F¨²tbol femenino: el salto al profesionalismo
Las licencias profesionales en el f¨²tbol femenino espa?ol han crecido un 147,5% en esta temporada con respecto a la campa?a anterior.

El f¨²tbol femenino espa?ol no deja de mostrarnos evidencias de su exponencial crecimiento. De llenar un estadio con 60.739 espectadores, r¨¦cord mundial a un partido de clubes, para un Atleti-Bar?a de Liga en el Wanda a la primera participaci¨®n de un club espa?ol, el Bar?a, en una final de la Champions el pasado mes de mayo o la buena imagen de la Selecci¨®n en el Mundial y en duelos de m¨¢ximo nivel antes las mejores selecciones del mundo. El espect¨¢culo no ha dejado de crecer, teniendo en su trasfondo un gran trabajo en los despachos. Cabe destacar la firma del primer convenio colectivo para esta categor¨ªa, pionero en el mundo, o el creciente n¨²mero de fichas profesionales que a?o tras a?o nos sorprende.
En cifras, s¨®lo de la temporada anterior (2018-19) a la actual, la 2019-20, se ha experimentado un incremento de un 147,5%. Un porcentaje que aumenta al 1.708,3% si se comparan las fichas profesionales actuales (651) con las que se registraron en la 2014-15 (36), temporada en la que se vivi¨® un antes y un despu¨¦s con la profesionalizaci¨®n de clubes como el Bar?a. Fue aquel 2015 el punto de inflexi¨®n para el f¨²tbol femenino espa?ol. A partir de ah¨ª, todo fue sumar, con un crecimiento profesional continuado. De la 2016-17 a la 2017-18 el crecimiento fue de un 63%, siendo del 41% en la temporada anterior (2018-19).
Temp. | Fichas | % Creciento Anual | %?Crecimiento acumulado |
14-15 | 36 | ||
15-16 | 45 | 25.0% | 25.0% |
16-17 | 114 | 153.3% | 216.7% |
17-18 | 186 | 63.2% | 416.7% |
18-19 | 263 | 41.4% | 630.6% |
19-20 | 651 | 147.5% | 1708.3% |
Hay que destacar tambi¨¦n que en la 2016-17, tras surgir la Asociaci¨®n de Clubes, todas las jugadoras de Primera pasaron a estar dadas de alta en la Seguridad Social, un desarrollo profesional al que le acompa?¨® la mejora en la preparaci¨®n f¨ªsica e instalaciones. Cada vez son menos los casos de jugadoras que deben compaginar su carrera de futbolista con otra profesi¨®n. El objetivo del profesionalismo en esta categor¨ªa est¨¢ cada vez m¨¢s cerca. Este es el camino a un f¨²tbol femenino de ¨¦lite...