Un Atl¨¦tico decimotercero en ingresos que mira ahora por ¡°la supervivencia¡±
El Atl¨¦tico anunci¨® un ERTE por el azote de la crisis del coronavirus. Durante el ¨²ltimo ejercicio hab¨ªa incrementado un 21 % sus ingresos y sumaba un lustro entre los que m¨¢s recaudan.

La carrera de ascenso econ¨®mico del Atl¨¦tico se ve frenada ahora por la pandemia del Coronavirus. El club madrile?o ha anunciado un Expediente de Regulaci¨®n de Empleo Temporal (ERTE) con ¡°el objetivo de garantizar la supervivencia¡±. La curva de crecimiento rojiblanco exhibida durante las ¨²ltimas temporadas a nivel de ingresos corre peligro por la crisis provocada por el virus. Los datos de la temporada 18-19 se?alaban que el Atl¨¦tico, seg¨²n el informe Deloitte, se manten¨ªa como el decimotercer equipo en ingresos del Viejo Continente. Justo por detr¨¢s del Borussia de Dortmund y por delante del Inter de Mil¨¢n. El Atl¨¦tico present¨® unos ingresos en la campa?a pasada de 367,7 millones, por 377,1 del club alem¨¢n y 364,6 del lombardo. El club madrile?o lleva instalado en ese puesto del ranking que ofrece Deloitte desde la campa?a 15-16. En el ¨²ltimo a?o, hab¨ªa registrado un 21 % en su cuenta de ingresos. Los comerciales, en concreto, lo hab¨ªan hecho un 11 %, apuntando a los nuevos contratos de patrocinio, siempre citando el mencionado ingreso que significaba c¨®mo el Atl¨¦tico se hab¨ªa visto muy beneficiado tambi¨¦n por la pol¨ªtica de UEFA en cuanto derechos de transmisi¨®n, tras haber participado durante la ¨²ltima temporada en los octavos de final de la Champions. Deloitte tambi¨¦n subrayaba el papel del nuevo estadio y de sus posibilidades para elevar la cuant¨ªa de ingresos.
Con todo, el esfuerzo econ¨®mico para mantener la plantilla ya fue considerable y muy exigente. De hecho, la marcha de Lucas mediado el ejercicio sirvi¨® para paliar el final del ejercicio. El Atl¨¦tico volvi¨® a reinventarse en verano, salieron muchos futbolistas por las cl¨¢usulas y se trajo a otros a la vez que se hab¨ªan firmado ampliaciones muy importantes de jugadores capitales. En septiembre Gil Mar¨ªn, CEO del Atl¨¦tico, anunciaba un presupuesto r¨¦cord para el presente ejercicio de m¨¢s de 500 millones y el l¨ªmite del gasto en plantilla para el control financiero de LaLiga quedaba fijado en 348,5 millones. Ahora el azote del coronavirus obliga, dice el club, a ¡°salvaguardar el futuro¡± del club.
El Atl¨¦tico hab¨ªa aumentado sus ingresos en 191 millones en el ¨²ltimo lustro. De los 177 de 2015 a los 367 de la campa?a pasada de los cuales 209 llegaban por derechos de retransmisi¨®n, un 57 % mientras, un 27 % llegan desde la actividad comercial. El Real Madrid y el Barcelona, por ejempo, est¨¢n cerca del 50 % en ingresos comerciales y su dependencia de los derechos televisivos est¨¢ en el 35 %. Es ah¨ª donde Deloitte pone el acento y considera la clave para asegurar un crecimiento sin altibajos. Es necesario reducir la dependencia de los ingresos por retransmisiones y explotar otros activos (merchandising, contenidos, instalaciones, etc). Los clubes l¨ªderes de esa lista as¨ª lo hacen. Para el Atl¨¦tico, que se reanude el campeonato y que obtenga plaza en la pr¨®xima Liga de Campeones son imperativos para mantener su status. Tiene, por ejemplo, negociaciones de renovaciones en curso y pagos de fichajes como el de Joao F¨¦lix aplazados.