Belmonte: "Hay mimbres para un proyecto estable si ascendemos"
El presidente del FC Cartagena cree que ahora la entidad s¨ª est¨¢ preparada para dar el salto al f¨²tbol profesional.
![Belmonte: "Hay mimbres para un proyecto estable si ascendemos"](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/6ALO566JXJISJAC3KLKOQHXXUM.jpg?auth=caff561f3ee6262ea967a135916144c6e5cf6d8a93f1ad9015915092cce4dc00&width=360&height=203&smart=true)
?C¨®mo es el d¨ªa a d¨ªa del club con este par¨®n?
Pues hay doble trabajo. El club sigue vivo tanto en el apartado administrativo como en el deportivo. Hay que realizar los pagos, coordinar la relaci¨®n con los proveedores, los patrocinadores y supervisar el trabajo de los t¨¦cnicos con los jugadores en este momento. As¨ª que hay muchas cosas por hacer. La situaci¨®n que vivimos genera un poco de incertidumbre porque todo est¨¢ en el aire ya que dependemos de cerrar subvenciones, de los patrocinadores y de un ingreso importante de la RFEF que estaba previsto en estas fechas.
?Qu¨¦ puede pasar?
Nadie sabe cu¨¢ndo vamos a volver a jugar, el escenario es cambiante. La RFEF y LaLiga ir¨¢n de la mano a pesar de sus desavenencias. Mi opini¨®n es que estaremos parados marzo y abril, antes de mayo no se jugar¨¢. Nos dar¨¢n 10-15 d¨ªas para coger la forma ya que habr¨¢ un par¨®n m¨¢s largo que en verano. Pero lo importante ahora es esperar y trabajar con los futbolistas sin saltarnos las normas para llegar de la mejor forma posible a la recta final.
?Qu¨¦ da?os econ¨®micos puede tener el club?
Es una de las preocupaciones que tenemos en Segunda B. Tendr¨¢n que llegar ayudas porque hay un presupuesto fijado desde el inicio y habr¨¢ que modificarlo. Muchos clubes barajan hacer un ERTE (Expediente de Regulaci¨®n de Empleo Temporal) y ya se est¨¢n anunciando varios. La actividad queda paralizada, los ingresos son m¨ªnimos.
Al menos el par¨®n lleg¨® con el equipo l¨ªder y tras un gran partido en C¨®rdoba¡
S¨ª, las sensaciones deportivas fueron buenas y eso tranquiliza. Para todos es una inc¨®gnita c¨®mo va a ser el regreso a la competici¨®n. Ser¨¢ una nueva temporada de 10 jornadas y el estado de forma de las plantillas no ser¨¢ el mismo. No creo que haya algo objetivo que nos diga que mantendremos el nivel de los ¨²ltimos partidos.
Caso Elady, Toch¨¦, Mun¨²a y ahora esto, ?puede pasar algo m¨¢s en esta campa?a?
Cuando estas cosas se dan hay que tomar decisiones r¨¢pidas y acertar. La clasificaci¨®n, a d¨ªa de hoy, nos dice que hemos acertado. Lo normal, si a un club le ocurre lo del Cartagena tanto en verano como con la salida de Mun¨²a, es que no se acabe bien pero se tomaron las decisiones oportunas y de una forma r¨¢pida. Lo m¨¢s importante es la reacci¨®n que se tenga y en el club apostamos por el sentido com¨²n. No hab¨ªa que dramatizar si se iba Elady o no, que al final se qued¨®, con el adi¨®s de Mun¨²a o del segundo entrenador hace unos d¨ªas. Siempre hay que pensar en la siguiente acci¨®n. Si no lo haces llegan las dudas en el entorno y los proyectos se van al traste. En ese sentido somos r¨¢pidos, unas veces acertamos y otras no.
?C¨®mo apareci¨® la opci¨®n de Borja Jim¨¦nez?
