Desiree Bellia, de la FIFA: "Es hora de que las mujeres lideren el cambio que necesita el f¨²tbol"
La responsable del f¨²tbol profesional en la FIFA particip¨® en la charla 'Liderazgo de la Mujer en el F¨²tbol Mundial' del World Football Summit Live.
![Desiree Bellia, de la FIFA: "Es hora de que las mujeres lideren el cambio que necesita el f¨²tbol"](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/BJ7WLOJOONKGZCMXT67RLYQEPM.jpg?auth=a19a89a231e1f37c76a3199d12d478fe7cfcf5f12a8859f470fc5990655f7b68&width=360&height=203&smart=true)
El World Football Summit Live, que se celebrar¨¢ durante toda esta semana con m¨¢s de 150 ponentes y 3.000 asistentes, ha dedicado su segunda ponencia al 'Liderazgo de las mujeres en el f¨²tbol mundial'. De este modo, tras la charla inaugural del presidente de LaLiga, Javier Tebas, con Alfredo Matilla, periodista de AS, acerca del presente y el futuro del f¨²tbol espa?ol, se ha dado pie a un encuentro centrado en el papel de la mujer en el f¨²tbol. El encuentro sobre liderazgo femenino ha contado con la presencia de ejecutivas de alto nivel, como la responsable de f¨²tbol profesional de FIFA, Ornella Desiree Bellia. Moderada por la periodista Lynsey Hooper, la mesa redonda tambi¨¦n ha contado con la participaci¨®n de Ebru Koksal, directora de Women in Football, y Magda Pozzo, coordinadora estrat¨¦gica de Marketing en el Udinese y en el Watford. En esta charla se ha puesto el foco en el importante rol de las mujeres en los puestos de liderazgo en el f¨²tbol, destacando su diferente y valioso punto de vista para hacer crecer este deporte. Su papel tambi¨¦n ser¨¢ decisivo en la nueva normalidad que nos presenta la pandemia de la COVID-19.
Desiree Bellia hizo hincapi¨¦ en la lucha de las mujeres por destacar profesionalmente en una industria dominada por hombres. "Tendemos a tener este sentimiento como mujeres de no ser lo suficientemente buenas, pero en realidad creo que es una ventaja porque siempre me empuj¨® a ser la mejor versi¨®n de m¨ª misma, siempre luchando por la excelencia", afirma la responsable del f¨²tbol profesional en la FIFA. Bellia se mostr¨® optimista y dijo que, en su opini¨®n en el futuro "habr¨¢ m¨¢s equilibrio". "En este momento tenemos cuotas de g¨¦nero, pero desaparecer¨¢n a medida que sea m¨¢s normal que las mujeres sean parte de la toma de decisiones. De hecho, ser¨¢ necesario contar con mujeres como parte del proceso en la toma de decisiones".
La crisis actual en el f¨²tbol, con oportunidades de liderazgo femenino
En esta l¨ªnea, puso sobre la mesa una reflexi¨®n acerca de la presencia de las mujeres en puestos de liderazgo, dentro y fuera del f¨²tbol. "Si nos fijamos en los pa¨ªses con algunas de las mejores respuestas a la pandemia de la COVID-19, todos son pa¨ªses liderados por mujeres. Los ejemplos los encontramos en Alemania, con Angela Merkel, Nueva Zelanda, Finlandia, Islandia. Estos pa¨ªses destacan debido a su respuesta efectiva a la crisis", indica la directiva de la FIFA. Adem¨¢s de esto, Ornella Desiree Bellia cree que las mujeres tienen una gran oportunidad en esta crisis del f¨²tbol. "Creo que ahora es el momento de que el f¨²tbol retroceda y se reinvente. Creo que tenemos que mejorar el juego. Tenemos que reinventarnos para crear un sistema m¨¢s sostenible. Y creo que aqu¨ª es donde hay una gran oportunidad para las mujeres. Las mujeres tienen una mentalidad diferente, son m¨¢s creativas y tienen una imaginaci¨®n diferente. En este momento de crisis, creo que realmente necesitamos nuevos procesos de toma de decisiones y creo que es hora de que las mujeres lideren ese cambio que necesita el f¨²tbol", dijo Bellia.
Por su parte, Ebru Koksal quiso profundizar en la necesidad de tener m¨¢s diversidad en el f¨²tbol. "Durante d¨¦cadas, el f¨²tbol fue visto como una industria dominante masculina y blanca. No era normal que las mujeres y las personas de color estuvieran involucradas. Necesitamos asegurarnos de que las oportunidades est¨¦n disponibles y se muestren a todos". Koksa, exdirectora general del Galatasaray turco, quiso relatar su caso personal como directiva de un club masculino. Un puesto del que fue despedida tras diferencias con el presidente. "Cuando miro hacia atr¨¢s, creo que lo m¨¢s importante que aprend¨ª es que no ten¨ªa un mecanismo de soporte. No tuve un mentor. Estaba sola como mujer. Hace 10 a?os, era una de las muy, muy pocas en el mundo. Es muy dif¨ªcil sobrevivir porque todos est¨¢n tratando de aplastarte, as¨ª que a menos que tengas mecanismos de apoyo, es muy dif¨ªcil sobrevivir en ese tipo de entorno", cuenta. "Es una industria muy competitiva y dura", sentencia.
Mientras, Magda Pozzo habl¨® de la importancia de las actividades dentro del estadio en el f¨²tbol. "El estadio es una incubadora de ideas y necesita trabajar los 365 d¨ªas del a?o. Necesitamos encontrar el contexto para hacerlo". "Tenemos eventos, reuniones, un restaurante para los jugadores y sus familias, actividades para ni?os, cursos de verano y cursos de administraci¨®n para la universidad durante el verano. No quiero que suene mal, pero realmente se est¨¢ usando un estadio para muchas cosas m¨¢s que solo jugar un partido de f¨²tbol. Esto es realmente importante y estoy muy orgulloso de eso y tratando de hacerlo lo mejor posible y eso es lo que continuar¨¦ haciendo", explic¨® Pozzo acerca de su trabajo en el Udinese y en el Watford.