Borja: "No concibo un escenario en el que no hubiese ascensos"
El t¨¦cnico del FC Cartagena, l¨ªder del Grupo IV, no cree que "se deje el a?o correr" ya que har¨ªa un da?o tremendo a la econom¨ªa de los clubes.
![Borja: "No concibo un escenario en el que no hubiese ascensos"](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/63LCTCOONNLSPJJWJHV2MQVQ6E.jpg?auth=c182cfa17bb1702cf5dd72a257a95926fa605609cb6d4aa4646dce5dab5f178f&width=360&height=203&smart=true)
Lo primero de todo, ?c¨®mo est¨¢ llevando este par¨®n de la competici¨®n?
Subi¨¦ndome por las paredes. Nuestra vida es por y para el f¨²tbol y no podemos hacer aquello a lo que estamos acostumbrados. As¨ª que mal. Pero somos conscientes del riesgo que supone juntarnos para hacer deporte. Lo echas de menos pero somos responsables y conscientes del problema que tenemos.
?Lleg¨® el par¨®n en el mejor momento del Cartagena?
Est¨¢bamos jugando bien, los partidos ante Marbella y C¨®rdoba fueron de un nivel muy alto. Pero es una situaci¨®n que no podemos controlar. Lo bueno es que se dio siendo primeros y en plena mejor¨ªa. Los conceptos no se olvidan para cuando vuelva la competici¨®n. Sinceramente, prefiero que el par¨®n sea en este estado de forma que si hubi¨¦semos perdido en C¨®rdoba y ser segundos a dos o cuatro puntos del Marbella.
Cuando piensa en el futuro del campeonato, ?qu¨¦ escenario ve? Se habla de todo, incluso de dejar el a?o correr.
Dejar el a?o correr, sin ascensos ni descensos, m¨¢s que injusto lo veo inviable. Cuando se inicia una competici¨®n hay que darla por finalizada. Los clubes hacen unas inversiones acordes a unos objetivos. No se puede decir ahora que nada vale porque hubo gastos en salarios, en los estadios, en los arbitrajes. Intuyo que habr¨¢ que dar un campe¨®n porque de no hacerlo no se perder¨ªa s¨®lo este a?o, tambi¨¦n el pr¨®ximo. Desde mi punto de vista ser¨ªa una cat¨¢strofe econ¨®mica para los clubes de Segunda B. Y en otras categor¨ªas parecido. Imag¨ªnate ahora que le dicen al C¨¢diz CF que no asciende a Primera, o al Real Zaragoza. Ser¨ªa injusto. Habr¨¢ que reconocerles el trabajo. Una decisi¨®n m¨¢s salom¨®nica puede ser que no haya descensos y las categor¨ªas con m¨¢s participantes la pr¨®xima campa?a para ajustarlas en los siguientes campeonatos.
?Qu¨¦ plan de trabajo tienen los jugadores del FC Cartagena?
Ten¨ªamos programado entrenamiento para este lunes pero se decidi¨® aplazarlo. A partir de ma?ana vamos a intentar entrenar de forma individualizada, habilitando un espacio para estas semanas. No es lo mismo entrenar en casa si tienes un jard¨ªn grande que hacerlo en un piso, como en la mayor¨ªa de nuestros casos.
A la vuelta de la competici¨®n, ?ser¨¢ complicado que los jugadores est¨¦n al m¨¢ximo nivel desde el primer d¨ªa o conf¨ªa en que regresen enchufados?
Ser¨¢ complicado para todos. Pasa en navidad, en pretemporada, que cuesta arrancar. Si nos dicen que en 10 d¨ªas vamos a competir no hay problemas pero si esto se va a mayo ser¨ªa empezar casi desde cero, tendr¨ªan m¨¢s vacaciones que en verano.
?C¨®mo ve el calendario? Duelos con equipos de arriba, parte baja, derbis¡
Prefiero partidos con intensidad, competitivos, para que el jugador no se relaje que otros que sean intranscendentes. De aqu¨ª a que se pueda reanudar el campeonato hay que ver en la situaci¨®n en la que llega cada rival. Pero el Marbella tiene un calendario m¨¢s complicado, debe medirse a Yeclano, Badajoz, C¨®rdoba, San Fernando de la parte alta. Al Badajoz le queda s¨®lo Marbella y Yeclano. Queda mucho por delante.
?D¨®nde estar¨¢ la clave?
Hay que llegar bien al momento de la verdad. Tener buenas sensaciones, seguir creciendo como equipo, en la idea de querer ganar los partidos con la posesi¨®n del bal¨®n desde el primer minuto. Lo estamos consiguiendo, por eso estamos relativamente tranquilos y no tenemos miedo a volver a competir ma?ana.
?La pelea por el liderato ser¨¢ hasta el final? ?Qu¨¦ rivales ve?
S¨ª, habr¨¢ que pelear hasta el ¨²ltimo instante. A priori Marbella y Badajoz, porque Yeclano y C¨®rdoba se han descolgado un poco aunque pueden sumarse de nuevo. El Yeclano es muy fuerte como local y veremos qu¨¦ ocurre con el C¨®rdoba tras la llegada del nuevo entrenador. Quedan 30 puntos en juego, demasiados para descartar a alguno pero por la puntuaci¨®n actual creo que lucharemos por la primera posici¨®n Cartagena, Marbella y Badajoz.
