Dilema arbitral: vuelta del f¨²tbol con dos reglamentos
Las nuevas reglas del f¨²tbol entran en vigor el 1 de junio. El Comit¨¦ de ?rbitros estudia no aplicarlo todav¨ªa para evitar un cambio de criterio y evitar protestas.

El f¨²tbol volver¨¢ en casi todos los pa¨ªses a partir de junio. Por entonces, todas las competiciones se encontrar¨¢n con un dilema. El 1 de dicho mes entra en vigor las nuevas reglas del f¨²tbol aprobadas por la IFAB. No se trata de una gran variaci¨®n en el reglamento, como pas¨® hace un a?o, pero s¨ª lo suficiente para modificar el criterio de varias normas, que podr¨ªa conllevar que algunos clubes se sientan perjudicados porque una acci¨®n pod¨ªa ser castigada o no en marzo, antes de que se parase el mundo, y en junio puede ser lo contrario.
En circunstancias normales, a partir del 1 de junio todas las competiciones ya han terminado la temporada, pero ante la situaci¨®n excepcional, la IFAB ha previsto el conflicto de un posible cambio de criterio en todos los campeonatos y todas las protestas que vendr¨ªan detr¨¢s. Por ello, deja en manos de cada federaci¨®n la decisi¨®n de terminar lo que queda de temporada con la antigua normativa o implantar el cambio en lo que restan de jornadas de la 2019-20. En Espa?a, el Comit¨¦ Arbitral todav¨ªa no tiene una postural oficial en este asunto, pero es m¨¢s cercano, y seguramente sea la que asuma, a no adoptar el nuevo reglamento en las once jornadas restantes para no modificar el criterio y tambi¨¦n evitar cualquier pol¨¦mica.
Aunque no vaya a cambiar de reglamento al estar a mitad de temporada, si lo har¨ªa si la IFAB aprueba la reciente propuesta de la FIFA de ampliar el n¨²mero de sustituciones por partidos durante este final de temporada para as¨ª evitar lesiones y no poner en riesgo a los futbolistas tras tanto tiempo de inactividad y con un calendario muy colapsado de partidos. Estas cinco sustituciones deber¨ªan realizarse en solo tres momentos del partidos o al descanso para no ralentizar m¨¢s el ritmo del encuentro. Seg¨²n fuentes de la IFAB consultadas por AS, la propuesta ha sido bien recibida por este organismo y pretenden dar una r¨¢pida respuesta para las primeras competiciones que se reanuden tengan la posibilidad de adoptar esta especie de 'bula' arbitral.
Los cambios en las normas que entran en vigor a partir del 1 de junio
-Se establece el l¨ªmite para diferencia que es mano y que es hombro. Si el bal¨®n impacta en una parte del brazo inferior a la axila se considerar¨¢ infracci¨®n; no ser¨¢ tal si da en la zona comprendida entre la axila y el hombro. Una situaci¨®n que se ha dado en varias ocasiones esta temporada en LaLiga y que los ¨¢rbitros no ten¨ªan un criterio unificado para saber qu¨¦ pitar. Por ejemplo, en el Granada-Valladolid de la 24? jornada, Puertas marc¨® gol cuando el bal¨®n justo le dio en esa zona entre la axila y el hombro. Jaime Latre estuvo chequeando la acci¨®n en el VAR durante m¨¢s de dos minutos y medio y al final decidi¨® recomendar a Mart¨ªnez Munuera, ¨¢rbitro de campo, que fuera a verlo porque consideraba que deb¨ªa a ser anulado. El colegiado, tras verlo en el monitor, no coincidi¨® con el criterio de su compa?ero y mantuvo el tanto.
-En cuanto a penaltis, si el guardameta infringiera las reglas de juego, pero la pelota no entrara en la porter¨ªa o rebotara en los postes o el travesa?o, no se repetir¨¢ el lanzamiento a menos que la infracci¨®n del portero influyera claramente en el ejecutor. Si se decidiera se?alar la infracci¨®n, en primer lugar, se advertir¨ªa verbalmente al ¨¢rbitro y si es recurrente se le mostrar¨ªa la amarilla. Esta temporada, en Primera, se han tenido que repetir hasta en varias ocasiones un penalti porque el portero estaba adelantado.
-Otra de las indicaciones que vienen reflejadas en el reglamento, es el recordatorio para todas las competiciones de la necesidad de ir a revisar las jugadas subjetivas al monitor de VAR. Como ya dijo AS, este punto del reglamento de la IFAB no repercutir¨¢ en la din¨¢mica de trabajo de los ¨¢rbitros espa?oles porque ya vienen siguiendo esos pasos, sino de ligas como la Premier, que apenas acuden al monitor en estas situaciones. La aplicaci¨®n que dan los trencillas espa?oles al protocolo del VAR es considerado como el ejemplo a seguir por el resto de ¨¢rbitros europeos.