Greenpeace se re¨²ne con LaLiga para acabar con los vuelos cortos
La ONG quiere eliminar los viajes cortos en avi¨®n cuando hay alternativas menos da?inas para el medio ambiente como autob¨²s o tren.

Esta semana no s¨®lo se ha hablado en LaLiga del plan de contenci¨®n del Coronavirus. Tambi¨¦n se ha debatido de contaminaci¨®n. Varios miembros de Greenpeace estuvieron reunidos el pasado jueves con dirigentes de la patronal para intentar acabar, o al menos reducir, con una pr¨¢ctica que ya se ha hecho habitual en el deporte: los viajes cortos en avi¨®n cuando hay alternativas menos da?inas para el medio ambiente como son el autob¨²s o el tren.
La gota que colm¨® el vaso de la organizaci¨®n ecologista fue el vuelo expr¨¦s que el Madrid realiz¨® a Salamanca en enero para medirse en Copa a Unionistas y otro que hizo a Zaragoza habiendo AVE. No se entendieron estas decisiones al producirse poco tiempo despu¨¦s de vestir de verde en el Bernab¨¦u como gesto por la lucha clim¨¢tica. El Bar?a, que vol¨® rumbo al ¨²ltimo Cl¨¢sico, tampoco se salva de los dardos puesto que los viajes en avi¨®n emiten 20 veces m¨¢s de CO2 que el tren, una cifra que se incrementa con los ch¨¢rter.
LaLiga anot¨® las propuestas para incluirlas en el minucioso plan informativo de sostenibilidad que desarrolla desde hace a?os. Sin embargo, no pudo comprometerse a m¨¢s. Estas normas no ser¨¢n obligatorias para los clubes. As¨ª, Greenpeace, en su labor de vigilancia y concienciaci¨®n, ha dise?ado una clasificaci¨®n paralela a la oficial (CO2PA) donde mide el impacto medioambiental de los desplazamientos. Quiere que los aficionados exijan responsabilidad a sus clubes para reducir la huella de carbono. Betis, Valencia y Betis est¨¢n en Champions.