Julio Senn: "La gesti¨®n del Real Madrid en la pandemia es ejemplar"
El prestigioso auditor, que fue director general de la entidad con Lorenzo Sanz y Florentino P¨¦rez, analiza en La Galerna la salud econ¨®mica y financiera del club blanco.

Julio Senn, que fue director general del Real Madrid con Lorenzo Sanz y Florentino P¨¦rez, repasa en una entrevista en La Galerna las repercusiones econ¨®micas que la pandemia est¨¢ teniendo en la industria del f¨²tbol. El prestigioso auditor, actualmente socio director del despacho de asesoramiento deportivo?Senn, Ferrero, Asociados Sports & Entertainment, ensalza la gesti¨®n que ha hecho el club blanco partiendo de unas bases s¨®lidas previas a la crisis del coronavirus.
C¨®mo han manejado el club y los jugadores la masa salaria de la plantilla.¡ª "En el Real Madrid, donde su masa salarial representa el 50%, se ha hecho una gesti¨®n ejemplar, pues los jugadores se han ajustado un 10% sus salarios y, adem¨¢s, han asumido no cobrar prima alguna por ganar la Liga. Otro ahorro. Los jugadores han hecho un gran ejercicio de responsabilidad y creo que, dada la perspectiva de la pandemia, por desgracia puede que su esfuerzo no quede aqu¨ª".
La gesti¨®n del club ante la pandemia.¡ª "Creo que el club est¨¢ haciendo un ejercicio de contenci¨®n muy significativo. Dijo que no iba a firmar a nadie ¨Clo cual era incre¨ªble para el mercado¨C y as¨ª ha sido. No se ha firmado a nadie. En general, hay que reconocer que este a?o en el club han hecho un trabajo excelente, tanto en el cierre del ejercicio anterior como para el que estamos, aunque el esfuerzo a¨²n no ha terminado y habr¨¢ que mantenerlo. Se han parado las inversiones, salvo las de las obras del estadio (ya estaban iniciadas), se paraliz¨® el gasto y hemos conseguido empatar el ejercicio. Ahora no podemos gastarnos la herencia de la familia de la noche a la ma?ana. Y si el mercado se contrae, todos tenemos que seguir ajust¨¢ndonos el cintur¨®n".
"El Real Madrid tiene una situaci¨®n financiera bastante buena"
?Es el Madrid un club saneado econ¨®micamente?.¡ª "S¨ª, sin duda. Solo hay que mirar las cuentas del a?o pasado y ver el cash flow o el nivel de endeudamiento que tiene. Ha acometido unas inversiones con las garant¨ªas de los ingresos que se van a obtener. As¨ª hay que gestionar la casa... y lo digo porque en muchas casas a veces no se gana el dinero suficiente para pagar la hipoteca. El club est¨¢ iniciando un proceso de endeudamiento con la garant¨ªa de ingresos recurrentes. En mi opini¨®n, el Real Madrid tiene una situaci¨®n financiera bastante buena. Lo ¨²nico que podr¨ªamos pensar con m¨¢s preocupaci¨®n es en la inversi¨®n que ser¨¢ necesaria para poder renovar la plantilla, algo que en cierta medida se viene haciendo de forma sistem¨¢tica. Pero lo cierto es que ese relevo generacional habr¨¢ que hacerlo en los pr¨®ximos dos o tres a?os y, con el estadio en obras, quiz¨¢ no sea el momento m¨¢s id¨®neo. De todos modos, yo conf¨ªo en el equipo gestor, integrado por grandes profesionales".
La diferencia en c¨®mo ha gestionado el Bar?a el 'caso Messi' y c¨®mo lo hizo el Madrid con la marcha de Cristiano.¡ª "La imagen del Bar?a est¨¢ muy por encima de la de cualquiera de sus jugadores, incluido Leo Messi. Yo creo que la imagen puede verse afectada, si acaso, por lo mal que fue gestionado el conflicto del club con su estrella. En ese sentido, creo que el Real Madrid supo resolver la marcha de Cristiano. ?l quer¨ªa irse y se negoci¨® una salida; se puso un precio y se resolvi¨® todo r¨¢pidamente. Es mucho mejor que tener a un jugador en contra de su voluntad... y que un d¨ªa cualquiera te env¨ªe un burofax".
La apuesta del Madrid por los jugadores j¨®venes.¡ª "Yo creo que Florentino P¨¦rez siempre ha sabido desarrollar sus planes de negocio bas¨¢ndolos en estrategias diferenciadas en cada etapa de su trayectoria. Hoy d¨ªa no hay talentos de primer¨ªsimo nivel y, por tanto, hay que crearlos... hay que saber captarlos, hacerlos crecer y hay que madurarlos. Y, despu¨¦s, podr¨¢n explotar o no. Pero, desde luego, que a nadie le quepa duda de que lo que se contrata hoy en el mercado por 30 millones, pongo por caso, es que los vale. No olvidemos que el Madrid lleva apostando por jugadores muy j¨®venes ya desde hace bastantes a?os. Y desde el punto de vista del riesgo, pensemos en que, frente a un fichaje de m¨¢s de 200 millones, que tambi¨¦n se puede malograr, es posible contratar a 8 ¨® 10 j¨®venes talentosos y tratar de convertirlos en estrellas. Y as¨ª es como el Real Madrid est¨¢ viviendo la segunda etapa de ¨¦xitos de su historia".
Capacidad de la actual plantilla para afrontar las tres competiciones.¡ª "Por calidad, desde luego, s¨ª la tiene. Por capacidad t¨¦cnica, tambi¨¦n. Pero hoy existen en Europa algunos equipos con gran potencial econ¨®mico que han desarrollado plantillas impresionantes, muy potentes. Aunque a veces eso no les ha garantizado nada, ni siquiera estar en una final de la Champions. Pero, si te fijas, pueden ser plantillas m¨¢s j¨®venes y tan competitivas como la nuestra. Es buena y necesaria la competitividad. No podemos estar ganando siempre la Champions. Y para ello hay que construir plantillas en constante desarrollo...".
El futuro del Madrid como club.¡ª "La forma de gestionar el Club que tiene Florentino P¨¦rez nos permite visualizar un club propiedad de sus socios al menos en los pr¨®ximos 20 a?os. ?Salvo que alguien llegue y lo rompa! Pero haber perfeccionado nuestro modelo de siempre, con nuevos ingresos, nos permite tener una independencia que antes no ten¨ªamos".