Borja es un entrenador al que conoc¨ªamos desde la comisi¨®n deportiva. Nos gustaba su forma de trabajar, su modelo de juego. En verano era una de las opciones si Mun¨²a no continuaba pero se march¨® a Grecia. Despu¨¦s, todo se dio. Termin¨® en Grecia dos semanas antes de que Gustavo pidiese salir. Se asemeja mucho a lo que queremos. Aporta mucho al club, no le pesa la responsabilidad del proyecto y es un t¨¦cnico que en la victoria o en la derrota no te cambia el discurso. A ello hay que sumar que tiene la experiencia del ascenso del pasado curso con el Mirand¨¦s. Lo consideramos un acierto total.
No tiene la figura de un presidente al uso, se le ve cercano con los entrenadores¡
Es identidad propia m¨ªa y quer¨ªamos que fuese tambi¨¦n del club. Que t¨¦cnicos y jugadores se sientan como en casa. Adem¨¢s del aspecto deportivo, econ¨®mico y organizativo tambi¨¦n est¨¢ el sentimental y eso conlleva establecer una relaci¨®n de cari?o con la gente que se traducir¨¢ en compromiso. Cuando vienen de otros clubes importantes nos lo dicen, destacan c¨®mo funciona el club con tan pocas personas. Aunque yo soy m¨¢s de estar con el entrenador, Manolo Breis y S¨ªvori son los que tienen m¨¢s relaci¨®n con los jugadores.
Tras varios a?os con la miel en los labios, tiene que ser este el curso del ascenso¡
Yo percibo cosas distintas a otras temporadas. Por ejemplo, Borja Jim¨¦nez nos dar¨¢ un valor a?adido, no cambiar¨¢ su forma de actuar cuando llegue el playoff si estamos clasificados. Tiene claro que los equipos que ascienden son aquellos que van a ganar. Tenemos esa tranquilidad de que seguir¨¢ con el modelo de juego, no cambiar¨¢ cuando llegue la pelea por el ascenso. Otros a?os s¨ª se cambi¨®, no fuimos el mismo equipo y eso nos perjudic¨®. Contamos tambi¨¦n con gente joven que tiene mucha personalidad, lo demostraron en C¨®rdoba. Nos van a aportar mucho a la hora de la verdad. De Vega, Carrasquilla, ?lex Mart¨ªn y William son futbolistas que dar¨¢n pronto un salto de calidad para estar en una competici¨®n superior. Disponen de mucho talento.
?Le da miedo que se vuelva a fallar y no se logre el ascenso? M¨¢s que nada por tener que empezar de cero otra vez.
Si hemos demostrado algo en los ¨²ltimos a?os es que somos capaces de reinventarnos. Este curso contamos con el mayor n¨²mero de abonados, 17 futbolistas nuevos, hemos tenido dos entrenadores. Ascender es dif¨ªcil pero tambi¨¦n estar en la pelea por ese objetivo durante 38 jornadas. Nosotros valoramos mucho que somos capaces de generar ilusi¨®n en la afici¨®n. Es muy complicado planificar algo y estar todos los a?os entre los mejores. El Burgos tiene un presupuesto, seg¨²n dicen, cercano a los cinco millones y no est¨¢ en playoff. El H¨¦rcules est¨¢ peleando por la permanencia¡
Desde que tom¨® el mando del Cartagena, ?de qu¨¦ se siente m¨¢s orgulloso?
De devolver la ilusi¨®n por el f¨²tbol a la ciudad. Llegamos a un proyecto que se hund¨ªa (jug¨® playout de permanencia ante el filial de la UD Las Palmas) y cuyo ¨²ltimo recuerdo positivo era el ascenso de Alcoy. En Cartagena se valora que seamos un club sin deuda, con unas bases, una Fundaci¨®n, con argumentos importantes que nos dan estabilidad. Tambi¨¦n de que fuera de la Regi¨®n se habla bien de la instituci¨®n.
?El peor momento?
