Di¨¢logo por recortes en Legan¨¦s: la plantilla pide no m¨¢s de un 10%
La plantilla propone un recorte m¨¢ximo del 10%, y el club del 20%. A los jugadores no les gusta que no se haya pagado marzo. El club trabaja en paralelo el ERTE: fecha l¨ªmite, el 15 de abril.

La segunda reuni¨®n entre los capitanes del Legan¨¦s y el club para negociar recortes salariales derivados de la crisis del Covid-19 ha terminado sin acuerdo tras algo m¨¢s de una hora de conversaci¨®n. Eso s¨ª las partes han salido con el compromiso mutuo de prorrogar el di¨¢logo, se?al de que el pacto es posible, de que se puede evitar la soluci¨®n ¨²ltima de un ERTE.
El siguiente encuentro se producir¨¢ ma?ana despu¨¦s de que las dos partes hayan debatido y madurado las propuestas del otro. Los capitanes deber¨¢n consultarlos con el resto de la plantilla y el club, con los encargados de decidir en materia laboral y salarial.
Los jugadores proponen un m¨¢ximo del 10%
Tal y como desvel¨® el diario As, el club ha acudido a esta cita telem¨¢tica con una propuesta inicial de tres tipos diferentes de recortes: un 20% en caso de que lo que resta de temporada no se juegue, un 3% si se reanuda sin p¨²blico y un 2,5% si se hace con p¨²blico.
La contrapropuesta de los futbolistas se ha acercado a los t¨¦rminos propuestos por AFE en sus encuentros con LaLiga. Al igual que el sindicato, la plantilla estar¨ªa dispuesta a aceptar un 10% si no se juega m¨¢s y nada en caso de que el torneo se reanude.
En medio de una y otra posici¨®n, una amplia escala de grises que afecta a un buen pu?ado de detalles peque?os, que no menores: desde los bonus salariales que cada jugador tiene firmado, hasta las primas, pasando por la prolongaci¨®n de los contratos m¨¢s all¨¢ del 30 de junio o qu¨¦ pasar¨¢ con la n¨®mina de marzo, que todav¨ªa no se ha cobrado.
Al respecto de la mensualidad de marzo, insisten el club, los futbolistas no ingresar¨¢n el mes completo y, cuando se les pague, se har¨¢ ya con el recorte correspondiente. Alegan que ya hay jugadores que han cobrado su 80% de salario y que abonar en su totalidad la n¨®mina de marzo ser¨ªa sobrepasar el l¨ªmite de recorte planteado por el club.
Los ¨²ltimos ingresos por ventas
?ste es uno de los principales asuntos que genera malestar en una plantilla que entiende que los recortes deber¨ªan ejecutarse ya sobre el mes de abril, no sobre el mes de marzo. Cabe recordar que los futbolistas siguen trabajando desde sus casas y que la primera reuni¨®n se produjo el ¨²ltimo d¨ªa de marzo, el pasado martes 31.
El otro punto de fricci¨®n tiene que ver con los ingresos recibidos de forma extraordinaria por el Legan¨¦s en los ¨²ltimos tres meses gracias a las ventas de En Nesyri y Braithwaite. El club ha ingresado 25 millones por ambas salidas y quedan por percibir 13 millones. La entidad ha tratado de aclarar a los futbolistas que las cuentas no son tan simples y que el impacto por no jugar la competici¨®n, adem¨¢s de otras deudas, ser¨ªa mayor que ese dinero ingresado por ambos traspasos.
La opci¨®n del ERTE se trabaja en paralelo
A finales de la semana pasada el club valoraba como fundamental el encuentro de hoy, hasta el punto que entend¨ªa que, si no se alcanzaba un principio de acuerdo esta misma tarde, se empezar¨ªa a barajar la opci¨®n de un ERTE. Ahora, sin embargo, la postura es menos r¨ªgida. El di¨¢logo continuar¨¢ con una ¨²nica fecha l¨ªmite: el 15 de abril. Si llegado ese d¨ªa, no hay pacto, se impondr¨¢ el Expediente de Regulaci¨®n de Empleo Temporal.
Desde Butarque se insiste en que esta alternativa, la del ERTE, est¨¢ abierta. No se descarta y, de hecho, se est¨¢ recabando informaci¨®n legal para, en caso de que no se consiga el consenso, aplicarlo como ya han hecho hasta ocho equipos de LaLiga, entre ellos, Espanyol, Alav¨¦s y Barcelona, los primeros a los que la Administraci¨®n ha dado luz verde a expedientes de este tipo.