El f¨²tbol medita un cambio
La crisis del coronavirus ha provocado el colapso de todas las competiciones. Infantino ya abre la puerta a remodelar todos los torneos y dar un paso atr¨¢s a jugar menos partidos

El calendario del f¨²tbol se encuentra ante un colapso sin precedente. El auge de nuevas competiciones, cuyo fin es aumentar los ingresos en esta industria, ha provocado que no haya fechas libres en los pr¨®ximos a?os para cuadrar todas las ligas y torneos aplazados por el avance del coronavirus. Esta situaci¨®n ha llevado a voces autorizadas como la Gianni Infantino, presidente de la FIFA, a abrir la puerta la remodelaci¨®n del f¨²tbol pero dando un paso atr¨¢s. Es decir, reducir el n¨²mero de partidos por temporada, lo que podr¨ªa conllevar a una reducci¨®n en los ingresos audiovisuales y lo que podr¨ªa poner en contra a Ligas y clubes.
"Hace falta estudiar el impacto global de esta crisis. Quiz¨¢s podamos reformar el f¨²tbol mundial dando un paso atr¨¢s. Con formatos distintos. Menos torneos, pero m¨¢s interesantes", asegur¨® Infantino en La Gazzetta dello Sport.?Un planteamiento totalmente opuesto al que se viene realizando en las ¨²ltimas temporadas en las que cada vez salen m¨¢s competiciones. Ejemplo de ellos son las disputadas en junio. En este s¨®lo se jugaban dos torneos tradicionalmente: la Copa del Mundo y la Eurocopa. Es decir, cada cuatro a?os, dos eran ocupados por compromisos internacionales y otros dos para el descanso. En los ¨²ltimos ya ha cambiado. Un tercero se utiliza para la Liga de Naciones de la UEFA y en el que tambi¨¦n estaba previsto que inaugurase el nuevo Mundial de Clubes de la FIFA. Dos nuevos torneos que est¨¢n en el aire, sin fecha, por la obligaci¨®n de retrasar al 2021 la Eurocopa y la Copa Am¨¦rica que estaba previsto para este 2020.Pero no s¨®lo son estos los nuevos formatos propuestos, tambi¨¦n se est¨¢ replanteando la reformulaci¨®n de la Champions (hacia un liga de los grandes clubes o a que tenga m¨¢s partidos para as¨ª aumentar los derechos de televisi¨®n) y la creaci¨®n de un nuevo torneo europeo, la Europa Conference League. M¨¢s torneos, nuevos modelos y, por lo tanto, m¨¢s dinero de las teles.
Esta saturaci¨®n de competiciones en el calendario ha provocado que la pandemia del coronavirus haya puesto en jaque a toda la industria del f¨²tbol y que amenaza con una crisis ante las cuantiosas p¨¦rdidas que puede generar si no se terminan de disputar las ligas, la Champions y la Europa League. Esta situaci¨®n ha llevado a que se especule a que se terminen las temporadas con nuevos formatos como jugar un playoff por el t¨ªtulo o el descenso, una Champions cuyas eliminatorias faltan por jugar sean a partido ¨²nico y con Final Four en la fase final o que incluso se disputen en verano o en los primeros meses de la pr¨®xima temporada (septiembre y octubre) con tal de respetar el formato este a?o, pero cambiarlo a uno m¨¢s corto de cara al siguiente.
La invasi¨®n del verano para terminar las ligas crea otro foco de conflictos y de terreno pantanoso al no encontrar precedentes. Lo primero, ?qu¨¦ sucede con los jugadores que terminan contrato el 30 de junio? FIFA, Ligas, Federaciones y sindicatos de futbolistas tendr¨¢n que alcanzar un acuerdo para una situaci¨®n excepcional. ?Qu¨¦ pasa con las pretemporadas? Si se juega en julio, o se empieza m¨¢s tarde las competiciones (cosa casi imposible salvo que se cambie todos los formatos de las competiciones del f¨²tbol por el colapso del calendario, lo que podr¨ªa llevar a menos ingresos televisivos al ser menos partidos) o se reducen las pretemporadas, ya que hay que respetar las vacaciones de los jugadores (en Espa?a, el convenio colectivo recoge que como m¨ªnimo tienen que tener 21 d¨ªas consecutivos). Esto realiza un efecto domin¨®. ?Qu¨¦ pasa con las giras por el mundo y sus torneos veraniegos como la International Cup? Ser¨ªa casi inviable hacerlo, lo que supondr¨ªa otra p¨¦rdida de dinero para los grandes clubes.
Todo lo que suponga tomar el camino planteado por Infantino podr¨ªa llevar a una merma a los ingresos ante la bajada de partidos. Algo a lo que podr¨ªan oponerse ligas y clubes. Pero la cantidad de encuentros y tan seguidos, como amenaza el pr¨®ximo calendario, podr¨ªa poner en riesgo a los futbolistas. Ya que tendr¨ªan m¨¢s riesgo de lesionarse. La soluci¨®n de ampliar plantillas presenta dudas. Son m¨¢s fichas y, por lo tanto, m¨¢s gastos lo que podr¨ªa poner en riesgo el equilibrio financiero de los equipos.
La industria del f¨²tbol tendr¨¢ que tomar medidas para buscar una soluci¨®n. La cual llegar¨¢ tras un intenso debate sobre cu¨¢l deber¨¢ ser el modelo y el futuro de este deporte. Los enfrentamientos por el camino a escoger ya ha empezado. "Inoportunas declaraciones de Infantino, pero tiene raz¨®n, empecemos por eliminar fechas #FIFA donde hay partidos sin inter¨¦s, partidos de mundiales sin inter¨¦s, mundial de clubes sin inter¨¦s, ... pretende destruir el f¨²tbol que ha construido la historia", se?ala Tebas, presidente de LaLiga