No s¨¦ si el ascenso perdido en Majadahonda. M¨¢s que nada por la injusticia. A falta de unos minutos miraba a la grada y ve¨ªa a la gente feliz. Pensaba que por fin podr¨ªan repetir lo vivido en Alcoy. En ese sentido fue un momento muy jodido pero no s¨¦ si el peor. El a?o pasado me ve¨ªa con m¨¢s fuerza para subir y fue cuando nos quedamos m¨¢s lejos. Remontamos al Castilla, que estuvo muy bien, pero con la Ponferradina nunca estuvimos cerca de pasar. Fueron d¨ªas malos y ten¨ªamos que volver a ilusionar a la gente.
?Qu¨¦ hubiese cambiado con el ascenso en Majadahonda?
Me he parado a pensarlo muchas veces. La verdad es que ahora somos m¨¢s club que en aquel momento. Las cosas pasan por algo. Creo que no hubi¨¦ramos sido una entidad tan s¨®lida en el futbol profesional. Ahora estamos m¨¢s preparados para serlo. No s¨¦ si hubiera sido un paso definitivo para la estabilidad del club. De conseguirlo ahora estoy seguro de que ser¨¢ as¨ª. El Cartagena no ser¨¢ un equipo ascensor, hay mimbres para estabilizar el proyecto en la categor¨ªa de plata.
El club ha dado pasos importantes en todos los ¨¢mbitos en los ¨²ltimos a?os, ?cu¨¢l es el pr¨®ximo?
Lo conseguido ha sido importante, el FCC Business dar¨¢ un salto al club y m¨¢s si estamos la pr¨®xima temporada en Segunda Divisi¨®n. El siguiente objetivo es hacer una ciudad deportiva, que la venimos reclamando desde hace tiempo y es un proyecto que va ligado a las posibilidades econ¨®micas y a ir de la mano junto con las instituciones.
?Qu¨¦ supondr¨ªa un ascenso?
Es importante a nivel econ¨®mico pero conllevar¨ªa culminar algo que empez¨® hace cinco a?os. Ya somos una realidad y hay que seguir creciendo. Lograr el ascenso ser¨ªa una locura para la ciudad, est¨¢ muy ilusionada. Ser¨ªamos un equipo de Segunda con todas las de la ley. El Cartagena nunca tuvo un proyecto s¨®lido y lo tendr¨ªa.
Carrasquilla fue una apuesta arriesgada, ?c¨®mo se le firm¨®?
Es un futbolista que la pasada temporada ya valoramos en el mercado de invierno. En la comisi¨®n deportiva nos gusta hacer este tipo de apuestas pero todos ten¨ªamos claro que era una opci¨®n de presente y futuro. La gente dudaba, se dec¨ªa que era un parche, pero hab¨ªa mucha confianza depositada en ¨¦l desde el club. Su periodo de adaptaci¨®n ha sido m¨¢s r¨¢pido de lo esperado. Borja le est¨¢ ayudando much¨ªsimo, le est¨¢ haciendo crecer. Si somos capaces de que juegue con el Cartagena en Segunda nos va a dudar poco, dar¨¢ el salto seguro. Carrasquilla es la mejor inversi¨®n que ha hecho el club, sin duda alguna. Cada d¨ªa te sorprende m¨¢s, es brutal c¨®mo evoluciona. Sus compa?eros, que est¨¢n con ¨¦l en el d¨ªa a d¨ªa, te lo dicen.
Cuando se renegocia con Tauro FC y se ejecuta la opci¨®n de compra, ?se hace pensando en una futura venta?
No, se hizo ese esfuerzo porque si no ascendemos no ten¨ªamos ninguna opci¨®n de que siguiese con nosotros. En ese momento ya hab¨ªa clubes dispuestos a hacer una oferta por ¨¦l. Es una inversi¨®n (300.000) de presente y de futuro, un futbolista de este proyecto. Que sea internacional con Panam¨¢ abre muchas puertas al mercado, hay clubes de M¨¦xico, Inglaterra y Estados Unidos que se interesaron por Carrasquilla. Sabemos que es dif¨ªcil que cumpla el contrato de cuatro a?os con el Cartagena.