Las tres inc¨®gnitas que debe resolver el Deportivo
El club coru?¨¦s afronta el regreso a la normalidad tras la crisis del COVID-19 con importantes deberes a nivel institucional, econ¨®mico y deportivo.


El Deportivo, como el resto de equipos del f¨²tbol espa?ol, trata de prepararse de la mejor forma posible para cuando la situaci¨®n vuelva a la normalidad y se reanude la competici¨®n. Pero m¨¢s all¨¢ de todas las dificultades derivadas de la crisis sanitaria del COVID-19, el club coru?¨¦s tiene ante si para los pr¨®ximos meses tres frentes abiertos que son igual de importantes para su futuro. Tres inc¨®gnitas que debe resolver cuanto antes.
La cuesti¨®n institucional
Fernando Vidal y su equipo de trabajo llegaron en enero tuvieron que ir resolviendo trabajo d¨ªa a d¨ªa. La delicada situaci¨®n del equipo y el mercado de invierno apenas le dejaron tiempo para planificar otros apartados. La reestructuraci¨®n del organigrama de la cantera, con las posibles llegadas de Fran y Valer¨®n, o la contrataci¨®n de un secretario t¨¦cnico que trabaje mano a mano con Richard Barral, parecen prioridades. Y el principal candidato para ese puesto es Domingo Catoira.
Adem¨¢s, el par¨®n por el coronavirus ha dejado las primeras grietas en un Consejo que hasta ahora hab¨ªa dado sensaci¨®n de unidad total. Uno de los temas m¨¢s candentes fue la aplicaci¨®n, o no, de un ERTE, o el caso Cebri¨¢n. Vidal neg¨® de forma rotunda que haya dejado de ser su asesor, pero habr¨¢ que ver si, cuando se retome la actividad, el empresario sigue siendo uno m¨¢s como hasta ahora. A pie de campo en Riazor y los desplazamientos y con mucha presencia en el vestuario, como ¨¦l mismo afirm¨®.
La cuesti¨®n econ¨®mica
Salvado un escollo importante con el acuerdo con la plantilla para una rebaja salarial, hay que tener en cuenta que el Estado de Alarma lleg¨® unos d¨ªas antes de la Junta de Accionistas m¨¢s importante de la historia reciente del Deportivo. En ella deb¨ªan aprobarse varias ampliaciones de capital decisivas para el futuro y que iban a convertir a Abanca en el m¨¢ximo accionista de la entidad herculina.
Una de esas ampliaciones tambi¨¦n era una exigencia de LaLiga por haber permitido elevar el tope salarial en enero. Vidal asegur¨® que Tebas no hab¨ªa puesto problemas para aplazar la Junta por causa de fuerza mayor y que Abanca manten¨ªa su compromiso de capitalizar la deuda. El presidente se marca como fecha el 30 de junio para resolver todo lo derivado de la asamblea y cambiar el modelo accionarial del club.
La cuesti¨®n deportiva
Aunque lo m¨¢s importante, lo que sostiene todo el plan, es el apartado deportivo. Pese a la espectacular resurrecci¨®n de la mano de Fernando V¨¢zquez, el Depor no est¨¢, ni mucho menos, fuera de peligro de descenso a Segunda B. El acuerdo con Abanca garantiza la viabilidad en caso de bajar, pero salir del f¨²tbol profesional cambiar¨ªa por completo la hoja de ruta que proyecta al club coru?¨¦s de nuevo en Primera Divisi¨®n en un periodo de dos a?os.
El de Castrofeito tiene 11 jornadas por delante para firmar una permanencia que hace unos meses parec¨ªa imposible. De lograrla, el panorama se aclarar¨ªa al contar con jugadores de nivel con contrato en vigor y la posibilidad de aspirar a la continuidad de otros futbolistas como Aketxe o Hugo Vallejo.