LaLiga tacha de filtraci車n interesada el informe policial sobre el caso Fuenlabrada
"Dicha filtraci車n evidencia una voluntad de obstaculizar e influenciar un correcto funcionamiento de la administraci車n de justicia", asegura LaLiga.
LaLiga calific車 este s芍bado como "filtraci車n interesada" las noticias publicadas por algunos medios de comunicaci車n que afirman, seg迆n un informe policial, que el Fuenlabrada y la instituci車n presidida por Javier Tebas actuaron de forma negligente en la 迆ltima jornada de la Liga SmartBank del pasado curso.
Para LaLiga, esas informaciones han sido obtenidas a partir de una "indebida filtraci車n parcial e interesada" de un documento que, al formar parte de la instrucci車n est芍 sometido "al deber de reserva y sigilo".
Adem芍s, indica que est芍 emitido en un momento temporal en el que no hab赤a sido valorados los "solventes" informes t谷cnicos sanitarios aportados a la causa y que acreditan que ninguno de los hechos objeto de investigaci車n tienen relevancia penal.
"Dicha filtraci車n evidencia una voluntad de obstaculizar e influenciar un correcto funcionamiento de la administraci車n de justicia, circunstancia que queremos poner de manifiesto, sin perjuicio de la exigencia de la investigaci車n judicial oportuna al respecto", agrega LaLiga.
Asimismo, explica que el informe constituye "una clara extralimitaci車n" del encargo judicial realizado y esta "plagado" de afirmaciones "subjetivas" y de conjeturas que no se "soportan en ning迆n razonamiento casual".
Por eso, a?ade, "prueba de ello" es que el mismo informe condiciona dichas conclusiones a los imprescindibles posteriores an芍lisis o peritajes ya aportados y que "no son objeto del mismo" dada la evidente carencia de cualificaci車n t谷cnica de los autores de dicho informe.
"En concreto, los informes aportados por LaLiga desautorizan desde un punto de vista t谷cnico, sanitario y normativo dichas conclusiones y vienen a confirmar las recientes resoluciones dictadas, tanto por el Tribunal Administrativo del Deporte como el propio Consejo Superior de Deportes, sobre estos hechos", apunta.
Tambi谷n recuerda que el informe pericial suscrito por el profesor ?ngel Gil de Miguel, catedr芍tico de Medicina Preventiva y Salud P迆blica de la Universidad Rey Juan Carlos, en el que "textualmente" se pueden concluir cuatro puntos.
El primero, que el Fuenlabrada y LaLiga cumplieron con todos los protocolos sanitarios p迆blicos y privados en cuanto a la comunicaci車n y la declaraci車n obligatoria de casos de personas asintom芍ticas infectadas por coronavirus.
El segundo, que LaLiga cumpli車 con sus propios protocolos, "m芍s exigentes en cuanto a la realizaci車n de RT-PCRs sobre asintom芍ticos que los publicados por las autoridades sanitarias y que permitieron identificad un n迆mero mayor de casos de los que habr赤a sido posible si se hubieran restringido sus actuaciones a lo establecido por las autoridades sanitarias.
El tercero, que la realizaci車n de la tercera RT-PCR, que no estaba protocolizada en ning迆n sitio, fue la que permiti車 contener la situaci車n y es la mayor evidencia de diligencia y orientaci車n a la protecci車n de la salud p迆blica que se pueden deducir de las actuaciones del Fuenlabrada y de LaLiga.
Y, cuarto, que la decisi車n de volar s車lo se podr赤a haber abortado en el caso de haber dispuesto de conocimiento obtenido con posterioridad a la toma de decisiones.
Por eso, concluye LaLiga, por el estado actual de las actuaciones y ante la inexistencia de hecho delictivo alguno, solicitar芍 "el archivo de las mismas".