As¨ª queda la Segunda B de los 102: equipos, fechas y formato
La categor¨ªa de bronce tendr¨¢ 22 clubes m¨¢s que este a?o y vivir¨¢ su ¨²ltima temporada antes de la remodelaci¨®n. Los cuatro de la repesca suben finalmente.

El f¨²tbol no profesional afronta una de las temporada m¨¢s extra?as de su historia. A 10 de agosto, todav¨ªa se desconoce la fecha de inicio en lo que ser¨¢ un a?o clave, ya que ser¨¢ el ¨²ltimo antes de la remodelaci¨®n. La existencia de la Segunda B Pro para la 2021-22 y el calendario comprimido por la situaci¨®n sanitaria obligan, adem¨¢s, a variar el formato. AS ha venido informando de la idea federativa, que se deber¨¢ matizar tras el ascenso de dos clubes m¨¢s de los que estaban previstos. Linares, Alcoyano, Lealtad y Marino finalmente ser¨¢n equipos de Segunda B, al suspenderse la repesca. As¨ª pues, la categor¨ªa queda en un total de 102 equipos, con muchas dudas todav¨ªa por resolver.
Los 102 equipos de Segunda B
22 clubes procedentes de Tercera Divisi¨®n festejan la posibilidad de jugar con los mejores. Los 4 de Segunda y los 12 eliminados en fase de ascenso, por el contrario, lo lamentan. Otros 64 sellaron la permanencia cuando la Federaci¨®n confirm¨® que no se disputar¨ªa el resto de temporada regular y se pasar¨ªa directamente al Playoff. Estos son los 102 equipos confirmados de cara a la pr¨®xima temporada en Segunda B:
Descendidos desde Segunda: Numancia*, Deportivo de la Coru?a*, Extremadura y Racing.
Perdedores de la fase de ascenso: Marbella, Ibiza, Valladolid Promesas, Bilbao Athletic, Yeclano, Atl¨¦tico de Madrid B, Pe?a Deportiva, Atl¨¦tico Baleares, Badajoz, Cultural Leonesa, Cornell¨¢ y Barcelona B.
Los que suben desde Tercera: Compostela, Covadonga, Laredo, L'Hospitalet, Atzeneta, Navalcarnero, Zamora, El Ejido, Betis B, Poblense, Tamaraceite, Lorca Deportiva, Villanovense, Mutilvera, SD Logro?¨¦s, Tarazona, Portugalete y Socu¨¦llamos.
Los que repiten en Segunda B: Coruxo, Rayo Majadahonda, Real Madrid Castilla, Inter de Madrid, Pontevedra, Langreo, Racing de Ferrol, Oviedo B, Melilla, Celta B, Sporting B, Las Palmas B, Las Rozas, Marino de Luanco, Getafe B, UD Sanse, Real Sociedad B, Amorebieta, Osasuna B, Burgos, Guijuelo, Haro Deportivo, Alav¨¦s B, Calahorra, Salamanca, Barakaldo, Leioa, Unionistas, Real Uni¨®n, Arenas Club, Izarra, Tudelano, Lleida, Villarreal B, Olot, Espanyol B, Andorra, La Nuc¨ªa, Ebro, Levante B, Llagostera, N¨¢stic, Ejea, Valencia B, Prat, H¨¦rcules, Badalona, Orihuela, C¨®rdoba, San Fernando, Linense, Real Murcia, Sevilla Atl¨¦tico, UCAM Murcia, C¨¢diz B, Villarrubia, Recreativo, Don Benito, Atl¨¦tico Sanluque?o, Algeciras, Talavera, Granada B, M¨¦rida y Villarrobledo.
Los repescados: finalmente, la Federaci¨®n ha anunciado que Linares, Alcoyano, Marino y Lealtad de Villaviciosa ascienden a Segunda B por imposibilidad de encontrar fechas para disputar la repesca. De este modo, los 18 l¨ªderes han sellado su plaza en categor¨ªa superior.
*Numancia y Deportivo de la Coru?a est¨¢n pendientes de que se confirme su descenso, tras reclamar una Segunda Divisi¨®n con 24 clubes. A d¨ªa de hoy, se antoja complicado que su recurso salga adelante.
Formato
AS ha venido contando el innovador formato que adoptar¨¢ la divisi¨®n de bronce, con algunos detalles todav¨ªa por confirmar. La RFEF, como ya est¨¢ confirmado, dividir¨¢ la categor¨ªa en cinco grupos de veinte (queda por conocer qu¨¦ suceder¨¢ con los dos puestos ya asignados), que, a su vez, se dividir¨¢n en diez subgrupos de diez. En ellos se jugar¨¢ un ida y vuelta fren¨¦tico de 18 encuentros por club para decidir, en base a los resultados de estos, c¨®mo se forman los siguientes subgrupos, que ser¨¢n en los que se decidan ascensos, descensos y permanencias. Los tres mejores de cada uno de los subgrupos tendr¨¢n derecho a disputar una fase intermedia para lograr el ascenso a Segunda Divisi¨®n. Los treinta mejores quedar¨ªan divididos tras la primera fase en cinco nuevos subgrupos de seis equipos cada uno. Los tres mejores de cada uno de ellos (un total de 15) jugar¨ªan la fase de ascenso tradicional junto al mejor cuarto de los cinco subgrupos mencionados.
