El Brexit llega hoy a medianoche: as¨ª afectar¨¢ al f¨²tbol y a la F1
Reino Unido saldr¨¢ de la Uni¨®n Europea al acabar el d¨ªa y mientras se estudia regular algunas reglas, dejar¨¢ muchos afectados en el mundo del deporte.

El Brexit llega a medianoche y ya no hay vuelta atr¨¢s. La salida del Reino Unido de la Uni¨®n Europea puede cambiar radicalmente el futuro de los pa¨ªses brit¨¢nicos, algo que va afectar de lleno en el mundo del deporte. Estas son las consecuencias del Brexit tanto en el f¨²tbol como en el mundo del motor.
P¨¦rdida de competitividad y dinero en el f¨²tbol
Una gran parte de los futbolistas extranjeros pasar¨¢n a ser considerados for¨¢neos. Esto no solo afectar¨¢ a las nuevas llegadas, sino tambi¨¦n a los que ya militaban en la Premier League o en cualquiera de las otras ligas reguladas por la FA. La Federaci¨®n de Inglaterra exigir¨¢ a partir de ahora y hasta que se adapte a el reglamento a la nueva ley, que los extranjeros que contraten las competiciones del Reino Unido pertenecientes al Top-10 del r¨¢nking FIFA hayan disputado un porcentaje determinado de minutos con su selecci¨®n para poder fichar.
Lo justifican explicando que el desarrollo de los j¨®venes talentos de Inglaterra crecer¨¢ exponencialmente, planteando incluso la posibilidad (hasta ahora rechazada por la Premier League), de que el cupo de jugadores nacionales sea de m¨¢s del 50% (13 futbolistas de una plantilla de 25 deber¨ªan ser nacionales).
En cuanto a los traspasos relacionados con menores de edad, tambi¨¦n estar¨¢n un escal¨®n por debajo de las grandes ligas europeas, haci¨¦ndoles perder competitividad, ya que no podr¨¢n comerciar con el extranjero en el caso de tratarse de futbolistas de 16 y 17 a?os. Ahora tendr¨¢n que esperar a que cumplan la mayor¨ªa de edad para negociar, algo que no pasa por ejemplo en Espa?a.?Adem¨¢s, los jugadores de Reino Unido deber¨ªan formarse en territorio nacional hasta los 18 a?os para no ser considerados extranjeros.
Estas medidas se ven como un atraso en una liga que hasta ahora era la m¨¢s poderosa econ¨®micamente, ya que les har¨¢n perder poder financiero y tendr¨¢n a priori plantillas m¨¢s d¨¦biles que las actuales, teniendo en cuenta que los cracks preferir¨¢n irse a los pa¨ªses que pertenezcan a la Uni¨®n Europea (o al Espacio Econ¨®mico Europeo) antes que a sus ligas.
Por ¨²ltimo, los futbolistas con antecedentes penales tendr¨¢n muchas m¨¢s dificultades para jugar all¨ª, ya que en teor¨ªa se les prohibir¨ªa la entrada al Reino Unido.
La F1, la gran afectada
La F1 ser¨ªa una de las disciplinas en las que m¨¢s repercutir¨¢ el Brexit. Siete de los diez equipos que conforman la actual parrilla del 'Gran Circo' tienen sus f¨¢bricas en Gran Breta?a, as¨ª como Honda y Pirelli tienen un centro de operaciones en Reino Unido. La nueva medida afectar¨¢ en 4.200 personas y obligar¨¢ a los dirigentes del campeonato a negociar una nueva pol¨ªtica de fronteras.
En lo que respecta a MotoGP, el Brexit no ocasionar¨¢ grandes da?os, ya que la mayor¨ªa de las sedes de las escuder¨ªas se reparten entre Italia (con Ducati y Aprilia), Holanda (con KTM) y Jap¨®n (con Honda, Yamaha y Suzuki).