Garbajosa: "Invertir en deporte femenino no es caridad"
El presidente de la FEB particip¨® en la ponencia 'El deporte femenino: los pasos necesarios para un futuro en crecimiento' del World Football Summit Live.
![Jorge Garbajosa, presidente de la FEB.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/BEKWOUHZ35J4FIUADAYDISFN5Y.jpg?auth=26697a1a353cf271a4d584454739bcc5311976f910299cd314025e245fb5a7a7&width=360&height=203&smart=true)
El deporte femenino ha vuelto a ser protagonista en el World Football Summit Live. El Congreso, liderado por el exjugador Ronaldo Nazario, se celebrar¨¢ durante toda esta semana con m¨¢s de 150 ponentes y 3.000 asistentes y, este mi¨¦rcoles, ha dedicado una de sus ponencias al deporte en categor¨ªa femenina. El objetivo de la misma ha sido poner en relieve los retos que se presentan para seguir haciendo crecer a los diferentes deportes de mujeres. La mesa redonda virtual ha contado con la presencia de grandes expertos como Bex Smith, de Copa90, Jorge Garbajosa, presidente de la Federaci¨®n Espa?ola de Baloncesto (FEB), Khalida Popal, de Girl Power Organisation, y Tatjiana Haenni, directora de f¨²tbol femenino en la Federaci¨®n Suiza de F¨²tbol. Junto a ellos se encontraba Alexandra G¨®mez, de FIFPro, que actu¨® de moderadora. Todos ellos han expuesto los pasos necesarios para que el deporte femenino siga creciendo tal y como lo lleva haciendo en los ¨²ltimos a?os.
Jorge Garbajosa arranc¨® la ponencia respondiendo a la pregunta "?Notabas diferencia entre el trato entre hombres y mujeres cuando jugabas?". "Siendo totalmente honesto, cuando era jugador, nunca lo pens¨¦", declar¨® el exjugador de baloncesto espa?ol y presidente de la FEB. "Cuando fui elegido (FEB) y vi cu¨¢nto invertimos, me di cuenta de que la diferencia era enorme. Las mujeres se hospedaban en hoteles de 3 estrellas y los hombres en hoteles de 5 estrellas. No podemos hacer eso", expuso Garbajosa, que asegura que en la FEB no se est¨¢ promoviendo dos deportes, femenino o masculino, sino que uno s¨®lo: el baloncesto. "La bonificaci¨®n para hombres y mujeres ahora es igual en la copa del mundo. El dinero para practicar o jugar es el mismo. El esfuerzo es igual para hombres y mujeres y tienen que obtener lo mismo".
Garbajosa continu¨® destacando que la inversi¨®n en el deporte femenino tiene verdadero valor. "Hay que pensar en la inversi¨®n en el deporte femenino no como una organizaci¨®n ben¨¦fica, porque no lo es. Invertir en deporte femenino no es caridad. Es una oportunidad real", sentenci¨® el presidente de la FEB. En esta l¨ªnea, tambi¨¦n se mantuvo?Tatjiana Haenni, directora de f¨²tbol femenino en la Federaci¨®n Suiza de F¨²tbol. "No creo que existan las estructuras necesarias para que el deporte femenino crezca. Todav¨ªa luchamos por hacer cambios inmediatos en las organizaciones deportivas. Se habla m¨¢s de lo que realmente se hace", expone Haenni.?
Por su parte, Khalida Popal, de Girl Power Organisation ha puesto el foco en el gran potencial de crecimiento que presentan los deportes femeninos. "Se han producido cambios muy positivos en los deportes femeninos, en t¨¦rminos de visibilidad, de publicidad... La tecnolog¨ªa y los medios ayudan al f¨²tbol femenino, pero no es suficiente", manifiesta Popal. En este sentido, Bex Smith, de Copa90, opina que los medios de comunicaci¨®n deben apostar m¨¢s por los deportes femeninos, puesto que su papel es vital para dar visibilidad y aumentar su alcance. "Los medios desempe?an un papel muy importante en t¨¦rminos de educaci¨®n y visibilidad. Si los medios se centran m¨¢s en los deportes masculinos, parece que hace pensar que el deporte masculino es m¨¢s importante que el femenino", sentencia.
El ¨¦xito de la Copa Mundial Femenina de 2019 en Francia
La charla se ha producido un a?o despu¨¦s de que Megan Rapinoe reivindicara unas mejores condiciones en el f¨²tbol femenino en el marco del Mundial de Francia. La estrella norteamericana brill¨® dentro y fuera de los terrenos, con el t¨ªtulo de la Copa del Mundo y diferentes distinciones individuales y la gran consolidaci¨®n como gran ejemplo del f¨²tbol femenino mundial. Aquella cita mundialista bati¨® todos los r¨¦cords y dej¨® sobre la mesa una gran oportunidad de desarrollo para esta categor¨ªa. Del mismo modo, se ha producido un gran crecimiento de otras disciplinas deportivas. En todos los casos se necesita una estrategia para llevar a cabo un crecimiento equilibrado y este ha sido el gran tema a tratar en la charla 'El deporte femenino: los pasos necesarios para un futuro en crecimiento' del World Football Summit Live.
"Hubo m¨¢s inter¨¦s por parte de los organismos y los medios de comunicaci¨®n", destac¨® Bex, que continu¨®: "Es muy importante dar visibilidad a las deportistas para que los aficionados les conozcan. Una vez los conozcan seguir¨¢n sus historias y seguro que se interesan m¨¢s en ese deporte". Mientras. Tatjana Haenni destac¨® que la principal diferencia tras el Mundial de Francia es que hay "m¨¢s respeto hacia las jugadoras", argumentando que antes se esperaba que las mujeres jugaran al f¨²tbol por pasi¨®n y que ahora ya s¨ª que pueden ganarse la vida con este deporte.