A diferencia de otros a?os, desaparecer¨ªa la llamada ruta de campeones. Es decir, que los l¨ªderes de dichos subgrupos no tendr¨ªan doble oportunidad. No obstante, la RFEF est¨¢ estudiando posibles ventajas para los primeros clasificados. Tras la disputa de esa especie de Playoff se conocer¨ªan los cuatro equipos que vuelven al f¨²tbol profesional. Los derrotados de ese Playoff, los cuatro descensos desde LaLiga SmartBank y los no clasificados para la fase de ascenso s¨ª pertenecientes a los subgrupos de los mejores formar¨ªan la Segunda Divisi¨®n B Pro de la temporada 21-22.
Quedan diez ascensos
M¨¢s cuentas: 12 perdedores del Playoff, m¨¢s cuatro descensos, m¨¢s los 14 peores de los subgrupos de los mejores forman 30 equipos. Es decir, todav¨ªa quedan pendientes 10 ascensos a la nueva Segunda B Pro. Estos saldr¨¢n del segundo subgrupo formado tras la disputa de la primera fase. Este lo formar¨¢n un total de 40 equipos: los cuartos, quintos, sextos y s¨¦ptimos clasificados de los diez subgrupos iniciales. El formato que se tiene en consideraci¨®n ahora mismo desde la RFEF, y que podr¨ªa sufrir retoques a¨²n, es una especie de Copa, en la que 10 subir¨ªan a la que ser¨¢ nueva categor¨ªa de bronce. Tambi¨¦n se estudian otros reconocimientos para aquellos que no lo logren.
El descenso a Tercera
Los tres peores equipos de cada uno de los diez subgrupos iniciales disputar¨ªan entre s¨ª, a falta de conocer formato, la fase de descenso a Tercera Divisi¨®n. Esta, adem¨¢s, cobra m¨¢s importancia que nunca, ya que todos sus participantes ya estar¨ªan descendiendo un nivel para con la temporada en cuesti¨®n. Al existir una Segunda B Pro, la Segunda B pasar¨ªa a ser la cuarta categor¨ªa del f¨²tbol espa?ol y la Tercera Divisi¨®n, la quinta.?
As¨ª ser¨¢ la Segunda Divisi¨®n B de la temporada 2020-21
FASE INICIAL
-Diez subgrupos de diez. Queda por ver c¨®mo se distribuir¨ªan con los 102 equipos en los que queda finalmente la categor¨ªa.
-Los tres mejores de cada uno pasan a fase de ascenso a Segunda.
-Cuarto, quinto, sexto y s¨¦ptimo pasan a grupo de ascenso a Segunda B Pro.
-Octavo, noveno y d¨¦cimo pasan a fase de descenso a Tercera Divisi¨®n.
SEGUNDA FASE, GRUPO INTERMEDIO DE ASCENSO
-Lo forman 30 equipos, los tres mejores de cada subgrupo inicial.
-Se divide en cinco grupos de seis equipos.
-Los tres mejores de cada uno de esos grupos pasan a fase de ascenso final.
-El mejor cuarto de los cinco grupos tambi¨¦n pasa a fase de ascenso.
-Los quintos y los sextos, junto a los cuatro peores cuartos, no optan al ascenso a Segunda, pero garantizan su presencia en Segunda B Pro.
SEGUNDA FASE, GRUPO FINAL POR EL ASCENSO
-Lo forman 16 equipos, los tres mejores de cada subgrupo de fase de ascenso intermedia y el mejor cuarto.
-Disputan eliminatorias tradicionales, como hasta ahora, pero con el matiz de que los primeros no cuentan con una doble oportunidad.
-Se estudian v¨ªas para dar un privilegio a los l¨ªderes.
SEGUNDA FASE, GRUPO DE ASCENSO A SEGUNDA DIVISI?N B PRO
-Lo forman 40 equipos, los cuartos, quintos, sextos y s¨¦ptimos de los diez subgrupos iniciales.
-Se disputar¨¢n las diez plazas restantes en Segunda Divisi¨®n B Pro. Las treinta primeras son para los cuatro descensos de Segunda, los perdedores del grupo final por el ascenso y los no clasificados para este desde la fase intermedia por el ascenso.
-Se baraja que este grupo se dispute los ascensos en un formato similar al de Copa del Rey.
-Los que no salgan victoriosos podr¨ªan tener otro premio por el mero hecho de lograr la clasificaci¨®n.
SEGUNDA FASE, GRUPO DE PERMANENCIA
-Lo forman 30 equipos, los octavos, novenos y d¨¦cimos de los diez subgrupos iniciales.
-Pelear¨ªan por evitar descender a Tercera Divisi¨®n.?
-No tendr¨ªan opci¨®n alguna de jugar la Segunda Divisi¨®n B Pro.
Fechas de la competici¨®n
La Real Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol ha informado a los clubes y a las territoriales que las fechas de la competici¨®n quedar¨¢n definidas pr¨®ximamente, en comuni¨®n con el Consejo Superior de Deportes y las Comunidades Aut¨®nomas. Con la pandemia dejando rebrotes diarios en todas las provincias del territorio nacional, se aboga por la v¨ªa de la prudencia. La fecha prevista de inicio era el fin de semana del 26 y 27 de septiembre, si bien no ser¨¢ as¨ª tras la reuni¨®n mantenida en el d¨ªa de hoy. Eso s¨ª, la FEF ya ha confirmado que no tiene intenci¨®n de demorar la competici¨®n hasta el a?o 2021, contradiciendo las informaciones que han salido en los ¨²ltimos d¨ªas.