Un gol en la historia
En v¨ªsperas del Cl¨¢sico, el Barcelona rebas¨® al Real Madrid en la clasificaci¨®n hist¨®rica de goles en Liga tras seis d¨¦cadas de hegemon¨ªa blanca.
![Piqué felicita a Messi por su primer gol contra el Eibar.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/W7AUE6YKLVKCFIJWGPVO3VFSUI.jpg?auth=202426ef20a3bf2f0d9072bfd232870bb85757c3bc4e82280ed90a7066408e24&width=360&height=203&smart=true)
Arthur jubil¨® el pasado s¨¢bado con su gol al Eibar la hegemon¨ªa del Real Madrid en un pulso por las estad¨ªsticas hist¨®ricas de LaLiga. Messi parec¨ªa abocado a torcer el brazo de los blancos con su p¨®ker, pero fue finalmente el brasile?o el que acab¨® con seis d¨¦cadas de dominio madridista como equipo m¨¢ximo goleador de la historia del campeonato. 6.151 goles del Barcelona por 6.150 tantos de su eterno rival. Y justo en la jornada previa a un Cl¨¢sico que puede marcar el devenir del t¨ªtulo.
La diferencia entre Madrid y Bar?a como m¨¢ximos goleadores de la Liga se ha movido en una horquilla de apenas 80 goles en los 91 a?os y 2.863 jornadas de historia del campeonato. Los blancos fueron ligeramente por delante al cierre de las dos primeras ediciones, pero el Barcelona tom¨® un primer relevo durante un lustro.
La siguiente racha de los blancos les dur¨® nueve torneos, traducidas en 12 a?os por el par¨®n de la Guerra Civil. Despu¨¦s lleg¨® el mayor per¨ªodo de dominio azulgrana liderando el ranking durante 14 campa?as (no consecutivas). Pese a que Di St¨¦fano fue pichichi con 27 goles cuando lleg¨® al Madrid en la temporada 1953-1954, los 23 goles de Kubala contribuyeron a que el Barcelona alcanzara su m¨¢xima ventaja al final de aquel ejercicio: 1.307 a 1.264 (43 de diferencia).
El Madrid fue recuperando terreno durante dos d¨¦cadas y, tras un decenio de altibajos, en la segunda mitad de los 80 La Quinta del Buitre dispar¨® la ventaja. En la 87-88 marcaron 46 goles m¨¢s que los cul¨¦s y al final de la 89-90 (la del famoso r¨¦cord de los 107 goles con Toshack), el Madrid le sacaba 139 tantos a su rival.
![Diferencia de goles marcados en la historia de la Liga.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/FYRPRHRABRLCLIVWT5RPM3LSGU.jpg?auth=f86e69df0a62b3e54d079cd97ab753d7392c18302a2690bbb62de67278df3d5d&width=360)
El Barcelona fue recortando terreno. Primero, de la mano de otra generaci¨®n legendaria del f¨²tbol espa?ol: el Dream Team de Cruyff, cuya herencia se prolong¨® durante hasta el cambio de milenio. Los Gal¨¢cticos recuperaron el aliento, irrumpi¨® Messi y despu¨¦s el duopolio del argentino y Cristiano Ronaldo, con temporadas b¨¢rbaras rozando el medio centenar de goles por parte de uno u otro (Messi los alcanz¨® en la 2011-2012), vigorizaron el pulso con 15 ejercicios acumulados entre los dos equipos por encima de los 100 goles.
El r¨¦cord del Madrid de Toshack fue batido en ocho ocasiones (tres por los blancos, cinco por el Barcelona) en seis temporadas entre la 2011-2012 y la 2016-2017. La plusmarca ahora la poseen los cul¨¦s con 121 tantos en la 11-12 pese a que esa Liga la gan¨® el Madrid de Mourinho.
El Madrid, sin embargo, nunca dej¨® que esa ventaja a final de curso cayera por debajo de la barrera de los 40 goles... hasta que se march¨® Cristiano. La temporada pasada el Bar?a marc¨® 27 goles m¨¢s que los blancos (la tercera mayor diferencia en una sola Liga) y en lo que va de esta, prestos a cumplir los dos primeros tercios del campeonato, los azulgranas les sacan 16 goles a los de Zidane. 42 goles de diferencia recortados en 63 partidos desde que se fue el portugu¨¦s. M¨¢s de 12.000 goles entre ambos en una historia casi centenaria reducidos a un exiguo tanto de ventaja.