Los futbolistas rechazan jugar a cualquier precio
Priorizan la salud y no volver¨¢n hasta que diga el Gobierno. Critican a LaLiga: "Es extra?o, predica que sane¨® la econom¨ªa y apoya ERTE".

La Asociaci¨®n de Futbolistas Espa?oles (AFE) emiti¨® ayer un comunicado para volver a dejar claro el posicionamiento de los jugadores de Primera y Segunda ante la crisis actual que vive el f¨²tbol espa?ol por los efectos del coronavirus. El sindicato lo hizo tras las reuniones, v¨ªa telem¨¢tica, que ha mantenido con los capitanes en los ¨²ltimos dos d¨ªas, despu¨¦s de no llegar a un acuerdo con LaLiga durante las cuatro reuniones mantenidas en siete d¨ªas y una vez que la patronal ha instado a los clubes a iniciar m¨¢s ERTE como soluci¨®n urgente a los problemas ocasionados por la inactividad. En resumen, los jugadores profesionales priorizan la salud por encima de todo. Incluso algunos capitanes prefieren no jugar m¨¢s esta temporada. Tambi¨¦n censuran las formas y los planes de LaLiga, que eleva la responsabilidad de los futbolistas casi al 50% si hay p¨¦rdidas cuando los jugadores, que ya est¨¢n llegando a acuerdos, lo ven algo desproporcionado. De hecho ya han hecho propuestas que van del 10% (si se juega a puerta cerrada) al 20% (si no se reanuda la competici¨®n).
?ste es el comunicado ¨ªntegro del sindicato:
"Tras las reuniones mantenidas por AFE con capitanes y representantes de las primeras plantillas de los clubes de Primera y Segunda, estos colectivos quieren manifestar:
1.- Los futbolistas de Primera y Segunda Divisi¨®n queremos manifestar que, siendo conscientes de la situaci¨®n que estamos viviendo, afirmamos que en todas las reuniones mantenidas la primera preocupaci¨®n y exigencia es la salud, y que la competici¨®n no debe reanudarse hasta que las autoridades sanitarias lo autoricen.
2.- Respecto al calendario de la competici¨®n, queda supeditado a las decisiones de las autoridades sanitarias. Desde AFE se exigir¨¢ una decisi¨®n a los efectos. Queda todo condicionado a la salud individual y a la protecci¨®n de la salud p¨²blica, la de todos los ciudadanos y ciudadanas de este pa¨ªs.
3.- La vuelta a la competici¨®n, que supone la vuelta a los terrenos de juego y a nuestros vestuarios, requerir¨¢ de un protocolo que determine la existencia de un coordinador de prevenci¨®n de riesgos y especialista en pandemias, que garantice la seguridad sanitaria a todos los operadores que act¨²an.
4.- En cuanto a los ERTE, resulta extra?o que desde LaLiga se apoye los mismos, teniendo en cuenta que el control econ¨®mico, y la bien saneada econom¨ªa predicada desde la patronal, en relaci¨®n a los clubes, no ha supuesto un colch¨®n para una situaci¨®n temporal de dos meses, siendo conscientes de que la competici¨®n ha sido suspendida y no cancelada. Y teniendo en cuenta que los propios clubes y los jugadores individualmente est¨¢n llegando a acuerdos en lo que se refiere a los salarios. Lo que no vamos a hacer los futbolistas es que se dejen de garantizar nuestros derechos laborales.
5.- Para finalizar, los que hoy suscribimos este documento estamos tan comprometidos con esta sociedad que queremos dejar claro que la vuelta a la competici¨®n no debe hacerse sin una decisi¨®n expresa de las autoridades, pues no se trata del futbolista, sino de todo su entorno. Y en este sentido, si tenemos que llevar a cabo una iniciativa en el Congreso de los Diputados, lo haremos. La salud debe ser cosa de todos".
Tebas respondi¨® al instante en las redes sociales: "Los jugadores del Bar?a, Betis, Atleti, Zaragoza, Osasuna y otros entienden que el control econ¨®mico de LaLiga no tiene que ver con los efectos econ¨®micos del COVID-19. Y un ERTE es el instrumento legal previsto si tu actividad se reduce por fuerza mayor". Adem¨¢s, record¨® un tuit anterior: "Rezamos todos los d¨ªas por los fallecidos. Confiamos en las autoridades, sanitarios, empleados de servicios esenciales... Ellos son los que saben, nuestra obligaci¨®n es que la industria del f¨²tbol est¨¦ preparada para el d¨ªa despu¨¦s de esta pesadilla".
Aganzo, presidente de AFE, se reunir¨¢ hoy de nuevo con Tebas. Entre otras cosas, se echar¨¢n en cara algunas salidas de tono y varias filtraciones interesadas. El martes ambas instituciones se citar¨¢n con Rubiales (RFEF) dentro de la Comisi¨®n de Seguimiento para debatir las medidas, los calendarios y las ayudas para el f¨²tbol espa?ol.