Lista de Compensaci¨®n: el Real Madrid, muy pendiente del juicio
La Audiencia Nacional juzgar¨¢ ma?ana la pol¨¦mica Lista de Compensaci¨®n, que afecta a 17 jugadoras. Maite Oroz, jugadora del Real Madrid, es una de ellas.

El Real Madrid tendr¨¢ mucho en juego en el juicio que se celebrar¨¢ ma?ana (11:00h) en la Audiencia Nacional con motivo de la pol¨¦mica Lista de Compensaci¨®n del I Convenio Colectivo del f¨²tbol femenino espa?ol, firmado el pasado mes de febrero. El club blanco tiene entre sus 22 jugadoras confirmadas a una de las futbolistas afectadas por las desorbitadas cl¨¢usulas de preparaci¨®n de esta lista, en la que los clubes han incluido a menores de 23 a?os cuyos contratos estaban cerca de terminar. Se trata de Maite Oroz, incluida en este documento por el Athletic con una cl¨¢usula de 250.000 euros. Una cifra que se estableci¨® semanas despu¨¦s de que el Real Madrid atara a la joven promesa vasca el pasado mes de febrero.
Esta cl¨¢usula es llamada por muchos como 'anti-Madrid', ya que, muchas de las jugadoras que aparecen en la lista, que tiene un total de diecisiete nombres, estaban en la agenda del club blanco para el proyecto femenino. De este modo, la entidad madridista no s¨®lo estar¨¢ pendiente de la resoluci¨®n del juicio de ma?ana para conocer el valor real de su jugadora, Maite Oroz, sino que tiene a otros nombres de esta lista sobre la mesa. Es el caso de Eva Navarro, por la que el Levante ha establecido una cl¨¢usula de 500.000 euros. La jugadora ha decidido esperar al juicio para resolver su futuro, que podr¨ªa te?irse de blanco, seg¨²n ha podido saber AS. Su compa?era Ona Batlle, tambi¨¦n en la agenda blanca, no ha tenido tanta paciencia y ha puesto rumbo al Manchester United esta semana. La causa de esta decisi¨®n es que la Lista de Compensaci¨®n s¨®lo se aplica en el ¨¢mbito nacional, puesto que la futbolista catalana ha recalado en el cuadro ingl¨¦s a coste cerro tras terminar contrato en el Levante, que tambi¨¦n ped¨ªa 500.000 euros por ella en la Lista de Compensaci¨®n.
Cabe recordar que la cl¨¢usula de compensaci¨®n, y no de derechos formativos, ha recibido en el convenio femenino el mismo trato que en el masculino. Sindicatos y clubes coinciden en que se realiz¨® una copia en este tipo de art¨ªculos. Sin embargo, hay diferencias a la hora de valorar su aplicaci¨®n, en la que las cifras marcadas distan mucho de los salarios que tienen las futbolistas. Desde Futbolistas ON, uno de los sindicatos que firm¨® el convenio colectivo, han denunciado la altas cuant¨ªas que se han establecido en la Lista, llevando el caso hasta la Audiencia Nacional, tras no llegar a un consenso con la Asociaci¨®n de Clubes de F¨²tbol Femenino (ACFF), el otro sindicato implicado (AFE) y los tres clubes independientes a la ACFF (Real Madrid, Barcelona y Athletic). Todos est¨¢n citados ma?ana en un juicio que pretende dar soluci¨®n a la incertidumbre que viven con respecto a su futuro m¨¢s cercano varias de las futbolistas de la Primera Iberdrola.