Las inciertas consecuencias del Brexit para Bale y el Real Madrid
Aun produci¨¦ndose un Brexit 'duro' sin acuerdo, el gal¨¦s podr¨ªa continuar disfrutando de la condici¨®n de comunitario en el equipo blanco.

Bale y Brexit. Dos salidas brit¨¢nicas que se han dado por supuesto durante mucho tiempo y que no se terminan de concretar. El gal¨¦s del Real Madrid se enfrenta a un escenario incierto una vez que la salida del Reino Unido de la Uni¨®n Europea parece irrevocable para el 31 de enero de 2020 despu¨¦s de que el primer ministro Boris Johnson haya conseguido la mayor¨ªa absoluta que le va a permitir aprobar sin problemas en el Parlamento de Westminster las disposiciones necesarias para efectuar definitivamente el Brexit tras tres pr¨®rrogas.
Una de las muchas aristas de la salida es la situaci¨®n de los trabajadores comunitarios que desempe?an su oficio en el Reino Unido y la de los brit¨¢nicos que se ganan la vida en otros pa¨ªses de la Uni¨®n. En el caso de Gareth Bale, la cuesti¨®n a atender es una hipot¨¦tica p¨¦rdida de su condici¨®n de comunitario y su encaje en el cupo de tres fichas de jugadores extranjeros que tiene el Madrid. Actualmente, el club blanco s¨®lo tiene dos (Militao y Vinicius), una circunstancia que permite a Zidane alinear en Liga a Rodrygo, que tambi¨¦n es extracomunitario y tiene ficha del Castilla. Si Bale perdiera la condici¨®n de extracomunitario, el Reglamento no permitir¨ªa al t¨¦cnico contar con el brasile?o al tener ya cubierto el cupo de tres extranjeros inscritos con ficha del primer equipo.
A pesar del riesgo latente de que se produzca un Brexit duro, no parece probable que el Madrid se encuentre abruptamente con el escenario de que Bale pierda su condici¨®n de comunitario el 31 de enero. El Gobierno aprob¨® en marzo una bater¨ªa de medidas en prevenci¨®n de que se produjese un Brexit duro: el Real Decreto-ley 5/2019, de 1 de marzo (BOE de 2 de marzo). La disposici¨®n abre la puerta a que Bale conserve su condici¨®n de comunitario cuando se?ala en su art¨ªculo 7.3 que "los nacionales del Reino Unido que, en el momento de la retirada efectiva del Reino Unido, est¨¦n ejerciendo de forma permanente en Espa?a una profesi¨®n o actividad profesional para cuyo acceso y ejercicio se exigiese ser nacional de un Estado miembro podr¨¢n continuar ejerci¨¦ndola en las mismas condiciones y sin necesidad de realizar tr¨¢mites adicionales, cumpliendo en todo caso con el resto de requisitos a los que se encuentre sometido su ejercicio".
Antes, en el art¨ªculo 5.1 el Real Decreto-ley garantiza que los ciudadanos brit¨¢nicos residentes en Espa?a antes del momento del Brexit obtendr¨ªan la residencia de larga duraci¨®n si llevan viviendo en territorio espa?ol al menos cinco a?os. Un requisito que cumple Bale, que fich¨® por el Madrid en septiembre de 2014. La norma, en cualquier caso, contempla la suspensi¨®n de todas estas medidas si el Reino Unido no concede un trato rec¨ªproco a los ciudadanos espa?oles.
Hay jugadores comunitarios que lo son si tener nacionalidad de un pa¨ªs de la UE
El tratamiento como jugadores comunitarios no se aplica s¨®lo a los jugadores nacionales de pa¨ªses de la Uni¨®n Europea, sino tambi¨¦n a un gran n¨²mero de Estados que mantienen acuerdos con la Uni¨®n. Una sentencia del Tribunal de Justicia de la Uni¨®n Europea de 2005, al que acudi¨® el exfutbolista ruso del Tenerife Igor Simutenkov, dictamin¨® que deben ser tratados como comunitarios aquellos deportistas de pa¨ªses que mantengan acuerdos con la Uni¨®n Europea para la no discriminaci¨®n de sus trabajadores. De aquello se benefician jugadores como Lunin, que ocupa plaza de comunitario pese a que Ucrania no pertenece a la Uni¨®n Europea.
El Reglamento de la RFEF contempla un salvoconducto
En el caso extremo de que Bale perdiera su condici¨®n de jugador comunitario y que ello afectara a alineaci¨®n de Rodrygo, el Madrid podr¨ªa acogerse a una decisi¨®n discrecional de la RFEF para autorizar la participaci¨®n del brasile?o. El art¨ªculo 230 del Reglamento General, en referencia a los futbolistas extranjeros con fichas en equipos filiales o dependientes, establece: "La RFEF podr¨¢ autorizar en cada caso, a solicitud del club y de acuerdo con los requisitos y condiciones establecidos en la legislaci¨®n vigente, la inscripci¨®n y alineaci¨®n de estos futbolistas en id¨¦nticas condiciones que las de cualquier jugador de nacionalidad espa?ola, comunitaria o de un Estado miembro del Espacio Econ¨®mico Europeo".