Neymar: "No vamos a jugar"
El delantero del PSG lider¨® la decisi¨®n de los jugadores del PSG de apoyar a sus colegas del Basaksehir. El brasile?o fue respaldado por Mbapp¨¦.
El PSG-Istanbul Basaksehir, correspondiente a la ¨²ltima jornada de la Champions League, ha sido suspendido hace unos minutos tras las acusaciones de Pierre Web¨® hacia el cuarto ¨¢rbitro por haberle insultado de forma racista. Durante el per¨ªodo en que el encuentro estuvo parado, Neymar y Mbapp¨¦ se dirigieron al colegiado del encuentro para transmitirle que ellos respaldaban a Web¨®. "No vamos a jugar", le dijo Neymar, mientras que Mbapp¨¦ reforz¨® las palabras de su compa?ero. "Nosotros no vamos a jugar hasta que esa cara no salga de aqu¨ª", refiri¨¦ndose al cuarto ¨¢rbitro.
Las primeras reacciones en las redes sociales no han tardado en llegar, siendo Mbapp¨¦ uno de los primeros en alzar la voz para denunciar esta situaci¨®n.
"Estamos contigo Mr Web¨®. Di no al racismo", public¨® el delantero del PSG en su cuenta de Twitter, recibiendo un apoyo incondicional de los seguidores del conjunto parisino y siendo una muestra m¨¢s de lo mucho que puede influir un equipo de f¨²tbol para combatir el racismo.
A Mbapp¨¦ se le han unido tambi¨¦n varios jugadores, entre los que se encuentra el central del Manchester City, Aymeric Laporte o Presnel Kimpembe, que en su cuenta de Instagram public¨® un pu?o con la palabra "No al racismo". El encuentro se jugar¨¢ ma?ana a las 18:55.
As¨ª lo inform¨® el PSG en sus redes sociales donde, adem¨¢s de describir c¨®mo fueron los acontecimientos, en su comunicado dej¨® claro que el club franc¨¦s est¨¢ en contra de todo comportamiento racista: "Cualquier forma de racismo va en contra de los valores transmitidos por el Paris Saint-Germain, su presidente, personal y jugadores. Durante m¨¢s de 15 a?os, el Paris Saint-Germain ha hecho de la lucha contra todas las formas de discriminaci¨®n una lucha permanente. El club de la capital es hoy uno de los clubes deportivos m¨¢s comprometidos con la lucha contra todas las formas de violencia y discriminaci¨®n".