Lato: "No me siento presionado por tener que suplir a Gay¨¤"
Toni Lato (La Pobla de Vallbona, 1997) comparte con Gay¨¤ posici¨®n, otro producto de la f¨¢brica de laterales zurdos de Paterna, y sentimiento de pertenencia.


Toni Lato (La Pobla de Vallbona, 1997) comparte con Gay¨¤ posici¨®n, otro producto de la f¨¢brica de laterales zurdos de Paterna, y sentimiento de pertenencia. La lesi¨®n de Gay¨¤ le da galones de titular durante varias semanas. Primera ocasi¨®n, ante el Atl¨¦tico de Madrid.
?Da presi¨®n tener que suplir a Gay¨¤?
Presi¨®n, ninguna. Da rabia tener que hacerlo porque est¨¢ lesionado. Jose (Gay¨¤) es un tipo 10 y es nuestro capit¨¢n. Pero presi¨®n no es lo que siento. Su baja es importante para nosotros, pero voy a dar todo lo que est¨¢ a mi alcance. Siempre asumo el rol que me toca en cada momento y ahora tambi¨¦n la responsabilidad de ocupar el lateral¡ si el m¨ªster me elige, claro.
?Le ha dado Gay¨¤ alg¨²n consejo o le ha dicho algo?
Pues si le soy sincero, con los protocolos por el Covid-19 ni le he visto esta semana.
?Se han acostumbrado a convivir con el Covid?
Lo m¨¢s extra?o sigue siendo jugar sin p¨²blico. Pero el d¨ªa a d¨ªa tambi¨¦n ha cambiado. Nosotros ahora hemos tenido por desgracia otro caso y hasta que tengamos nuevos resultados de PCR nos toca entrenar en grupos reducidos.
A usted el f¨²tbol le viene de cuna.
De peque?o me dieron un bal¨®n y ¡°ale, entretente¡±. Mi t¨ªo jug¨® en el Levante (Vicente Latorre), mi padre lleg¨® a Segunda B, tambi¨¦n otro t¨ªo jug¨® en el Lliria; mi madre y mi t¨ªa jugaron en la Selecci¨®n Valenciana; mi hermano es portero en el Vallbona. Una cena en mi casa es una tertulia de las vuestras: unos del Valencia, otros del Levante¡ una locura. (r¨ªe).

?Ser canterano es un valor a?adido?
Yo creo que algo implica, s¨ª. Para m¨ª jugar en el Valencia es la ostia. Mi primera vez fue con el prebenjam¨ªn. A Carlitos (Soler) lo conozco desde los 6 a?os ¡ El camino hasta aqu¨ª es muy largo. Muchos compa?eros, que eran muy buenos, no llegaron a debutar con el Valencia. Es un c¨²mulo de experiencias, de sentimientos, de valores¡ S¨ª, creo que es un valor a?adido.
?Alguna vez pens¨® que no llegar¨ªa?
Nunca. Siempre tuve claro los sacrificios que ten¨ªa que hacer para llegar. Y eso que de peque?o ten¨ªa miedo a muchas cosas. Si marcaba un gol, lloraba porque era t¨ªmido. Era muy vergonzoso. Pero ten¨ªa claras las metas y mi sue?o siempre fue jugar en el Valencia.
?De qu¨¦ le sirvi¨® su experiencia en Eindhoven?
Fue tan complicado, que de mucho. Y eso que fue breve. Desde el mismo instante en el que llegu¨¦ vi que la cosa no era lo que me hab¨ªan dicho. Y no s¨¦ muy bien por qu¨¦. Puede que influyera el cambio a ¨²ltima hora de contrato (de traspasado a cedido), pero desde luego por rendimiento no fue, porque apenas me dieron oportunidad. Aquello me sirvi¨® para pensar m¨¢s en m¨ª mismo. Aprend¨ª a ser un poco ego¨ªsta, que a veces tambi¨¦n es bueno. Por suerte todo cambi¨® en Pamplona. En Osasuna s¨ª me sent¨ª arropado desde el minuto 1. Por el director deportivo, por los compa?eros, por el cuerpo t¨¦cnico¡ A Osasuna le tengo cari?o.
En verano regresa al Valencia y del vestuario solo hacen que salir jugadores, ?c¨®mo se vivi¨® esa circunstancia desde dentro?
Los jugadores somos exigentes y queremos jugar con los mejores. Fue una situaci¨®n extraordinaria y complicada para el club, la afici¨®n y tambi¨¦n para nosotros. Pero el Covid-19 afecta mucho a los clubes. Esas salidas tambi¨¦n nos han dado una oportunidad a los j¨®venes.
El ¨²ltimo en irse fue Kondogbia, a quien se enfrentar¨¢n en Mestalla.
Un grand¨ªsimo jugador. Pero desde el instante que decidi¨® irse, los que nos quedamos sab¨ªamos que ya s¨ª que s¨ª ¨¦ramos los que ¨ªbamos a estar. El equipo es joven, pero tambi¨¦n ambicioso y ha demostrado fortaleza mental. El compromiso del cuerpo t¨¦cnico es total.
?El conato de salida de Gracia le afect¨® al vestuario?
Nunca ha habido ninguna fisura entre el cuerpo t¨¦cnico y los jugadores. La comunicaci¨®n es muy buena y la l¨ªnea de trabajo siempre ha sido la misma. Los t¨¦cnicos son de 10 y estamos a muerte con ellos.
?Y qu¨¦ se puede esperar de este Valencia?
Que compitamos cada partido. Sabemos la exigencia que tiene representar al Valencia, pero tampoco hay que ponerse metas a largo plazo. Es un a?o de transici¨®n. Se han ido jugadores importantes y los j¨®venes tenemos que tirar del carro. Estamos viendo que el equipo tiene ambici¨®n y nunca se rinde. Si somos nosotros, somos un equipo fuerte. Se demostr¨® ante la Real Sociedad, ante el Real Madrid¡
?Tienen explicaci¨®n a los altibajos en los partidos, a los comienzos como el de Vitoria?
Cuando no sales como toca en Primera Divisi¨®n, es muy dif¨ªcil y cualquier te puede meter dos goles en 15 minutos. La clave est¨¢ en ser nosotros desde el minuto 1.
Ahora les viene el Atl¨¦tico¡
Un equipazo. Para m¨ª, a d¨ªa de hoy, el mejor de Espa?a y uno de los mejores de Europa. F¨ªsicamente fuerte, r¨ªgidos t¨¢cticamente y con muchos recursos arriba. ?Pero por qu¨¦ no podemos ganarles como a la Real Sociedad o al Real Madrid?