?Determinante ser primero para lograr el ascenso?
No. El a?o pasado lo consegu¨ª siendo tercero con el Mirand¨¦s y eliminamos a dos primeros. Hay que pelear por acabar primero porque tienes dos oportunidades pero no es clave. Despu¨¦s, entre ser segundo, tercero o cuarto no tienes ninguna ventaja. No sabes si es mejor disputar la vuelta en casa o fuera.
?C¨®mo ve los otros tres grupos? ?Le gustar¨ªa evitar a alg¨²n rival?
Sinceramente, todav¨ªa no estamos analizando a posibles rivales. Ahora ser¨ªa perder el tiempo. Lo haremos cuando seamos equipo de playoff, con los puestos m¨¢s o menos definidos. Mentir¨ªa si dijese que estoy viendo a equipos de otros grupos.
Siempre se ha dicho que el Grupo IV, junto con el III, era el m¨¢s fuerte pero ¨²ltimamente los ascensos son para los otros grupos¡
El a?o pasado, con el Mirand¨¦s, ganamos al campe¨®n del Grupo IV, Recreativo, del Grupo III, Atl¨¦tico Baleares, al segundo del Grupo I, Atl¨¦tico de Madrid B. De nuestro grupo, subimos nosotros y el Racing y al Logro?¨¦s lo elimin¨® el H¨¦rcules en semifinales. Todos los grupos los grupos son muy competitivos aunque es verdad que en el IV hay clubes con mucha historia e inversiones, que en otros son excepciones como por ejemplo Cultural o Castell¨®n. Por gasto se est¨¢ por encima pero eso no hace al Grupo IV m¨¢s competitivo.
?Ha notado la necesidad de la entidad por dar el salto de categor¨ªa?
S¨ª. Y vemos que aumenta en los momentos clave de la temporada. Pero los entrenadores sabemos d¨®nde firmamos. Venir a Cartagena y pensar que haciendo playoff es suficiente es autoenga?arse. El objetivo es ascender. Eso s¨ª, los clubes son de las categor¨ªas en las que m¨¢s tiempo han estado. Que se quiere lograr el ascenso, perfecto. Pero no ser¨¢ f¨¢cil. Hay muchos clubes con esa necesidad en Segunda B.
Adem¨¢s de por obligaci¨®n, debido a sanciones o lesiones, suele modificar el once. ?Lo hace con alg¨²n objetivo?
Siempre lo hago convencido de que los once jugadores que salen son los mejores para ese partido. No creo en las rotaciones, para m¨ª no existen. Creo en la importancia global de la plantilla. Tienes que gestionar a 22 jugadores que deben sentirse importantes, por lo que hay que buscar partidos para cada perfil de futbolista. Deben tener autoestima, crecer pero no rotar por rotar. Soy m¨¢s de tomar decisiones en funci¨®n de lo que pueda ocurrir en el partido.
El club hizo una importante apuesta por Carrasquilla. ?Qu¨¦ potencial le ve?
Es un futbolista muy joven, con un margen de mejora muy amplio. Ha sufrido un cambio cultural, no s¨®lo futbol¨ªstico, muy grande. Cu¨¢nto m¨¢s adaptado est¨¢, mayor es su rendimiento. Si todo sigue as¨ª, como hasta ahora, estamos ante un posible jugador profesional. Cuenta con condiciones innatas muy buenas y una capacidad de aprendizaje muy alta. A ello hay que sumar que ¨¦l quiere crecer, que es lo principal.
Mirando atr¨¢s, su llegada al FC Cartagena se dio de una manera inesperada. ?C¨®mo fue todo?
Muy r¨¢pido. Acababa de regresar de Grecia y est¨¢bamos valorando opciones de Segunda Divisi¨®n que tuvimos en verano. Cuando habl¨¢bamos de Segunda B, nos plante¨¢bamos alguna posibilidad y entre ellas estaba el Cartagena. Por eso, cuando nos llamaron, no dudamos ni un momento. Vinimos por el inter¨¦s de Paco Belmonte y por convencimiento propio. Sab¨ªamos del riesgo de venir a un equipo que iba primero, donde todo funcionaba bien, por lo que las primeras semanas y meses no ser¨ªan f¨¢ciles. Pero me gustan los retos. Con el tiempo hemos demostrado que lo que hablamos y prometidos se ha ido cumpliendo.
?Qu¨¦ balance hace desde su incorporaci¨®n?
Positivo porque estamos l¨ªderes, porque el equipo ha demostrado un crecimiento importante. Hemos sabido manejar con mucha tranquilidad los momentos en los que no ¨¦ramos primeros. Estamos contentos por lo que se est¨¢ construyendo poco a poco.
Por ¨²ltimo, un mensaje para la afici¨®n¡
Que est¨¦n tranquilos, que conf¨ªen mucho en el trabajo que se hace. Notamos su cari?o y ser¨¢n determinantes para alcanzar el objetivo del ascenso. Cuando el Cartagonova empuja es de los campos m¨¢s temidos de la categor¨ªa. Que se preparen para las emociones fuertes que est¨¢n por llegar. Juntos los conseguiremos.