La AFE pide 15 o 20 d¨ªas de preparaci¨®n previa a la vuelta
Los jugadores s¨®lo volver¨¢n al trabajo cuando lo autorice Sanidad y aseguran que volver¨¢n a parar la competici¨®n sin hay retrocesos en el combate contra la epidemia.

La AFE ha remitido un comunicado sobre la vuelta al trabajo tras la crisis sanitaria que padece Espa?a y recomienda no hacerlo hasta que ¡°lo establezcan las autoridades sanitarias y se levanten las restricciones que permitan legalmente el desplazamiento al lugar de entrenamiento, no antes¡±.
Tambi¨¦n se?ala que la vuelta al trabajo ¡°requerir¨¢ necesariamente de un tiempo m¨ªnimo de readaptaci¨®n y preparaci¨®n f¨ªsica colectiva antes de reiniciar la competici¨®n. Un periodo de reacondicionamiento para minimizar el riesgo de lesiones, que deber¨ªa ser de entre 15 a 20 d¨ªas aproximadamente¡±.
La nota se completa con una serie de exigencias por parte del sindicato:
¡°Acabado el confinamiento y antes de reanudar la concentraci¨®n y la competici¨®n, deber¨¢n realizarse un reconocimiento m¨¦dico que contemple pruebas de COVID-19. Asimismo, ser¨ªan recomendables, pruebas de esfuerzo, un ecocardiograma y espirometr¨ªa, y controles de temperatura antes de iniciar los entrenamientos.
En caso de que un jugador d¨¦ positivo en el test, debe activarse el protocolo y las medidas establecidas por las autoridades sanitarias y gubernamentales.
De cara a evitar posibles contagios, se recomienda prohibir la entrada a las instalaciones deportivas a toda persona no autorizada y ajena al equipo, as¨ª como se desaconseja la ingesta de cualquier alimento, bebida o suplementos en el vestuario, ajena a lo establecido por el club o los servicios m¨¦dicos.
Se recomienda igualmente, evitar la firma de aut¨®grafos, fotograf¨ªas y entrevistas presenciales, para minimizar el posible riesgo de contagio.
Ser¨¢ obligatorio para los clubes contar con una empresa especialista en desinfecci¨®n y contar con provisiones suficientes de material de protecci¨®n individual, as¨ª como geles hidroalcoh¨®licos para desinfecci¨®n de manos en sus instalaciones.
En relaci¨®n con los tratamientos de fisioterapia durante este periodo de tiempo; de ser necesarios, se aconseja que se llevan a cabo siempre con las exigidas medidas de seguridad que establecen las autoridades sanitarias.
Respecto al calendario de competici¨®n tal y como siempre ha defendido este sindicato, es fundamental que los futbolistas dispongan de al menos 72 horas desde la disputa del ¨²ltimo partido. Tanto AFE como FIFPRO, el sindicato mundial de futbolistas, consideran prioritario respetar estos plazos para velar por la salud, seguridad e integridad del futbolista.
Este sindicato va a ser muy riguroso para que tanto el calendario, como los horarios en los que se disputen los partidos est¨¦n supeditados al factor de salud. Igual que hace unos meses impulsamos la creaci¨®n de un delegado de salud en todos los terrenos de juego, consideramos esencial la figura de un responsable de riesgos laborales, dada la situaci¨®n actual¡±.
Asimismo, igual que fue AFE el pasado 9 de marzo quien primero solicit¨® la suspensi¨®n de la competici¨®n alertados por nuestros compa?eros del sindicato italiano de futbolistas, ahora instamos a las autoridades gubernativas a que tomen las necesarias medidas de coordinaci¨®n y suficientes garant¨ªas, para evitar el caos en la vuelta a los entrenamientos y la competici¨®n y la posible parada inmediata de la misma en los casos de nuevos positivos.
AFE ha reforzado los canales de atenci¨®n y comunicaci¨®n con sus afiliados y afiliadas, y ha insistido en que la vuelta a la competici¨®n s¨®lo se lleve a cabo tras la autorizaci¨®n expresa de las autoridades sanitarias. En este sentido, la Asociaci¨®n de Futbolistas Espa?oles mantiene contactos con el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo del Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social, y con el Ministerio de Sanidad, y ha iniciado una ronda de encuentros con los diferentes partidos pol¨ªticos con representaci¨®n parlamentaria".