La temporada m¨¢s emotiva de Juan Carlos Garrido
El valenciano deber¨ªa estar ultimando el duelo frente al Al Ahly en las semifinales de la Champions africana. Era su tercer reencuentro de la temporada.

A estas horas, Juan Carlos Garrido (Valencia, 1969) deber¨ªa estar ultimando uno de los partidos m¨¢s importantes de su carrera en los banquillos. El entrenador espa?ol, a los mandos del hist¨®rico Wydad Athletic Club marroqu¨ª desde el pasado mes de febrero, habr¨ªa recibido a uno de sus exequipos, el Al Ahly egipcio, en el partido de ida de las semifinales de la Champions africana. "La crisis del coronavirus me ha arrebatado la posibilidad de disfrutar de un ambiente hist¨®rico", lamenta Garrido desde su confinamiento en Casablanca.
Hasta que el f¨²tbol africano decidi¨® parar a causa del coronavirus, la temporada de Juan Carlos Garrido sigui¨® un guion lleno de emociones propio de las mejores historias. Todo empez¨® el pasado mes de noviembre, cuando el valenciano cogi¨® las riendas de uno de los clubes m¨¢s laureados del f¨²tbol tunecino: ?toile du Sahel. Su periplo all¨ª tan solo dur¨® tres meses. "Comet¨ª el error de no informarme y me encontr¨¦ un club lleno de problemas, sobre todo econ¨®micos. La situaci¨®n fue desagradable desde el primer d¨ªa. Los jugadores no cobraban y dejaban de entrenar como protesta", recuerda Garrido, quien, sin embargo, consigui¨® exprimir al equipo y alcanzar los cuartos de final de la Champions tras finalizar l¨ªder la fase de grupos.
"Espero recordar estos d¨ªas porque sea la temporada en la que conquist¨¦ la Champions de ?frica"
Juan Carlos Garrido, entrenador del Wydad
En la primera ronda de la m¨¢xima competici¨®n continental, Etoile du Sahel qued¨® encuadrado en el mismo grupo que Al Ahly, el equipo al que Garrido llev¨® a ganar dos t¨ªtulos -la Supercopa egipcia y la Copa Confederaci¨®n de la CAF, equivalente a la Europa League en ?frica- en la temporada 2014/15. "Eran favoritos, pero en la ida conseguimos ganarles 1-0. Fue bonito por inesperado y sirvi¨® a la plantilla para darse cuenta de que todo pod¨ªa cambiar. En la vuelta perdimos, pero regresar a El Cairo fue muy especial para m¨ª. Guardo muy buenos recuerdos de mi etapa all¨ª", rememora Garrido, a quien el futuro ten¨ªa preparada otra sorpresa.
Tan solo 10 d¨ªas despu¨¦s de rescindir su contrato con ?toile du Sahel, a Juan Carlos Garrido se le present¨® la oportunidad de regresar a Marruecos, donde ya hab¨ªa dirigido con gran ¨¦xito al Raja. All¨ª, en Casablanca, gan¨® una Copa y una Copa Confederaci¨®n de la CAF -es el ¨²nico entrenador europeo que ha conseguido ganarla en dos ocasiones-, por lo que fue "imposible" decirle 'no' al Wydad: "Es un pa¨ªs en el que tengo experiencia. Ya hab¨ªa tenido ofertas y ten¨ªa claro que, antes o despu¨¦s, iba a regresar. El Wydad es un gran club que siempre lucha por ganar t¨ªtulos. Es el lugar en el que quiero estar". Garrido firm¨® y lo primero que hizo con los 'diablos rojos' fue eliminar a ?toile du Sahel, su anterior equipo, de los cuartos de final en Champions.
"El Wydad es el Real Madrid o el Barcelona de Marruecos. La presi¨®n es absoluta"
Juan Carlos Garrido, entrenador del Wydad
Hacerlo fue un alivio, porque dirigir a un hist¨®rico como el Wydad no est¨¢ al alcance de cualquier. "La presi¨®n es absoluta. El Wydad es el Real Madrid o el Barcelona de Marruecos y cuando llegamos llevaban tres partidos sin ganar. La p¨¦rdida de confianza era enorme, pero conseguimos recuperar a los jugadores y arrancar con buenos resultados", recuerda Garrido, cuyo pasado, confiesa, no le ha pasado factura: "Dirig¨ª al Raja, que es su m¨¢ximo rival, pero siento el respeto de ambas aficiones. El enfrentamiento entre Raja y Wydad es, en cuanto a ambiente, uno de los partidos m¨¢s atractivos del mundo. Yo he vivido derbis en Buenos Aires, en Estambul, en Sevilla... Pueden ser igual de pasionales, pero superiores no".
A estas horas, Juan Carlos Garrido deber¨ªa estar ultimando uno de los partidos m¨¢s importantes de su carrera en los banquillos. En su lugar cuenta las horas que quedan para volver a la normalidad. Lo hace en Casablanca y en soledad: "Me quede aqu¨ª porque cre¨ªa que, si me iba a Espa?a, no iba a poder regresar con mi equipo. Estoy haciendo el sacrificio de no estar con mi familia porque valoro estar cerca de mis jugadores, entiendo que en alg¨²n momento todo va a volver a la normalidad". El valenciano desvela el 5 de mayo como fecha l¨ªmite marcada por la CAF para decidir sobre el devenir de las competiciones africanas. "Ojal¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas todo evolucione positivamente. Espero recordar estos d¨ªas porque sea la temporada en la que conquist¨¦ la Champions de ?frica", sentencia.