que se encontraron cuando hubo que cambiar el primer proyecto que ech¨® para atr¨¢s al TSJM, y uno de los elementos m¨¢s vistosos.
La mejor bienvenida.
Tiene el Bernab¨¦u actual 57 puertas pero ninguna entrada principal. Este ser¨¢ uno de los cambios fundamentales del nuevo estadio. Se quer¨ªa que la entrada fuera reconocible. Por eso habr¨¢ un gran lobby en la fachada de la Castellana. Por ah¨ª habr¨¢ un gran control de tornos y luego la gente se distribuir¨¢ hacia su zona ya en el interior del estadio.
Un hotel de lujo.
En el proyecto inicial que fue tumbado por la justicia el Madrid ganaba mucha edificabilidad. En concreto, 12 metros de profundidad de torre a torre en el lateral de la Castellana. Eran muchos metros cuadrados, y ah¨ª la intenci¨®n era hacer un gran hotel de lujo y un centro comercial. Eso no ser¨¢ posible, pero a¨²n no se ha descartado la posibilidad de habilitar dentro del estadio un peque?o hotel de lujo con habitaciones que den al campo... Ser¨¢ dif¨ªcil, de cualquier manera. Es m¨¢s factible que se habiliten locales comerciales.

El museo fuente de financiaci¨®n.
El museo del Madrid es, hoy por hoy, una de las principales fuentes de financiaci¨®n del Real Madrid, y se modernizar¨¢ y ganar¨¢ metros cuadrados. El museo y Tour del Bernab¨¦u es visitado al a?o por casi cuatro millones de personas (el m¨¢s concurrido despu¨¦s del Prado y el Reina Sof¨ªa). Actualmente las entradas, para los dos accesos, rondan los 20 euros... Tras la reformael producto ofrecido mejorar¨¢ y ser¨¢n m¨¢s caras. Adem¨¢s, se habilitar¨¢n espacios para ser alquilados para granes eventos dentro del nuevo estadio. Ser¨¢ f¨¢cilmente transformable para que los ingresos aumenten. "El uso mixto era fundamental", dicen los arquitecto.